Un parto promedio: 400 mil pesos. Un chequeo cardiológico completo por algo más de 76 mil. El menú completo apareció impreso y pegado en una pared del Hospital San Martín de La Plata y forma parte de una campaña con tinte electoral que tiene a la salud como gran protagonista.
La firma es de la Comisión Interna del Sindicato de Salud Pública que preside Miguel Zubieta. Y tiene como destinatarios a los votantes de Javier Milei, que presumiblemente estarían de acuerdo con privatizar esta actividad, junto a empresas del estado y servicios esenciales como la educación o la obra pública.
TE PUEDE INTERESAR
La propuesta de “arancelar todas las prestaciones” hospitalarias figura de hecho en la campaña del candidato libertario. Más taxativamente, en el “plan de Gobierno” que distribuye señala que “el mejor sistema de salud posible es un sistema de salud privado donde cada argentino pague sus servicios”.
El “Tarifario” del Hospital San Martín
- Tomografía: 45 mil pesos
- Resonancia: 55 mil pesos
- Radiografía x2: 12 mil pesos
- Análisis de sangre y orina: 23 mil pesos
- Parto promedio: 400 mil pesos
- Chequeo cardiológico completo: 76.200 pesos
- Centellograma: 24 mil pesos
- Centellograma óseo: 36 mil pesos
- Cámara gamma: 36 mil pesos
- Espirometría: 47.600 pesos
- Control ginecológico: 70 mil pesos
Qué dice la plataforma electoral de Javier Milei sobre el tema salud
- Que el achicamiento del estado y reduccion del gasto publico no disminuyan la calidad y cantidad de servicios que se presten ni el numero o “expertise” de su personal.
- Optimizacion de los recursos del estado.
- Prestar seguridad al personal de salud.
- Mejorar la estructura edilicia hospitalaria.
- Implementar soluciones tecnologicas como la telemedicina y la receta ectronica estableciendo protocolos, con la finalidad de optimizar recursos y brindar una mejor atencion a la poblacion.
-
- Descentralizar las derivaciones hospitalarias, arancelar todas las prestaciones y auto gestionar el servicio de salud en trabajos compartidos con la salud privada.
- Auditar la recaudacion de RAMI y proceder a la re categorizacion de los profesionales.
- Proteger al nino desde la concepcion, y al adulto mayor hasta su muerte natural.
- Modificar la Ley de salud mental.
- Entrenar a los efectores de salud en el control del nino sano (crecimiento y desarrollo) para pesquisar maltrato infantil.
- Desarrollar y promover programas de prevencion, atencion, control y seguimiento de pacientes discapacitados segun patologia.
- Hacer un exhaustive analisis de la estructura organica funcional de los ministerios que conformaran este ministerio a fin de detectar asignacion doble de funciones y tareas.
- Incorporacidn de centres medicos especializados en patologias congenitas que seran sustentados con inversiones privadas.
- Creacion de un seguro universal de salud que cubra los costos, cuidados preventives, procedimientos de urgencia proporcional a la capacidad de pago del receptor del servicio.
- Cobertura de cargos del area de salud por merito curricular abierto en todos los niveles y cuyos cargos sean concursados cada cinco años.
- Se promocionara con empresas privadas la donacion de insumos al nivel.
- Promover leyes que permitiran que tanto profesional como paciente puedan pactar los honorarios a pagar. Los circulos medicos continuaran con sus tareas habituales a recepcion de lo anteriormente expresado.
- Revision de la normative del sistema de guardias medicas.
- Desarrollar programas de prevencion de tratamientos para los trastornos adictivos y de la personalidad.
- Se regulara la documentacion de extranjeros que ejerzan las actividades relacionadas con el area de la salud en el territorio argentino.1
- Los residentes extranjeros que demuestren disponibilidad economica deberan cubrir sus gastos.
- Exigir a los turistas extranjeros que ingresen al territorio argentino y que en el propio exijan a los argentinos contar con un seguro de salud con cobertura de hasta U$S 30.000.-, reciprocidad.
- Desarrollar y promover programas de prevencion y tratamiento para los trastornos educativos y de personalidad.
- Controlar la matriculacion, titulos y otra documentacion de extranjeros que quieran ejercer la medicina en territorio argentine, priorizando la mano de obra de aquellos que fueron formados en nuestras universidades como sucede en el resto del mundo.
TE PUEDE INTERESAR