El diputado del Frente de Todos Sergio Massarenunció a la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, lugar que ocupará la legisladora Cecilia Moreau. Seguí la sesión en vivo por INFOCIELO.
En su discurso de despedida, el ex legislador señaló que “el año que viene en el debate electoral seguramente en otros temas nos pelearemos, pero no tengan dudas que la sociedad espera que en algunos temas llegaremos a acuerdos, porque Argentina es un paíz de grandes riquezas que tiene que transformarlo en riquezas para su sociedad”.
La embajada china cuestionó las declaraciones de Bessent y advierte que América Latina tiene derecho a decidir sus socios y su camino de desarrollo.
Además, se comprometió a volver “una y cien veces” al Congreso para trabajar en acuerdos que se traduzcan en políticas de Estado para el país. “Muchas veces he escuchado que el Congreso es el ámbito de los acuerdos, que es el lugar donde las distintas fuerzas políticas representadas de alguna manera pueden encontrar consensos. La Argentina necesita que más allá de nuestro debate apasionado y convencido, que en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia, la capacidad y el coraje de construir consensos y políticas de Estado”, declaró.
Minuto a minuto: Así fue a sesión en la cámara de Diputados
02-08-2022 16:46
16:35 – Cecilia Moreau: “No voy a gobernar con mis hormonas, sino con mi cabeza”
“Para mí no es una tarea sencilla estar acá sentada, básicamente porque reemplazo a quien me conduce políticamente pero además a un amigo que le toca pasar a ser parte de un Gobierno que intenta dejar todo para que la Argentina salga adelante“, afirmó Moreau apenas asumió como presidenta de la HCDN.
Y agregó: “Soy consciente de que tengo una responsabilidad adicional por ser mujer, y me genera un orgullo extra ser la primera mujer de la Cámara. No se confundan, no voy a gobernar esta Cámara con mis hormonas, sino con mi cabeza, mi corazón militante, y mis convicciones políticas”.
02-08-2022 16:46
02-08-2022 16:44
16:30 – La Cámara de Diputados aprobó la presidencia de Cecilia Moreau
Luego de que concluya la lista de oradores, “por asentimiento y contemplando los asentimientos, las abstenciones y los votos en contra, queda consagrada como presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la señora diputada doña Cecilia Moreau”, confirmó Omar De Marchi.
02-08-2022 16:44
02-08-2022 16:15
16:15 – La izquierda también se abstiene de la votación de autoridades
La legisladora Myriam Bergman señaló que de manera tradicional “nos vamos a abstener en la elección de autoridades de esta cámara, sin que ello signifique de ningún modo una impugnación personal a la diputada Moreau. No estamos viviendo sólo una reorganización ministerial. Estamos viendo un desplazamiento del poder y un profundo cambio de gobierno, elegido por sólo 3 personas”, concluyó.
02-08-2022 16:37
15:20 – Juntos por el Cambio se abstiene de votar a Cecilia Moreau
Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, en sus distintos bloques, anticiparon su abtención al nombramiento de Cecilia Moreau. “No es una convocatoria que obedece a decisiones solo de cambio de lugar sino a circunstancias que vive el país; estamos ante una anomalía. Nosotros nos vamos a abstener”, dijo Mario Negri.
“Nos vamos a abstener por dos razones: la primera una correspondencia institucional y, la segunda, que estamos ante un Gobierno que siempre busca el culpable afuera, nunca responder a los problemas”, completó Rodrigo De Loredo.
En la misma sintonía, Waldo Wolff y Juan Manuel López adelantaron que el PRO y la Coalición Cívica ARI se abstendrían.
02-08-2022 16:37
02-08-2022 15:11
15:11 – Omar De Marchi continúa al frente de la sesión para la elección de autoridades
El vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi, se hizo cargo de la continuidad de la sesión para elegir a las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados. Hubo acuerdo en Labor Parlamentaria que Cecilia Moreau sea la reemplazante del líder del Frente de Todos. “Nuestro bloque viene a proponer para la presidencia de este cuerpo, con mucho orgullo y también con mucha convicción, a nuestra compañera”, dijo el diputado Martínez.
