En tanto, desde la Juventud Radical de la capital bonaerense remarcaron que “cerrando los lugares de esparcimiento nocturno a las 3:00 se genera más inseguridad aún, pues en la cultura joven argentina está arraigado que ese horario es recién el comienzo de la noche, por lo que muchos adolescentes deambularían por las calles, sin transporte público y más vulnerables ante la inseguridad y las drogas”.
Pese a que la ley original impulsada por Duhalde estuvo vigente cuatro años, un altísimo porcentaje de los boliches no cumplía con el horario impuesto, el sistema de controles y penalización no funcionaba adecuadamente y en el peor de los casos, los jóvenes se trasladaban a las 3:00 hacia la Capital Federal, donde no había restricciones.