Luego de recibir a los gremios estatales, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibió a los docentes para realizar la oferta en el marco de las paritarias, que fue del 45 por ciento en dos tramos.
Así, un 30 por ciento será para cobrar en julio sobre salario docente febrero 2023 y el restante 15 por ciento en el mes de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR
Según informaron desde los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), a partir de mañana miércoles se elevará la consulta a todos los docentes afiliados para su votación y definir con las bases su aceptación o rechazo.
Vale recordar que desde los gremios SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA reclamaron que los nuevos aumentos se den en línea con los porcentajes alcanzados en la Paritaria Nacional Docente, lo que significa una suba del 82,65 por ciento en el primer semestre del año.
Para los sindicatos, un acuerdo similar permitirá “garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial” explicaron.
La propuesta salarial incluye los siguientes puntos:
- Julio: Aumento para docente sin antigüedad, salario inicial. Jornada Simple $ 200.000 y jornada completa $ 400.000
- Septiembre: aumento para docente sin antigüedad, salario inicial. Jornada simple: $ 220.000 y jornada completa $ 440.000
Vale marcar que los aumentos impactarán también en el sueldo de jubilados docentes.
Así también al aumento acordado en la paritaria provincial se le debe sumar el aumento de las sumas nacionales de Fonid y Conectividad que se resuelven en la Paritaria Nacional Docente.
Además el compromiso de:
- aplicación de la Cláusula de Monitoreo y Revisión en el mes de septiembre.
- reapertura de la Paritaria Salarial para el mes de octubre.
- incremento de las Asignaciones Familiares en los montos en un 96,85 por ciento
TE PUEDE INTERESAR


