El programa Precios justos fue lanzado originalmente en noviembre de 2022 por el ministro de Economรญa de la Naciรณn, Sergio Massa, y su secretario de Comercio, Matรญas Tombolini. La medida fue pensada e implementada para ponerle lรญmites mรกximos a los aumentos en los precios de productos de consumo masivo. Ahora, casi un aรฑo despuรฉs, el Gobierno Nacional pretende darle un nuevo impulso a la iniciativa con algunos cambios.
La primera modificaciรณn es la del funcionario a cargo. A travรฉs de una Resoluciรณn que saliรณ el lunes, el Ministerio de Economรญa puso a Guillermo Michel, actual director de Aduana, a cargo de negociar el acuerdo de precios con las empresas de los distintos rubros. El rol de Michel serรก clave en esta nueva etapa y estarรก acompaรฑado por Tombolini, el viceministro de Economรญa, Gabriel Rubinstein, y Carlos Castagneto, titular de la AFIP.
TE PUEDE INTERESAR
Segรบn informaron desde el Palacio de Hacienda, este equipo comenzarรก las negociaciones maรฑana miรฉrcoles con el objetivo de tener un nuevo programa para lanzar el sรกbado que viene. Vale recordar que hoy vence el Precios Justos correspondiente a indumentaria y calzado que estรก vigente desde el 31 de mayo. Sin embargo, este rubro no serรก el primero en sentarse a la mesa de negociaciรณn.
Al menos hasta ayer, el plan de las autoridades era comenzar por empresas proveedoras y comercializadoras de productos de la canasta bรกsica ofertados en comercios mayoristas, de proximidad y supermercados. El objetivo es “garantizar una rentabilidad razonable de las empresas y, al mismo tiempo sostener el poder adquisitivo de la poblaciรณn” en los prรณximos meses.
Esta nueva etapa del Precios Justos llegarรก con algunas novedades. En principio, contemplarรก en el anรกlisis los estudios que hizo la Secretarรญa de Comercio sobre la estructura de costos de las empresas que participaron. Tambiรฉn se van a poner en marcha “novedosos mecanismos de fiscalizaciรณn” para garantizar que se cumpla con el acuerdo que seguirรก siendo de adhesiรณn voluntaria.
Como contrapartida, desde Comercio anticiparon que van a ofrecer herramientas que “mejoren sustancialmente el costo de financiamiento de las importaciones” que redundarรก “en una reducciรณn de costos financieros”.
TE PUEDE INTERESAR