back to top
19.7 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
Crisis contagiada

Los efectos económicos de la cuarentena empiezan a preocupar en el interior de la Provincia

El coronavirus está comenzando a infectar la economía bonaerense que ya empieza a resentirse. Múltiples reclamos y pedidos de auxilio resuenan en localidades de la Provincia en medio de medidas paliativas que implementan, contrarreloj, las autoridades.

La irrupción imprevista del coronavirus no sólo está afectando a la salud de la población mundial, sino que también está infectando a la economía del globo. La pandemia con origen en China donde se evidenció una  caída del gasto sin precedentes, se propaga rápidamente por el resto de los países del globo e impacta de lleno en la economía internacional.

En el caso argentino en particular, de hecho, previo a la crisis económica generada por la recesión que activó el COVID-19, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) –sólo por citar un ejemplo- elaborado por el Banco Central estimaba una caída de la actividad del 1,2%, y el despliegue de estudios estadísticos manejaban guarismos que quedaron totalmente obsoletos tras el brote mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) la caída del producto será indudablemente más brusca que las ya negativas proyecciones previas. Por eso se destaca el amplio paquete de medidas a nivel nacional y provincial con el propósito de amortiguar la caída y compensar los efectos de la paralización económica por la cuarentena.

La Provincia gobernada por Axel Kicillof es una de las más afectadas teniendo en cuenta cantidad de contagios que acumula al día de hoy 138 casos de los 502 para el total país. Se sabe, empero, que el pico de infección será efectivamente en el Área Metropolitana, por lo que las medidas de prevención y el pleno funcionamiento y desarrollo del dispositivo sanitario están en marcha de manera activa para evitar su desborde. Sin embrago, la economía del interior se está comenzando a resentir y la preocupación ya se manifiesta.

Es que, como medida preventiva, varios municipios comenzaron a imponer restricciones en sus accesos lo que afecta aun mas a la crisis desatada. Las autoridades bonaerenses, encabezadas por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, consideraron que se trata de una medida sin asidero legal, toda vez que sólo el Gobierno nacional tiene la facultad de interrumpir el tránsito en las rutas del país.

En este marco, cámaras agroindustriales advirtieron que faltarán insumos si siguen los bloqueos apuntando, de esta manera, directamente contra los distritos. Si se mantienen las restricciones que están imponiendo varios municipios en las provincias al transporte de cargas, en los próximos días habrá “una parálisis de la comercialización de insumos, granos y subproductos para la industria nacional de consumo, así como para la exportación”, apuntaron, lo que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria en todo el país.

Según las entidades, son 70 los municipios (la mayoría bonaerenses), que prohíben o traban el paso de camiones con carga de maíz, trigo soja, girasol y subproductos e insumos agrícolas que tienen que llegar a plantas avícolas, tambos, feedlots (establecimientos de engorde de ganado a corral), corrales de cerdos e industria alimenticia en general. También alertan que, en muchos casos, esas mercaderías van directamente a los puertos para ser exportadas.

Un camionero de Mar del Plata hizo viral un video en el que exige poder trabajar, “no somos una mierda”, advierte al enumerar serias dificultades para acceder a un baño, comer o conseguir un lugar para dormir.

En efecto, casi cuarenta entidades del campo reclamaron que los municipios acaten las medidas nacionales y no hagan sus reglas en una carta dirigida a la gobernación.

En Tandil, por ejemplo, un grupo de productores decidió buscar un canal de comercialización más que sirva para que los clientes no tengan que salir de su casa y cumplir de forma efectiva el aislamiento preventivo obligatorio. Según consigna El Eco, son 12 empresas que buscan generar recursos por la fuerte caída de ventas que sufrieron, por lo que ofrecen precios de fábrica y envío a domicilio sin carga, para “hacer de la crisis una oportunidad”.

Respecto a este tipo de medidas se expresó la Cámara de Alimentarios de Pergamino apuntó contra los mayoristas que venden al público. El titular de la Cámara, Nelson Figueredo aseguró que “los mayoristas venden al público” y apuntó contra el Municipio porque “no controla dicha situación”. “Los mayoristas venden al público provocando el riesgo de desabastecimiento más allá del amontonamiento de gente y ni hablar de cómo destruyen el tejido socio-económico de la ciudad”, resaltó.

Otro sector que se encuentra en la “primera tanda” de afectados por la cuarentena es el de los kioscos. Desde la Cámara que los nuclea, indicaron que uno de los temas más preocupantes que afrontan es el eventual “desabastecimiento de cigarrillos, porque las principales tabacaleras cierran sus puertas hasta el final de la cuarentena.

En dialogo con EL1 Digital, aseguraron: “Al romperse la cadena de pagos, se entra en una situación muy complicada”, sobre todo por el cierre de tabacaleras ya que “el cigarrillo es un producto no esencial, pero es vital para la subsistencia del kiosco y para que llegue a fin de mes el comerciante, que la está pasando muy mal, es el producto más importante del kiosquero”.

Desde la economía popular olavarriense también pusieron el grito en el cielo en reclamo de “medidas concretas”, ya que “si nos quedamos en casa, no comemos”. Encabezados por el MTE insistieron en el pedido de orientar la ayuda municipal a aquellos que realmente la necesitan para mantenerse en sus casas. 

Con el transcurso de los meses subsiguientes podrá determinarse si la compensación gubernamental es total o parcial de acuerdo a la propia duración de la paralización compulsiva de la actividad económica –cuarentena- y sus efectos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Desarrollo sostenible y arraigo: el rol “contracíclico” de las 100 Escuelas Agrarias en la Provincia de Buenos Aires

La Educación Agraria en la Provincia de Aires es más que ordeñar vacas y recoger huevos de gallina. Ricardo De Gisi, director de educación técnico profesional, explica la mirada del Estado.

Eliminación del monotributo: la presión de Twitter estalló el globo de ensayo del Gobierno y el FMI

Guillermo Michel, diputado de Fuerza Patria, explicó las consecuencias de eliminar el monotributo y dijo que el Gobierno le bajó el precio a la idea porque se "comió una paliza en las redes".

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

CieloSports

La emotiva historia del tatuaje de uno de los preferidos de Maradona en su paso por Gimnasia

Fue una especia de capitán sin cinta, hizo goles importantes y se tatuó la firma que el Diez le hizo de puño y letra. Conocé el amor que envolvió a uno de los grandes pateadores del ciclo con la figura más importante del fútbol nacional.

¿Sin cambios?, El equipo que piensa Fernando Zaniratto para enfrentar a Unión

El Lobo visitará este lunes a Unión por los octavos de final del Clausura y Zaniratto define el equipo que pondrá en cancha.

Impunidad total: la amenaza de Pablo Toviggino a Estudiantes para 2026

La mano de Claudio Tapia, el polémico Pablo Toviggino, volvió a hacer de las suyas en redes sociales y les mandó un repudiable mensaje a Estudiantes y Juan Sebastián Verón.

“Si yo vengo a decir que traigo diez millones de dólares soy un irresponsable”, Daniel Onofri y la situación económica de Gimnasia

El ex presidente del Lobo y candidato de cara a las próximas elecciones, brindó el panorama económico que conocen del club y como intentan resolverlo.

“Solos contra todos”: el mensaje de Edwuin Cetré antes de visitar a Rosario Central

Estudiantes se enfrentará a Rosario Central por los Octavos del Clausura, luego de una semana caliente en la que se profundizó el enfrentamiento entre la AFA y el Pincha, y en la previa, Edwuin Cetré mandó un claro mensaje.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055