back to top
12.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Perlitas de una sesión privada en el Senado

La oposición sentó su posición con respecto a la fallida sesión de ayer con duras críticas al oficialismo. Teresa García los acusó de extorsionadores. El massismo se anotó un triunfo con una sola senadora y dio un mensaje de cara a la interna. Magario se supera en cada sesión contra la prensa. ¿Y si los intentes se saltan la Ley? La teoría que anda dando vueltas.

Este martes se cayó la segunda sesión ordinaria del año en dónde se iba a tratar, entre otros temas, el proyecto para volver a permitir las reelecciones eternas de legisladores, concejales y consejeros escolares que presentó el kirchnerista Luis Vivona. Unión por la Patria tenía el quórum cerrado con sus 21 senadores, los 3 de Unión, Renovación y Fe y había confirmado a Marcelo Daletto por si algún dialoguista se bajaba. Necesitaba 24 para habilitar la sesión.

Todo estaba dado para sesionar, pero la baja vino desde el propio oficialismo. Sofía Vanelli, senadora massista dentro de UP, lanzó un tuit en forma de granada y detonó toda negociación cuando avisó por la red social X que no iba a ser parte de la sesión. UP se confiaba en que tenía las 24 voluntades, pero cuando los dialoguistas y Daletto vieron que Vanelli no asistiría la bajada de línea fue similar: ordenen su interna y damos quórum, de lo contrario no cuenten con nosotros. Y así fue.

Sergio Massa cumplió con su palabra de no habilitar el tratamiento de un proyecto de los suyos en 2016 (fue escrito por el diputado Rubén Eslaiman), Vanelli no asistió tal lo había anunciado y el kirchnerismo sufrió una nueva derrota en la Legislatura.

La teoría que anda circulando por algunos municipios es que, si no habilitan las reelecciones de los intendentes, algún jefe comunal con mucha espalda y sin posibilidad de reelección ya avisó que irá como candidato a primer concejal y “ayudar a quien sea candidato a intendente en la gestión”. Claro, el “quien sea”, será uno propio y de mucha confianza y, si es necesario, se tomará licencia como jefe comunal y asumirá la intendencia saltando la ley que lo bloquea. “Hecha la Ley, hecha la trampa”, sostuvo de manera risueña.

LA PRENSA CADA DÍA MÁS AFUERA

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, tomó la determinación de que los periodistas acreditados NO puedan acceder al palco de prensa desde la sesión pasada. Para ello se dispuso el salón Antonio Cafiero, acondicionado con televisores para seguir la transmisión oficial.

Ayer, cuando la prensa llegó a la Legislatura, se encontró con la novedad de que la sesión la iba a tener que seguir desde el hall de entrada con una silla plegables, sin internet estable y viendo la transmisión por el canal de Youtube.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Si bien la predisposición de las trabajadoras del área de prensa fue absoluta, fue imposible realizar una cobertura de manera prolija y acorde a los temas tan sensibles que surgían de la orden del día.

Magario sigue con la misma tesitura que tomó Javier Milei de cercenar el libre trabajo de la prensa acreditada y cada día se hace más difícil llevar las alternativas de la vida legislativa a los bonaerenses.

EL DURO DISCURSO DE TERESA GARCÍA

La presidenta del bloque oficialista, María Teresa García, se refirió en duros términos a la oposición por no habilitar el debate, pero nada dijo de la senadora de su bancada que no dio quórum.

García sostuvo que “Voy a coincidir con (Carlos) Kikuchi, nosotros tenemos una responsabilidad en el recinto, muchas veces hemos pasado situaciones complejas, difíciles, de discusión en este recinto, como las hemos visto en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y la Cámara de Senadores de la Nación. Uno puede perder votaciones, lo que no debe perder es la discusión política. Lamento que hoy, habiendo algunos proyectos importantes, y otros de interés político, los presidentes de las bancadas de la oposición se hayan comunicado conmigo para decirme que no iban a dar quorum en esta sesión. No solamente no le van a dar quorum a los temas de sensibilidad política, sino que no le van a dar quorum al tratamiento de una cosa que están pidiendo los trabajadores acá en la vereda, que es en la localidad de Garín, los trabajadores de la cooperativa Madygraf que están esperando esta declaración de interés público”.

La senadora oficialista además agregó que “Se va abandonada la creación del sentido legislativo, para ir acompasando la creación de sentido político a las supuestas ofertas electorales.  Se manejan de manera maniquea, caprichosa y de extorsión, Es poco menos que cobarde, en política hay que dar la discusión”, cerró Teresa García.

LA OPOSICIÓN SE QUISO COLGAR UNA MEDALLA TALLADA POR MASSA

Si bien los bloques opositores no dieron quórum, el debate se habría habilitado con la llegada de la massista Vanelli al recinto. Tanto el PRO, como LLA y UCR-Cambio Federal, se otorgaron, con lógica, el triunfo de haber detenido el intento de que se vuelvan a los mandatos eternos.

El bloque de La Libertad Avanza le dijo que NO a la reelección indefinida. Gracias a la labor de @CarlosCurestis @florenciarietto @danyreich y @Betsriva logramos ponerle un freno a la casta bonaerense. NO PASARÁN.”, postearon luego de caída la sesión. El jefe de bloque Carlos Curestis afirmó sobre los dichos de Teresa García que “en la sesión pasada también había muchos temas a tratar, pero solo aprobaron los 13 pliegos judiciales, así que se fijen su proceder antes que echar culpas”, sostuvo.

El PRO lanzó un comunicado en el que indicaron que “Desde el bloque de Senadores del PRO rechazamos las reelecciones indefinidas. Por eso, hoy decidimos no dar quórum, utilizando esta herramienta institucional para frenar un nuevo intento de atropello a las reglas democráticas. No es momento de discutir reelecciones indefinidas mientras la provincia atraviesa una profunda crisis institucional, económica y social. Desde el Bloque manifestamos nuestro rechazo categórico a este retroceso institucional”.

Desde UCR-Cambio Federal también se expresaron a través de redes sociales en donde sostuvieron que “Los Senadores de UCR + Cambio Federal no bajamos al recinto para brindar tratamiento a la iniciativa que buscaba implementar las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares en territorio bonaerense. Muchos municipios de la provincia de Buenos Aires aún están afectados por las consecuencias de las recientes Inundaciones, con una situación critica en materia de seguridad, salud y educación. Nuestro compromiso es con los bonaerenses y no vamos a acompañar iniciativas que no los tengan como protagonistas. La política debe acercarse a la gente y es nuestro deber volver a poner en agenda los temas que realmente les importan. Desde nuestro espacio seguiremos trabajando para tener una provincia con instituciones sólidas y al servicio de los vecinos”.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055