La reunión entre trabajadores del Hospital de alta complejidad El Cruce de Florencio Varela con los ministros de Salud de Nación, Adolfo Rubinstein, y la provincia, Andrés Scarsi, se dio luego de que cientos de personas realizaran un abrazo a la institución para repudiar los recortes presupuestarios del gobierno que ponen en jaque la prestación de un servicio esencial y unánimemente reconocido en todo el continente.
Durante la manifestación no hubo bombos ni banderas políticas. Vecinos, organizaciones políticas y sindicales e incluso pacientes que salvaron su vida por la intervención del personal del hospital, mostraron pancartas con mensajes muy emotivos. Es que la institución, que se con fondos de Nación y de Provincia, sufrirá un recorte presupuestario de cerca de 43 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR
La lucha de los trabajadores tuvo su fruto, porque hicieron escuchar el reclamo y lograron que los funcionarios se comprometieran a no realizar el ajuste presupuestario.
Aunque confirmaron la marcha atrás con el achique en el hospital, el presidente de la Asociación de Profesionales, Jerónimo Chaparro, sostuvo que los ministros dejaron para más adelante la discusión sobre las otras demandas, como las referidas a la carrera hospitalaria y pauta salarial.
El Hospital El Cruce “es un centro de referencia nacional, provincial y latinoamericano de alta complejidad diagnóstica y terapéutica destinado a la atención integral y continua de pacientes adultos y pediátricos” explica el sitio web de presidencia de la nación.
Este centro de salud fue creado en 2007, está próximo a cumplir 11 años y recibe pacientes de todo el país pero en particular de los distritos de Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown y Quilmes. Para entender la magnitud del nosocomio es necesario saber que por año se realizan 4000 cirugías, 600 trasplantes y 1 millón de muestras de laboratorio
TE PUEDE INTERESAR