back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
¿Paga Kicillof?

María Eugenia Vidal reconoce una deuda millonaria y a medida de Loma Negra

El gobierno de María Eugenia Vidal pagará 133 millones de pesos que Ferrosur Roca, que pertenece al grupo Loma Negra.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por María Eugenia Vidal, ratificó, mediante resolución oficial, publicada hoy en el Boletín Oficial, un convenio celebrado con la empresa Ferrosur Roca, que pertenece al grupo Loma Negra, que implicará el desembolso de 133 millones de pesos, originados en un viejo reclamo por los trabajos de mantenimiento de vías que según esta empresa llevó a cabo para que corrieran los trenes de la extinta empresa Ferrobaires.

Se trata de un acuerdo rubricado a instancias del entonces ministro de Economía, Hernán Lacunza, el 31 de julio de este año, apenas dos semanas antes de las elecciones Primarias que significaron el comienzo del fin del gobierno de María Eugenia Vidal, y que le ponía fin a un reclamo que data de décadas atrás.

TE PUEDE INTERESAR

No queda claro quién ni cómo se hará cargo de tamaña deuda: a Vidal le quedan 15 días en el poder y las cuentas provinciales están en rojo, según admitió su jefe de Gabinete, Federico Salvai.

Te puede interesar
Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Un fiscal federal dictaminó a favor de la reimpresión de afiches para que La Libertad Avanza pueda sacar a José Luis Espert de la cartelería, pero define la Cámara Nacional Electoral.

En rigor, Ferrosur reclama a la Provincia el pago de una demanda iniciada en 1998 por el “peaje” que debían abonar los trenes de la Provincia para correr por las vías que la Nación le había dado en concesión. Pero Ferrobaires (nombre comercial de la ex Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial) nunca pagó ese canon y acumuló una deuda considerable.

En 2013, Ferrosur Roca obtuvo sentencia favorable de parte del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N° 2. En 2017, a partir de una pericia contable, la Justicia determinó que la deuda ascendía a 117 millones de pesos. Casualidad o no, ese mismo año, María Eugenia Vidal le puso la lápida a Ferrobaires y trasladó todas sus deudas al Estado provincial.

Un pago “a medida” de Loma Negra

Si bien el reclamo original ascendía a 117 millones de pesos -determinados por peritajes judiciales-, los intereses corrieron y se acumularon. Según los cálculos de la Provincia, la deuda actualizada a junio de 2019 totalizaba 142.4 millones de pesos, que podían trepar a 145 si no prosperaba la apelación y la Justicia la obligaba a pagar además los honorarios del juicio.

Según la resolución publicada ayer, pero firmada el 5 de agosto, en el acuerdo del 31 de julio, el ministro de Economía Hernán Lacunza se comprometió a pagarle a Ferrosur Roca 133 millones de pesos, lo cual, se lee en la norma que fue ratificada hoy, “representa un considerable ahorro de recursos para la Provincia de Buenos Aires”.

Desde el punto de vista de Ferrosur, la cosa no está tan clara. De hecho, según consignó la empresa en el documento titulado “Memoria y Estados Financieros por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2018”, y a partir de “considerar toda la evidencia disponible”, la “valuación del activo” asciende a “$133.044.253 al 31 de diciembre de 2018”.

Es decir que, lejos de conseguir una quita, la Provincia pagó exactamente lo que esperaba obtener Loma Negra.

Hoy, Ferrosur Roca tiene acceso, a través de redes propias, a las terminales del Puerto de Buenos Aires, Exolgan (Dock Sud), La Plata, Campana, San Nicolás, Rosario, Bahía Blanca y Quequén, a partir de un contrato de concesión que se extingue en 2023. Claro que el ministro Dietrich, tal como hizo con las concesiones viales, propició que se prorroguen por hasta 10 años.

¿Podría haberse evitado el pago?

Especialistas en materia ferroviaria sostienen que la concesión debería haber sido revocada hace años por una serie de graves incumplimientos, entre los que se considera el deterioro de las vías, del material rodante y de las estaciones. En su lugar, la empresa se prepara para cobrar sumas millonarias a expensas de los bolsillos de los bonaerenses.

Existe sobrado material documental que sostiene esa afirmación. Sitios especializados como El reportero Ferroviario y Crónica Ferroviaria vienen mostrandolo. Por ejemplo, el deterioro de la vía troncal que llega a Olavarría, o la desaparición del tendido que llega al puerto de Quequén, pero también en Tolosa, en las afueras de La Plata.

Ferrosur Roca es una firma de capitales mixtos. El 80 por ciento pertenece a Cofesur SA, una subsidiaria del gigante brasileño Camargo Correa. El resto del paquete accionario está en manos del Estado nacional (16 por ciento) y de los trabajadores (4 por ciento).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Uruguay se convirtió en el primer país de la región con ley de muerte digna y ¿se reaviva el debate en Argentina?

Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamerica en tener una ley de muerte digna. Cómo se va a aplicar, cuándo y las repercusiones en Argentina.

Qué dijo Aerolíneas Argentinas sobre la grave falla que obligó a suspender un vuelo y paralizó ocho aviones

La empresa explicó que el vuelo AR1526 debió desviarse a Ezeiza tras una falla en uno de sus motores y anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves equipadas con el mismo modelo de propulsor.

Desde que asumió Milei se pierden 30 empresas y 416 empleos por día, según datos oficiales

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más...

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Sociedad

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

CieloSports

Con algunos interrogantes, Domínguez va ajustando el equipo para enfrentar a Gimnasia

El entrenador tiene en la cabeza una alineación titular, pero todavía juega al misterio. Estudiantes quiere ser protagonista el domingo en UNO.

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Otra cultura: Estudiantes homenajea a los campeones del mundo con un evento especial

Este 16 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la gesta de Old Trafford en Estudiantes y por eso el club, de manera conjunta con el Colectivo CAS, organizó un lindo homenaje.

Lucas Licht le pegó a Gorosito: qué dijo del ex DT de Gimnasia y por qué criticó también a Pellegrino

El ex capitán del Lobo repasó su alejamiento del Club y apuntó contra los entonces entrenador y presidente. Repasá sus palabras...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055