back to top
DURO GOLPE AL PRO

Mar del Plata: La Justicia declaró inconstitucional la “tasa vial” a los combustibles

La Justicia avaló el planteo del diputado libertario Guillermo Castello contra la tasa vial en Mar del Plata. Considera que es impuesto y “doble imposición”.

La Justicia en lo Contencioso Administrativo declaró inconstitucional el cobro de la Tasa Vial a los combustibles que desde febrero de 2024 se cobra en la ciudad de Mar del Plata a todas las personas que cargan en estaciones de servicio de la localidad- en rigor General Pueyrredón-.

La presentación fue realizada por el diputado provincial Guillermo Castello (La Libertad Avanza) y si bien en principio se reduce a su situación individual marca un duro antecedente para el municipio que comanda el intendente Guillermo Montenegro (PRO).

La sentencia- de 14 páginas a la que tuvo acceso INFOCIELO- fue dictada por el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1, Dr. Simón Francisco Isacch, y sienta precedente en las discusiones sobre el cobro de este tipo de tributos que se cobran en distintas ciudades de la provincia ( cabe recordar que la Suprema Corte desestimó una presentación en contra de la Tasa Vial en Pilar pero solo por cuestiones de forma y no se expresó sobre el fondo de la cuestión).

El planteo del diputado libertario que prosperó en la Justicia

En su escrito, el diputado Guillermo Castello recordó que la ciudad de Mar del Plata – emulando a otros municipios, “creó una tasa vial cuya inconstitucionalidad es manifiesta, lo que así ha sido declarado en reiteradas oportunidades por diversos tribunales provinciales” introdujo.

La tasa en cuestión es abonada por toda persona, humana o jurídica (obligados al pago), que adquiera combustible líquido en establecimientos del Partido de General Pueyrredón, por litro o fracción (base imponible), a cambio de “una presunta contraprestación consistente en la conservación, reparación, mantenimiento, mejorado, señalización y modificación de todo el trazado que integra la red vial urbana municipal (hecho imponible)” advierte el legislador.

Te puede interesar
Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

Sin embargo y en base a uno de los puntos fuertes que considera la doctrina respecto al cobro de tasas menciona que se debe corresponder “siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente” algo que “no se verifica en la presente” observa.

Mar del Plata: Diputado libertario logró que la Justicia declara inconstitucional la "tasa vial" a los combustibles

Mar del Plata: Diputado libertario logró que la Justicia declara inconstitucional la “tasa vial” a los combustibles

Argumentó que toda persona que cargue combustible en el Partido de General Pueyrredón, y que no resida en el mismo, “deberá abonar una suma adicional, proporcional a la cantidad que consuma, sin que exista contraprestación directa a cambio” y como contracara, agregó, que “no puede sostenerse que todo aquel que circula en automóvil por las calles del Partido de General Pueyrredón haya cargado combustible dentro de sus límites”.

Además mencionó el cobro ya existe de un tributo nacional a los combustibles que se coparticipa a las provincias y estas a los municipios para introducir el concepto de “doble imposición”: “la creación de una tasa sobre un bien ya gravado constituye una doble imposición que conculca el régimen constitucional federal tributario” adujo.

La defensa del Municipio de Mar del Plata por el cobro de la Tasa Vial

Por su parte, desde el Municipio de Mar del Plata centraron su defensa en la “improcedencia” del planteo de Castello. Desde esa línea argumental, observaron que el planteo “trasvasa los contenidos y fines de la pretensión declarativa de certeza –y se acerca más a una pretensión impugnatoria de las Ordenanzas Municipales vigentes, que debió encausarse por una vía procesal diferente– y, por el otro, carece de algunos de los recaudos exigidos para su admisión”.

Consideró que el demandante “no tiene dudas acerca del alcance y aplicación de las ordenanzas sino que considera que las mismas son ilegales e inconstitucionales, pues sólo surgen discrepancias y críticas dirigidas contra la aplicación de las normas en conflicto” y postuló la “improponibilidad legal de la demanda administrativa para cuestionar la validez de ordenanzas municipales, dado que la legislación vigente”.

El municipio apeló a la “autonomía municipal” para defender la posibilidad de cobrar el tributo: si bien recordó que “su potestad tributaria – por los municipios- no está expresamente mencionada en la Constitución Nacional, resulta de ser condición esencial del sistema de gobierno adoptado (art. 5) y de su autonomía (art. 123)”.