02-08-2022 15:12
15:05 – El discurso de Sergio Massa en la Cámara de Diputados
Entendiendo el acuerdo de labor parlamentaria simplemente y brevemente quiero agradecerle a todos y cada uno de los trabajadores de esta casa que a lo largo de estos 996 días nos acompañaron con un esfuerzo enorme, con un compromiso único y entendiendo las complejidades que les tocó vivir. Quiero agradecerle a cada diputado y diputada. Si algo me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que a hablar, aprender a tolerar, convivir en la diferencia. Es a intentar hasta el último instante, muchas veces con resultado positivo y muchas veces con resultado negativo, a buscar acuerdo pero sobre todo a valorar y respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante. Muchos de los que estamos acá en muchos temas podemos pensar distinto, pero no tengo dudas que los que estamos acá todos tienen pasión por construir de Argentina un lugar un poco mejor. En las peleas, en los debates, en las discusiones, pero sobre todas las cosas en los acuerdos sepan que me llevo el mejor de los recuerdos de todos y cada uno de ustedes, aún con los que pensamos absolutamente distinto.
02-08-2022 15:12
Quiero agradecerle a mi bloque por la responsabilidad que me asignó estos dos años y medio, a Germán, Máximo, Cecilia, a Cristina Álvarez Rodríguez. Porque la presidencia de la cámara no existe si no hay una tarea de todos los que no se sientan acá pero trabajan en el armado de las sesiones. Me llevo la alegría de haber podido hacer funcionar a la Cámara en pandemia. Recorrimos el desafío de la virtualidad. Trabajamos mucho cuando teníamos que empezar a experimentar con lo desconocido. Siempre lo desconocido puede sonar o puede generar miedos, pero también genera desafíos a todos y cada uno de nosotros.
Me voy con una convicción. Muchas veces he escuchado que el Congreso es el ámbito de los acuerdos, que es el lugar donde las distintas fuerzas políticas representadas de alguna manera pueden encontrar consensos. La Argentina necesita que más allá de nuestro debate apasionado y convencido, que en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia, la capacidad y el coraje de construir consensos y políticas de estado. De darle un camino de largo plazo alrededor de aquellos temas que todos estamos convencidos que pueden transformar la argentina. Hoy termina una etapa para mí y mañana empieza otra. Sepan que mañana voy a venir una y cien veces a esta casa a buscar que todos aquellos que tenemos la convicción que este país sea un poquito mejor podamos más allá de nuestras diferencias podamos darle a los argentinos en cuatro, cinco o diez temas, políticas de estado.
El año que viene en el debate electoral seguramente en otros temas nos pelearemos, pero no tengan dudas que la sociedad espera que en algunos temas llegaremos a acuerdos, porque Argentina es un paíz de grandes riquezas que tiene que transformarlo en riquezas para su sociedad, muchas gracias.
02-08-2022 15:12
02-08-2022 15:04
15:04 – Es oficial: Massa ya no preside la Cámara de Diputados
“Obran en secretaría las renuncias que he presentado a la presidencia del cuerpo y a la banca de Diputado a partir de la aceptación de esta cámara”. La votación resultó afirmativa, por lo que Sergio Massa ya no es el presidente de la Cámara de Diputados.
02-08-2022 14:56
14:55 – Comienza la sesión
Sergio Massa llegó al recinto y comenzó la sesión en la Cámara de Diputados donde presentará su renuncia.
02-08-2022 15:12
14:30 – Sergio Massa llegó a la Cámara de Diputados
Con Jonatan Viale, la ministra de Seguridad enumeró tres “grandes noticias” que la pusieron eufórica: acuerdo de Trump, Nobel a Machado y pesos comprados por EEUU
Nuevos Aires reunió a su militancia en Quilmes para lanzar formalmente la campaña de Sixto Cristiani y Catalina Achilli como candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, y de Agustín Rombolá como candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.
El Senado bonaerense aprobó un proyecto que prohíbe a las empresas cortar los servicios públicos esenciales a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles. La medida surge en medio de un escenario de fuertes aumentos tarifarios que afectan a entidades que cumplen un rol social clave.
El juez con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires explicó por qué se rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas y advirtió que hacerlo hubiera puesto en riesgo todo el proceso electoral.
De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir
“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.
Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.
Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas
Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo
En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.
Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.
El viernes feriado continúa con temperaturas cálidas y cielo algo nublado en la provincia de Buenos Aires, pero el tiempo cambiará desde el sábado por la llegada de un sistema de tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá un marcado contraste entre el norte y el sur bonaerense, con calor, viento y lluvias hacia el fin de semana.
El Pincha había arrancado abajo tras un error de Núñez que capitalizó Uvita. Pero luego de un centro de Neves que bajó Román Gómez, Facundo dominó, la pisó y remató. La pelota dio en el arquero, rebotó en un adversario y entró. Final caliente en córdoba.