Los bloques de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense exigieron al gobernador bonaerense, Axel Kicillof que convoque a las elecciones generales y “termine la especulación” sobre un posible desdoblamiento, aunque se entusiasman con una victoria opositora en un escenario como ese.
Así, en una foto de unidad entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica bonaerense reprocharon que Buenos Aires es la única provincia del país que no tiene confirmada una fecha electoral para las generales. “No podemos permitir que detrás de un comicio electoral nos tenga a merced de una especulación, dependiendo de quiénes van a ser los candidatos”, sostuvo el titular del bloque de Juntos en el Senado, Alejandro Rabinovich.
TE PUEDE INTERESAR
A su turno, el presidente de la bancada opositora en Diputados, Maximiliano Abad, recordó que el gobernador hace un mes convocó a PASO, pero no a generales, lo que, entienden, “habla una manipulación del proceso electoral, eso hace que no haya seguridad jurídica ni transparencia”. Es que en ese momento, el Gobierno bonaerense dejó abierta esa posibilidad, aunque en ese momento aún no se conocía que el presidente Alberto Fernández no iba buscar a reelegir.
La justificación que dio Kicillof es que, de realizarlo, permitiría “discutir el modelo de la Provincia, que a veces se ve opacado por la discusión nacional”.
“Cuando uno entra en el desdoblamiento sin poner fecha no sabemos cuál es la autoridad electoral. Queremos que diga ya cuando va a ser la fecha”, sostuvo el presidente del Comité de la UCR, partido que, como señaló este medio no aprovechará la división del PRO en la provincia de Buenos Aires.
Si bien el diputado sostuvo que el partido centenario “quiere liderar la coalición” y tiene “vocación de poder”, evaluó que, “en un momento en el cual la provincia está dividida en tercio por fuerza electoral, la posibilidad de tener una lista única -y cuando digo única liderada por el también con la aspiración de el radicalismo- va a generar mejores condiciones para entrar primero y segundo en la paso e ir a buscar el voto útil a la elección general”.
Fuera de micrófono, algunos dirigentes de Juntos se entusiasmaron con la idea de un desdoblamiento y la posibilidad de que elegir gobernador separado de la boleta nacional les pueda abrir las puertas al anhelado triunfo. “Ir a un desdoblamiento no sería mala idea, ahí podríamos pelearle mano a mano y hay canches de que Juntos, con quien sea que gane las primarias, se pueda imponer”, plantearon ante la consulta de este medio.
El cálculo, de todos modos, también los deja con buenas expectativas si finalmente las generales se realizan el mismo día y el Frente de Todos logra conformar a los diferentes campamentos internos. Ahí, la oposición entiende que es porque la boleta del gobernador -quien entienden es la figura más fuerte del oficialismo hoy después de Cristina- quedaría en un sexto lugar en el cuerpo de la boleta.
“Si el Frente de Todos no desdobla, también tenemos chances porque nadie va a cortar boleta por el cuerpo de gobernador, va de arrastre con el presidente y ellos no tienen, hoy, a nadie que mida como los candidatos de Juntos”, planteó un dirigente radical. Como señaló este medio, en los campamentos amarillos plantearon algo similar.
TE PUEDE INTERESAR