Municipio PRO anunció la adhesión al RIGI y buscará un régimen propio para atraer inversiones

Municipio PRO anunció la adhesión al RIGI y buscará un régimen propio para atraer inversiones

Recordó que la declaración de inconstitucionalidad de una norma “es un acto de suma gravedad institucional que debe ser considerado como última ratio del orden jurídico y que solo resulta procedente en tanto el interesado demuestre claramente de que forma aquélla contraría la Norma Fundamental, causándole un gravamen, lo cual no ha ocurrido en el caso” advirtió.

Sobre la naturaleza del tributo “adujo que se trata de una tasa y no de un impuesto, y que si bien posee una estructura jurídica análoga al impuesto, se diferencia de éste por el presupuesto de hecho adoptado por la ley, que siempre consiste en el desarrollo de una actividad estatal que atañe al obligado” diferenció.

Sobre los planteos del diputado Guillermo Castello los caracterizó como meramente “académicos y abstractos” y aseveró que la contraprestación y el destino de los fondos recaudados para el arreglo de las calles son dados a publicidad regularmente por el Municipio.

Los fundamentos del Juez para declamar inconstitucional la Tasa Vial en Mar del Plata

En los fundamentos del Juez hace lugar a dos de los planteos nodales de la presentación de Guillermo Castello. En base a doctrina y antecedentes.

En primer lugar, considera que “no parece haber una relación directa entre el servicio que se dice financiar a través de la tasa y la percepción de esta última. Si bien puede llegar a sostenerse alguna presunción -vaga por cierto- respecto a que aquellas personas que adquieren combustible dentro del ámbito del partido de General Pueyrredón sean las beneficiarias del hecho imponible, no parece existir la necesaria determinación de que el tributo responde a un servicio efectivamente prestado”.

En esa dirección, advierte: “Si lo que se está gravando -conforme surge de la norma bajo análisis- es el uso de las calles, la naturaleza del tributo abandona la condición de tasa, asemejándose a un impuesto, lo cual impide encuadrarla en la excepción a la obligación de no aplicar gravámenes análogos“.

La Tasa en cuestión “aparece como un tributo destinado a una obligación propia de la municipalidad,de beneficio general para todos los vecinos del municipio y no en forma directa para aquellos a los que la norma establece como obligados directos al pago del mismo” remata.

Municipios bonaerenses reflotan la tasa vial a los combustibles y vuelve la polémica

Municipios bonaerenses reflotan la tasa vial a los combustibles y vuelve la polémica

Además de la no correlación entre el servicio y la tasa, el Juez también avaló el planteo de “doble imposición”. “Debe considerarse el decreto ley 505/58, que creó la Dirección Nacional de Vialidad, la Provincia de Buenos Aires adhirió mediante decreto ley 7374/66, que en su artículo 29 inciso “c”estableció que para acogerse a los beneficios de la ley, las provincias deben asumir el compromiso “de no establecer otros gravámenes locales sobre los combustibles líquidos y no gravar a los lubricantes con impuesto alguno. Estos compromisos alcanzarán también a las municipalidades” manifestó.

De esta manera, declara la inaplicabilidad al demandante de los artículos 2, 4 y 5 de la Ordenanza Municipal N° 26.193, art. 83 de la Ordenanza Municipal 26.192 y el Decreto Nº 243/24, mediante los cuales se crea la “Tasa para el Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal”, por resultar dichas normas “inconstitucionales”.

Últimas Noticias

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Ritondo confirmó el trío del PRO para la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El diputado Ritondo confirmó los nombres que representarán al PRO en la lista de La Libertad Avanza y anticipó la presentación oficial de Milei.

El Gobierno de Milei apunta contra cooperativas de recicladores y busca manchar a dirigentes bonaerenses de Fuerza Patria

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a una cooperativa de recicladores por presuntas irregularidades. Ligaron Juan Grabois y Axel Kicillof, entre otros.

Bianco calificó de “provocación” un concurso británico para visitar las Malvinas

El ministro de Gobierno acusó al Reino Unido de intentar “legitimar una ocupación ilegítima” y cuestionó la postura de Milei en el reclamo por la soberanía.

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La banca de Mauro Méndez a Fernando Muslera y la graciosa chicana de los hinchas antes de visitarlo en Banfield

Fernando Muslera tomó la posta que dejó Mauro Méndez y agarró el N°16 en la Copa Libertadores. El uruguayo le mandó un mensaje de apoyo, pero los hinchas no se olvidaron que juega en el próximo rival…

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Ante las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055