back to top
14.6 C
La Plata
viernes 3 de octubre de 2025
Crisis contagiada

Los efectos económicos de la cuarentena empiezan a preocupar en el interior de la Provincia

El coronavirus está comenzando a infectar la economía bonaerense que ya empieza a resentirse. Múltiples reclamos y pedidos de auxilio resuenan en localidades de la Provincia en medio de medidas paliativas que implementan, contrarreloj, las autoridades.

La irrupción imprevista del coronavirus no sólo está afectando a la salud de la población mundial, sino que también está infectando a la economía del globo. La pandemia con origen en China donde se evidenció una  caída del gasto sin precedentes, se propaga rápidamente por el resto de los países del globo e impacta de lleno en la economía internacional.

En el caso argentino en particular, de hecho, previo a la crisis económica generada por la recesión que activó el COVID-19, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) –sólo por citar un ejemplo- elaborado por el Banco Central estimaba una caída de la actividad del 1,2%, y el despliegue de estudios estadísticos manejaban guarismos que quedaron totalmente obsoletos tras el brote mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) la caída del producto será indudablemente más brusca que las ya negativas proyecciones previas. Por eso se destaca el amplio paquete de medidas a nivel nacional y provincial con el propósito de amortiguar la caída y compensar los efectos de la paralización económica por la cuarentena.

Te puede interesar
Sesionó el Senado con temario de emergencia

Sesionó el Senado con temario de emergencia

Luego de un cuarto intermedio y de una intensa reunión de labor parlamentaria, en la que acordaron no tratar la “ley corta” pedida por el gobernador Axel Kicillof, la Cámara Alta aprobó temas que se acordaron para no hacer caer la cita legislativa. Magario volvió a cerrar el palco para la prensa.

La Provincia gobernada por Axel Kicillof es una de las más afectadas teniendo en cuenta cantidad de contagios que acumula al día de hoy 138 casos de los 502 para el total país. Se sabe, empero, que el pico de infección será efectivamente en el Área Metropolitana, por lo que las medidas de prevención y el pleno funcionamiento y desarrollo del dispositivo sanitario están en marcha de manera activa para evitar su desborde. Sin embrago, la economía del interior se está comenzando a resentir y la preocupación ya se manifiesta.

Es que, como medida preventiva, varios municipios comenzaron a imponer restricciones en sus accesos lo que afecta aun mas a la crisis desatada. Las autoridades bonaerenses, encabezadas por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, consideraron que se trata de una medida sin asidero legal, toda vez que sólo el Gobierno nacional tiene la facultad de interrumpir el tránsito en las rutas del país.

En este marco, cámaras agroindustriales advirtieron que faltarán insumos si siguen los bloqueos apuntando, de esta manera, directamente contra los distritos. Si se mantienen las restricciones que están imponiendo varios municipios en las provincias al transporte de cargas, en los próximos días habrá “una parálisis de la comercialización de insumos, granos y subproductos para la industria nacional de consumo, así como para la exportación”, apuntaron, lo que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria en todo el país.

Según las entidades, son 70 los municipios (la mayoría bonaerenses), que prohíben o traban el paso de camiones con carga de maíz, trigo soja, girasol y subproductos e insumos agrícolas que tienen que llegar a plantas avícolas, tambos, feedlots (establecimientos de engorde de ganado a corral), corrales de cerdos e industria alimenticia en general. También alertan que, en muchos casos, esas mercaderías van directamente a los puertos para ser exportadas.

Un camionero de Mar del Plata hizo viral un video en el que exige poder trabajar, “no somos una mierda”, advierte al enumerar serias dificultades para acceder a un baño, comer o conseguir un lugar para dormir.

En efecto, casi cuarenta entidades del campo reclamaron que los municipios acaten las medidas nacionales y no hagan sus reglas en una carta dirigida a la gobernación.

En Tandil, por ejemplo, un grupo de productores decidió buscar un canal de comercialización más que sirva para que los clientes no tengan que salir de su casa y cumplir de forma efectiva el aislamiento preventivo obligatorio. Según consigna El Eco, son 12 empresas que buscan generar recursos por la fuerte caída de ventas que sufrieron, por lo que ofrecen precios de fábrica y envío a domicilio sin carga, para “hacer de la crisis una oportunidad”.

