Los senadores de La Libertad Avanza no oficial, para denominarlos de alguna manera, Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura, solicitaron que se refuerce la seguridad de los bonaerenses con fuerza de seguridad nacionales.
Lo hicieron a través de una nota ingresada en las últimas horas y en la piden que se inicie con una coordinación entre la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal para poder combatir el delito reinante en la Provincia.
Los legisladores apuntar, también, a que se puedan optimizar los recursos necesarios para fortalecer las acciones tendientes a la prevención y combate del delito.
En el proyecto de declaración presentados, los exlibertarios, aducen que la participación conjunta de todas las fuerzas de seguridad garantizaría mayor eficacia en la lucha contra la delincuencia y reforzaría la prevención y los controles.

EL PRO PIDE POR EL CONSEJO PROVINCIAL DE SEGURIDAD
El legislador platense Marcelo Leguizamón, junto a sus compañeros de bancada Christian Gribaudo, Aldana Ahumada y Yamila Alonso, ingresó en la Legislatura un Proyecto de Declaración con el fin de que el gobernador Axel Kicillof convoque al Consejo Provincial de Seguridad.
Los amarillos lo anunciaron vía la red social X con un posteo en el que indicaban que “Los hechos delictivos se han incrementado en distintas localidades, generando temor e incertidumbre en los vecinos bonaerenses”, para luego indicar que “Es imprescindible que el Estado provincial tome un rol activo y urgente en la implementación de políticas públicas eficaces para la prevención y el combate del delito. La participación de todos los sectores y actores implicados en la seguridad es clave para diseñar respuestas integrales y eficientes en una provincia que se está desangrando”, cerró el posteo.

¿QUÉ ES EL CONSEJO PROVINCIAL DE SEGURIDAD?
El Consejo Provincial de Seguridad Pública fue creado por la Ley 12154, Ley de Seguridad Pública de la Provincia y está integrado, según la Ley, por:
-El Ministro/Secretario de Seguridad, quien ejercerá la Presidencia.
-El Ministro/Secretario de Gobierno.
-El Ministro /Secretario de Justicia.
-El Secretario General de la Gobernación.
-El Superintendente de Coordinación General del Ministerio de Seguridad.
-El Jefe del Servicio Penitenciario.
-Dos (2) Diputados y dos (2) Senadores en representación igualitaria del oficialismo y oposición.
PEDIDO DE INTERPELACIÓN
Hace unos días, la Coalición Cívica había solicitado que el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se haga presente en la Legislatura para brindar explicaciones por la ola de inseguridad y violencia en la Provincia.
Los firmantes son Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, y en sus fundamentos aducen que la ola de inseguridad no es nueva y que hace años que los bonaerenses sufren la inseguridad, a la que calificaron como “un flagelo”.
“Casos como el de Lucas Aguilar, un joven de 20 años que se desempeñaba como delivery y que perdió su vida al defender a un vendedor ambulante; Juan Marcelo Sanabria quien murió al intentar escapar de motochorros; o Pablo Fernando Bartoli, asesinado de un disparo en la espalda cuando se dirigía al trabajo; también los casos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, adolescentes asesinados en Florencio Varela son, lamentablemente, muestras de la situación de vulnerabilidad que se vive en la provincia y que aquejan constantemente a los bonaerenses. Estas situaciones dejan familias quebradas con un dolor difícil de superar, dado el arrebato de la vida y el sufrimiento pasado en el hecho”, relataron los legisladores en el proyecto.

