Javier Milei aterrizará este sábado en Chaco, en lo que será su primera visita a la provincia desde que asumió la presidencia. Pero el paso será, literalmente, exprés: llegará por la tarde y volverá a Buenos Aires antes de la medianoche.
El motivo del viaje no está vinculado a gestiones políticas, reuniones institucionales o diálogos con sectores productivos locales, sino a un evento religioso: participará de la Convención Internacional de liderazgo cristiano “Invasión del amor de Dios” y de la inauguración de la iglesia “Portal del Cielo” en Resistencia, un templo perteneciente a la Iglesia Cristiana Internacional, liderada por el pastor Jorge Ledesma.
El avión presidencial tocará pista en el aeropuerto José de San Martín alrededor de las 16, donde lo recibirá el gobernador Leandro Zdero, dirigente radical y socio político de La Libertad Avanza en la provincia.
Según se anunció, el plato fuerte de la jornada será el encuentro espiritual en el nuevo templo que, según la iglesia, “marcará un nuevo tiempo” y estará rodeado de música de adoración, “milagros”, y un ambiente propicio para vivir lo sobrenatural. Milei incluso tiene previsto dirigir unas palabras a los fieles, antes de regresar a Buenos Aires.
Casi una experiencia religiosa
El evento, que se presenta como una experiencia religiosa con “palabra, unción y dirección espiritual para este tiempo”, refleja uno de los rasgos más llamativos de la agenda presidencial.
Desde que asumió, Milei ya viajó en varias ocasiones al exterior —Israel y Estados Unidos, principalmente— y cultivó vínculos con distintas expresiones religiosas: del judaísmo ortodoxo, pasando por el evangelismo, hasta el esoterismo que se le adjudica a su hermana Karina. Sin embargo, sus recorridas por el interior argentino fueron contadas y, en general, fugaces.
Así, la primera llegada de Milei a Chaco no tendrá como prioridad escuchar las urgencias de una provincia con problemas económicos y sociales profundos, sino sumarse a un acto religioso que, además, proyecta la figura del pastor Ledesma, célebre por sus “milagros” y su influencia en miles de feligreses. Según su iglesia, congrega a más de 25.000 personas semanalmente y cuenta con 50.000 miembros.
PRIORIDADES PRESIDENCIALES
Para algunos observadores, el viaje deja entrever cuáles son las verdaderas prioridades del Presidente, quien parece sentirse más cómodo buscando respaldos en templos, sinagogas y ceremonias místicas que recorriendo el país para construir consensos políticos o responder a las necesidades más urgentes de la gente común.
Mientras tanto, el Chaco y otras provincias esperan, quizás para otro momento, una visita presidencial con más anclaje en la política terrenal.