La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires volvió al centro de la escena luego aprobar el proyecto de ley que permite la reelección indefinida de los cargos legislativos. Todavía falta que se apruebe en Diputados, pero la media sanción bastó para que fuerzas opositoras pusieran el grito en el cielo. Incluyendo al Frente Renovador.
No es un tema menor teniendo en cuenta que se acerca la fecha límite para presentar las alianzas electorales (9 de julio). Por estos días la oposición parecía corrida de la escena y dispersa mientras en Unión por la Patria todos proclamaban la unidad. Ahora, la taba se dio vuelta y las fuerzas opositoras a la gestión de Axel Kicillof encontraron un tema en común que los une.
“La reelección indefinida no es el camino. Defendemos la alternancia como principio fundamental de la democracia”, expresó la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense a través de un comunicado. Desde el PRO, el presidente del partido, Cristian Ritondo, también se mostró en contra de la iniciativa y agregó que “los que defendemos el cambio tenemos que trabajar más juntos que nunca“.
Por supuesto que en esta misma sintonía se manifestaron desde La Libertad Avanza. “El oficialismo provincial volvió a mostrar que es la casta”, sostuvieron desde el bloque de senadores. Los libertarios, que mañana harán su primer congreso bonaerense, aseguran que “en la Provincia es kirchnerismo o libertad”.
Como se ve, las fuerzas políticas opositoras al gobierno de Kicillof encontraron en las reelecciones indefinidas una crtítica que los une. Esto podría encausar las conversaciones que todavía avanzan a paso lento y con resquemores con el objetivo de armar un frente opositor amplio y con posibilidades concretas en las próximas elecciones.
A todo esto, se suma otra preocupación: la postura del massismo. Es que Sofía Vannelli fue la integrante del bloque Unión por la Patria que votó en contra y ya había trabado la sesión anterior en la que se iba a tratar el proyecto. El peronismo venía de transitar unas semanas de cercanía plena tras la condena penal a Cristina Kirchner, pero esto podría volver a generar tensiones. Para colmo desde el Frente Renovador ya avisaron que “si se rompe vamos solos“.