Mauricio Macri fue el invitado de lujo de Javier Milei tras su histórico triunfo en la segunda vuelta presidencial frente a Sergio Massa. El Presidente electo recibió al fundador del PRO y a Patricia Bullrich horas después de su consagración.
Antes, Macri le había mandado un mensaje vía Twitter. “Él supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas”, planteó y auguró el comienzo de “una época de esperanza” a pesar de que, dijo, el país está “quebrado”.
TE PUEDE INTERESAR
“No podemos aceptar en silencio que el culpable se despida como salvador”, aconsejó y advirtió que la nueva administración necesitará “apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros. Lo que vaya a pasar dependerá de su gestión y de la convicción que mantengamos los argentinos de no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad. Nos espera un futuro espectacular, de crecimiento, trabajo, estudio y libertad”.
Un rato después de tuitear ese texto, Macri en persona se entrevistó con Javier Milei. Lo acompañaron Patricia Bullrich y Hernán Lombardi, dos sobrevivientes de su gestión que tienen en común su pasado en la Alianza.
Milei habló del tema hoy. Lo puso en términos de un “reordenamiento que permitió ganar las elecciones”. “Hay un cuerpo más profundo, fruto de que la dinámica electoral reordenó la política, y la foto de anoche (él, junto a Mauricio Macri y Patricia Bullrich) tiene que ver con eso”, señaló.
Medidas de Gobierno
En un verdadero raíd mediático por los medios que lo apoyaron en la campaña, Milei habló de la inflación, de la dolarización y de sus primeras medidas. Estas son las frases más salientes:
- Dolarizar es la moneda en la que lo hacés, pero el eje central es cerrar el BCRA, después la moneda será la que elijan los argentinos libremente. En el fondo querés dolarizar para sacarte de encima el Banco Central.
- El ajuste inexorablemente hay que hacerlo, la gran diferencia es que la casta política siempre decidía que lo pague la gente y nosotros decimos que lo va a tener que pagar la casta política con sus socios.
- El programa con el FMI está caído porque de tener una meta de déficit primario de 1.9 del PBI estamos cerca de los 3 puntos del PBI. Es fundamental que se corrija esto lo más rápido posible.
- Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno, pero soy economista y me hice popular siendo economista, la gente está harta de la inflación, quiere que termine y eligió su primer presidente economista de la historia.
- Planteó un gabinete con ocho ministros: dijo que se guardará el nombre del encargado de Economía pero adelantó a Carolina Píparo al frente de ANSES, Diana Mondino en Cancillería, Sandra Petovello en Capital Humano y a Mariano Cúneo Libarona en Justicia.
- Además adelantó que buscará privatizar Télam, la TV Pública y todo el sistema de medios públicos.
TE PUEDE INTERESAR