La Unión Industrial Argentina (UIA) realiza hoy la 29° Conferencia Industrial bajo el lema Hay Industria, Hay Futuro. El evento anual que comienza a las 10.30 de este jueves congregará a futuros funcionarios de Javier Milei, a gobernadores y a empresarios de distintos rubros.
Lo que será el último evento anual de la UIA tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. La apertura estará a cargo del presidente de la Confederación Industrial, Miguel Zonnarasm, y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
TE PUEDE INTERESAR
Según se informó desde la organización, será de la partida Diana Mondino, futura canciller, Guillermo Francos, ministro del Interior entrante, y el propio Javier Milei quien dará el discurso de cierre pasado el mediodía. Ante la posibilidad de que no vaya el presidente electo, las palabras finales de la conferencia quedarían a cargo de Daniel Funes de Rioja, el titular de la UIA.
El evento tendrá un espacio dedicado a la política industrial del interior y a las oportunidades regionales. De este debate participarán los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Alfredo Cornejo (Mendoza, a confirmar).
Del crecimiento con inflación a la estanflación
La 29° Conferencia Industrial de la UIA llega un día después de que el presidente electo hablara de un futuro con estanflación. Esto significa que el 2024 podría ser un año de alta inflación sin crecimiento económico. Ante este panorama, ya hay empresas que decidieron tomar medidas de ajuste. Nissan Renault, por ejemplo, abrió el régimen de retiro voluntario para reducir 450 puestos laborales.
Vale mencionar que, según la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, la cantidad de empleos formales en el sector industrial lleva, hasta agosto de 2023, 25 meses consecutivos de crecimiento. Sin embargo, desde la Unión Industrial vienen advirtiendo una caída en el nivel de actividad desde mediados de este año. De hecho, en un informe publicado recientemente hablaron de 4 meses consecutivos a la baja y pidieron que haya menos regulaciones al comercio exterior.
TE PUEDE INTERESAR