El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a postergar la salida del cepo pese a las versiones del mercado que especulaban con un posible abandono de las restricciones cambiarias.
En medio de las negociaciones para con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario bajó el tono a las promesas de Javier Milei de acelerar el fin del cepo al dólar.
“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas” sostuvo el titular de la cartera de Hacienda.
Es decir, que la liberación del cepo seguirá condicionada al comportamiento de la inflación, la base monetaria y el stock en el Banco Central. “No es un tema de fechas” advirtió.
Caputo también desechó la opción de un cambio de rumbo en las políticas económicas del Gobierno en base a las exigencias del FMI. “El programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina. Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando” dijo.
Al igual que el cepo, las retenciones se quedan
Con una extensa publicación en Twitter, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, dio a entender días atrás que no va a quitar las retenciones que pagan los productos agropecuarios. En medio de una incipiente sequía, el campo había reflotado el histórico reclamo. ¿Se termina la amistas?
Se trató de la respuesta al pedido de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace (Sociedad Rural, CONINAGRO, CRA y Federación Agraria) que demandaron una audiencia con Caputo “para tratar la crítica situación de los productores”. Hasta ahora, el encuentro no se dio, pero el ministro se encargó de responder al principal reclamo por el cual lo habían solicitado: la baja de los derechos de exportación (DEX).
“Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal“, comenzó explicando el funcionario libertario.
En esta línea, Caputo contó que “todos los días” analizan “la situación financiera del país para ver si podemos seguir bajando impuestos”. “No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar”, completó, fastidiado.