Los candidatos propuestos por Javier Milei para completar las vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación siguen cosechando rechazos. Ni siquiera la propia vicepresidenta se mostró satisfecha con la elección de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla. Los jueces bonaerenses manifestaron su rechazo.
Lo hicieron a través de un comunicado oficial difundido por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Según el texto, la postulación de dos varones “significa un profundo retroceso y la inobservancia en materia de paridad de género de la normativa vigente”.
En esta línea, marcaron que una Corte Suprema compuesta totalmente por hombres sería “sesgada” y no presentaría “las experiencias, miradas y expectativas de las mujeres y diversidades de nuestra sociedad”.
“Recién en este siglo las mujeres consiguieron una representación -minoritaria- en la CSJN, lo que -de continuar- solamente puede interpretarse como una persistente y retrógrada discriminación hacia las numerosas juristas destacadas de nuestra provincia y de todo el país“, lanzaron.
Los jueces de Milei
La postulación de Lijo y de García-Mansilla para la Corte Suprema fue confirmada esta semana. Desde Presidencia explicaron que Lijo “se ha destacado en su prominente carrera judicial en el ámbito penal”, mientras que García-Mansilla “es un prestigioso académico con una sólida formación en derecho constitucional”.
La intención es que el primero reemplace a Juan Carlos Maqueda, quien debería jubilarse el 29 de diciembre de este año por llegar a los 75 años de edad. El segundo ocuparía el lugar de Elena Highton de Nolasco quien renunció el 1° de noviembre de 2021.
La conformación del máximo tribunal es clave para el gobierno de Javier Milei. Se trata del organismo que debe analizar la legalidad de su mega DNU 70/23, pero también la quita de fondos a la provincia de Buenos Aires que denunció Axel Kicillof.