El gobierno de la provincia de Buenos Aires dio por cerrada las paritarias de los trabajadores y las trabajadoras estatales de la Ley 10.430 de inicio del aรฑo, luego de que la mayorรญa de los gremios aceptara la propuesta de aumento salarial del 40% a realizarse en tres tramos hasta septiembre.
El viernes pasado, ATE y UPCN ya habรญan adelantado su postura a favor de la oferta gubernamental, que este lunes terminรณ de ser aceptada por la Federaciรณn de Gremios Estatales y Particulares (FEGEPPBA).
TE PUEDE INTERESAR
โEstamos satisfechos con que se hayan alcanzado acuerdos por amplia mayorรญa. Vamos a seguir trabajando en las mesas comprometidas para mejorar la situaciรณn del empleo estatal y con ello, del Estadoโ, expresรณ la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, quien encabezรณ las mesas paritarias.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo Lรณpez, otro de los funcionarios responsables de alcanzar el acuerdo, remarcรณ que โa travรฉs del diรกlogo constante con las y los representantes gremiales avanzamos en nuestro objetivo de ir recomponiendo el poder adquisitivo de los salarios y de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, sin perder de vista la situaciรณn fiscal de la Provinciaโ.
Cรณmo es el acuerdo con estatales de la Ley 10.430
La propuesta realizada por el gobierno bonaerense y aceptada por los gremios, incluyรณ un aumento del salario de 16% en marzo, 10% en julio y el restante 14% en septiembre. A la vez que en octubre se rediscutirรก el รบltimo aumento del aรฑo en base a la inflaciรณn registrada.
Ademรกs, la oferta incluye una bonificaciรณn adicional del 4,5% para el personal del ministerio de Salud enmarcado en la Ley Nยฐ10.430, por lo cual para este sector el incremento serรก del 44,5% hasta septiembre.
Desde el gremio que conduce Oscar de Isasi (ATE), habรญan destacado tambiรฉn que se iniciarรก “un proceso de pase a planta permanente de los trabajadores/as temporarios, contratados y mensualizados, en el camino de terminar con la precarizaciรณn laboral en el Estado Bonaerense”, y el viernes informรณ que desde el gobierno plantearon que los criterios de trabajo tendrรกn como eje la antigรผedad de cada trabajador y trabajadora.
En el marco de la aceptaciรณn de ese Consejo Directivo, explicaron a su vez “se elevan los topes de las asignaciones familiares, los que se ajustarรกn automรกticamente en funciรณn de la pauta salarial”.
Y agregaron que respecto de la Bonificaciรณn por Guarderรญa, se producirรก un aumento del orden del 75%, “lo que profundiza el camino de la discusiรณn con perspectiva de gรฉnero”, expresaron.
Por su parte, Miguel Zubieta, de FEGEPBA, el รบltimo de los gremios en aceptar la propuesta, habรญa expresado dudas sobre si la oferta gubernamental permitirรก ganarle a la inflaciรณn, y planteรณ: “Veo difรญcil recuperar pero lo importante es no perder con la inflaciรณn”.
Tras la inflaciรณn de mรกs del 50% del aรฑo pasado, para este aรฑo los analistas anticipan una suba de precios no menor al 48%, por lo cual serรก clave para los gremios volver a rediscutir en octubre, algo ya acordado con la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR