Médicos agrupados en la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizaron un pedido de reapertura de paritarias a las autoridades de la Provincia y los Municipios y se sumaron a las presiones que realizan otros gremios estatales.
El presidente del gremio, Pablo Maciel, expresó mediante un comunicado que “vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en el último acuerdo paritario para actualizar nuestros salarios atentos a que la inflación de julio tensa nuevamente las paritarias” dijo.
TE PUEDE INTERESAR
Para el gremialista, “es imprescindible revisar los montos y plazos de la paritaria de los trabajadores de la salud a nivel provincial y en cada uno de los municipios para proteger los salarios de la inflación”, agregó.
El reclamo de CICOP también se extiende a los Municipios
Según el último acuerdo, los trabajadores de la salud de la provincia tendrán un nuevo aumento en el mes de septiembre, pero desde CICOP estiman que “este porcentaje no va alcanzar a compensar la inflación” y que por eso esperan que “en los próximos días se convoque a los gremios para revisar la paritaria”.
Además, remarcaron que “en los municipios la situación es aún más acuciante, dado que las negociaciones están frenadas en la mayoría de los casos o ni siquiera existen, situación que pone a los trabajadores de la salud del ámbito municipal en una situación muy grave, que debe ser atendida por los municipios de forma urgente”.
“Hemos convocado a asambleas en toda la provincia para debatir esta situación y estamos evaluando convocar a un congreso de delegados en las próximas semanas”, anticiparon y en la mismo línea añadieron que “hemos decidido comenzar a salir a la calle junto a otros sectores para exigir al gobierno nacional medidas a favor de los sectores populares y políticas claras para detener la suba de precios y la inflación”.
Y advirtieron sobre una posible protesta nacional: “Es probable que el 17 de agosto confluyamos en las calles con otras organizaciones gremiales con estos reclamos” porque “se tienen que poner límites a los sectores que siguen especulando en medio de una crisis económica que está afectando a nuestro país y al mundo entero”, concluyeron.
Otros gremios estatales ya habían pedido por las paritarias
Los primeros en salir a presentar el pedido formal fue la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que a través de su representante Liliana Olivera solicitó la reapertura “urgente de paritarias”. Luego se le sumó la Federación Médica bonaerense (FMB), con el mismo pedido tanto para las obras sociales y prepagas como para el Estado provincial.
Además de toda el Frente Gremial Docente, luego llegó el turno de los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) quienes realizaron una presentación ante el ministerio de Trabajo conducido por Mara Ruíz Malec. Allí reiteraron “la nota presentada el pasado 13 de julio de reclamo de urgente convocatoria a paritarias” informaron mediante un comunicado desde la asociación.
TE PUEDE INTERESAR