La inflación alta, la escasez de dólares, los compromisos internacionales y la distribución de la riqueza son, quizás, los principales desafíos económicos del gobierno nacional. Mientras algunas de estas problemáticas siguen sin un panorama claro de resolución, hay otros indicadores de la actividad económica que permiten proyectar un escenario optimismo.
Así lo entendió el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, quien aseguró a través de una serie de tweets que “la economía real sigue mostrando buenos resultados”. Puntualmente, destacó que entre enero y septiembre de este año la industria nacional acumula un crecimiento del 6% y la construcción del 6,3%. Según cifras oficiales, ambos rubros están operando a niveles superiores al 2019. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la industria creció 4,2% interanual en septiembre de 2022 y se contrajo 0,2% respecto de agosto.
TE PUEDE INTERESAR
Tal es así que 13 de los 16 sectores de la industria manufacturera presentaron subas interanuales en el noveno mes de este año. Vehículos automotores (14%), prendas de vestir, cuero y calzado (9,6%) y productos minerales no metálicos (8,1%) fueron los que presentaron mayor dinamismo.
La construcción también presenta alzas en la producción de la mayoría de sus insumos. En septiembre, se destacaron la producción de hormigón (+21,2% interanual), placas de yeso (+14,1%) y cerámicos (+12,2%). Sin embargo, hubo retrocesos en asfalto (-6,8%) y ladrillos huecos (-4,5%). De acuerdo a lo informado por el INDEC, la construcción subió 5,2% interanual en septiembre de 2022 y retrocedió 2,9% respecto de agosto.
“Estos indicadores dan muestra de la trayectoria de crecimiento en la economía real que venimos señalando“, indicó el ministro antes de aclarar que “la sostenibilidad de este proceso requiere de políticas activas que promuevan la inversión y atiendan la oferta y la demanda de ambos sectores“. A principios de mes, el propio López había informado que “la industria manufacturera bonaerense está teniendo su mejor año desde 2015“.
TE PUEDE INTERESAR