El diputado provincial de Juntos por la Sexta Sección Electoral, Emiliano Balbín, presentó un proyecto de ley para declarar ciudadana ilustre a María Luisa Kugler, primera mujer electa intendenta en la Provincia de Buenos Aires.
Con esto el legislador persigue la idea de destacar “la trayectoria en pos de la inclusión de la mujer en la política, lo que convirtió a esta dirigente radical -el 6 de septiembre de 1987-, en la primera mujer electa Intendenta de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tornquist, cargo que desempeñó hasta 1991 (…) en el marco del Día Internacional de la Mujer”.
TE PUEDE INTERESAR
Conforme comunicaron desde la prensa del diputado por Salliqueló, el proyecto de Ley busca reconocer la carrera de la exintendenta que “tuvo una destacada labor antes y después de ser Jefa Comunal”.
¿De quién se trata?
Kugler, conocida por todos como Marisa, conoció la militancia política partidaria desde los primeros años de vida por intermedio de su padre, Adolfo Kugler, quien llegó a ser elegido intendente en la década del 60. Con el retorno de la democracia, Marisa, la primera mujere electa en la Provincia, se acercó a militar a la Unión Cívica Radical (UCR), desde donde logró ser electa Intendenta el 6 de septiembre de 1987 con el 56 % de los votos.
“Los cuatro años de mandato, en un contexto económico difícil, fueron caracterizados por una gestión de puertas abiertas los siete días de la semana, recordando los vecinos ser atendidos por la Intendenta tanto en el municipio como en su domicilio particular o donde la encontraran”, recordó Balbín en los fundamentos de su iniciativa.
A su vez, este legislador bonaerense repuso que “el empoderamiento y la defensa de las mujeres fue un importante eje durante el su gobierno -agregó-. Bajo su gestión se realizaron las primeras conmemoraciones de trascendencia del Día de la Mujer, siendo Tornquist sede de encuentros regionales de Mujeres donde se trataban la problemáticas del momento”.
“Sin la existencia de la Ley de Cupo femenino, las dos listas municipales que Kugler encabezó estuvo integrada por mujeres que accedieron al Concejo Deliberante, como así también al gabinete municipal en roles de importancia”, señaló el diputado de Juntos.
El desande de la articulación política de Marisa
“El constante gestionar”, en palabras de Balbín, respecto de la única mujer intendenta tenía desarrollo al frecuentar ministerios y secretarías donde “creían que era la secretaria del Intendente, hasta que con el tiempo, se acostumbraron a ver a la Intendenta por sus reparticiones”.
“Durante esos años Marisa entabló una excelente relación con el Gobernador Antonio Cafiero. Las diferencias partidarias no fueron un obstáculo para la gestión ni para consolidar una amistad que duró años”, relató el diputado.
La propia Kugler expresó al respecto: “tuve una excelente relación con él, lo amé. Cuando era legisladora, me invitó a que sea una de las presentadoras de su libro en la Casa de la Provincia junto con ‘Chiche’ Duhalde y un diputado del Frepaso. Y, en lugar de hablar del libro, le hice un homenaje en vida porque fue una persona muy buena conmigo a pesar de ser de partidos diferentes. Él y su esposa me acompañaron y ayudaron mucho y comprendieron que aun siendo adversarios podíamos ser amigos y ayudarnos”.
TE PUEDE INTERESAR