Respecto a este tipo de medidas se expresó la Cámara de Alimentarios de Pergamino apuntó contra los mayoristas que venden al público. El titular de la Cámara, Nelson Figueredo aseguró que “los mayoristas venden al público” y apuntó contra el Municipio porque “no controla dicha situación”. “Los mayoristas venden al público provocando el riesgo de desabastecimiento más allá del amontonamiento de gente y ni hablar de cómo destruyen el tejido socio-económico de la ciudad”, resaltó.

Otro sector que se encuentra en la “primera tanda” de afectados por la cuarentena es el de los kioscos. Desde la Cámara que los nuclea, indicaron que uno de los temas más preocupantes que afrontan es el eventual “desabastecimiento de cigarrillos, porque las principales tabacaleras cierran sus puertas hasta el final de la cuarentena.

En dialogo con EL1 Digital, aseguraron: “Al romperse la cadena de pagos, se entra en una situación muy complicada”, sobre todo por el cierre de tabacaleras ya que “el cigarrillo es un producto no esencial, pero es vital para la subsistencia del kiosco y para que llegue a fin de mes el comerciante, que la está pasando muy mal, es el producto más importante del kiosquero”.

Desde la economía popular olavarriense también pusieron el grito en el cielo en reclamo de “medidas concretas”, ya que “si nos quedamos en casa, no comemos”. Encabezados por el MTE insistieron en el pedido de orientar la ayuda municipal a aquellos que realmente la necesitan para mantenerse en sus casas. 

Con el transcurso de los meses subsiguientes podrá determinarse si la compensación gubernamental es total o parcial de acuerdo a la propia duración de la paralización compulsiva de la actividad económica –cuarentena- y sus efectos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Kicillof destacó el rol de los intendentes ante la “ausencia” del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense aseguró que los municipios suplen la falta de gestión del Gobierno nacional en educación, salud y seguridad.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Hernández: más de 60 familias reclaman la continuidad de una obra de gas que ya pagaron

El reclamo alcanza a más de 60 familias que habitan el cuadrante delimitado por las calles 138 a 140 bis y de 501 a 507, en Hernández partido de La Plata

Espert cada vez más solo: ahora Francos también le pide explicaciones por el vínculo narco

"El Profe" suma presión en plena campaña: Guillermo Francos pidió que dé “una explicación clara y contundente” por su vínculo con Machado.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Sociedad

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

CieloSports

Pibes asegurados: Estudiantes extendió los contratos de dos juveniles del club que ya son de Primera

Mikel Amondarain y Román Gómez, de reciente ascenso al plantel superior que conduce Eduardo Domínguez, ampliaron sus contratos con el club. Hay pibes para rato...

Gimnasia y una racha negativa que buscará romper en su visita a Sarmiento

El Lobo no gana en Junín desde hace casi diez años y buscará romper esa racha negativa el próximo sábado en un partido clave por la permanencia.

Estudiantes en Reserva, de invicto en el Apertura a hacer cuentas en el Clausura: cuatro finales para clasificar a los playoffs

Luego de tres torneos consecutivos, el equipo de Schunke llega a la recta final de la etapa regular afuera de los playoffs y con la obligación de sumar puntos importantes para clasificar. Repasá el presente de la Reserva y sus cuatro finales...

La voz oficial sobre la continuidad de Orfila que confirma que el DT se juega el ciclo en Junín: “Los resultados mandan”

El secretario general de Gimnasia, Oscar González Arzac, dejó en claro que el futuro del entrenador está sobre la mesa. "Él está fuerzas, buscando variantes para reencauzar la situación", agregó. Pero con Sarmiento es más que una final.

El Gallego Insúa nuevamente frente a Estudiantes: será su primera vez en UNO con Barracas Central

Con un cariño especial por Estudiantes, Insúa volverá al Estadio de UNO con una camiseta diferente. Antes con San Lorenzo, hoy con Barracas Central por primera vez. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055