Mientras se endurece el aislamiento, los legisladores bonaerenses pretenden realizar sesiones remotas en ambos recintos este jueves.
La idea primogénita, cuando se definió el dispositivo, fue sondear los ánimos respecto de la posibilidad de despachar una necesidad que el Poder Ejecutivo expuso la semana pasada al ingresar un proyecto de ley que ampliaría las posibilidades de contraer endeudamiento por parte de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de un proyecto de ley en el que solicita a la Legislatura autorización para contraer un fuerte endeudamiento: 500 millones de dólares y 28 mil millones de pesos con los que buscará fortalecer la capacidad de respuesta del Estado bonaerense frente a la pandemia Covid-19.
El proyecto Ley necesita de una mayoría agravada para poder ser tratado en principio y eventualmente aprobado, mayoría que solo se alcanza en la actual Cámara de Diputados, la Cámara de Origen de la iniciativa, con la concurrencia de miembros de la principal fuerza opositora, JxC.
El proyecto necesita de los dos tercios de los presentes en ambos recintos, por un lado, porque debería ser tratado “sobre tablas” y por otro lado por tratarse de una autorización de endeudamiento que necesita de esa mayoría, según la propia constitución nacional.
Por esta hora se descarta el tratamiento de la iniciativa que de todas formas tomará estado parlamentario si finalmente se realiza la sesión en la Cámara Baja.
En Diputados, hay conversaciones que incluyen la posibilidad de sumar al tema otros proyectos de ley que se relacionan con el contexto de pandemia, tal como una normativa que aborde la cuestión de la donación de plasma en la provincia y la denominada ley Silvio.
La normativa conocida como “Ley Silvio” donde se conmemora a Silvio Cufré, el primer trabajador de la salud víctima del coronavirus en la provincia de Buenos Aires, es una ley nacional recientemente sancionada en el congreso nacional.
La ley pondera “la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus”.
En el Senado, en tanto, se sopesa la posibilidad de que se ingrese en el temario una adhesión o adecuación de la normativa provincial acorde a los preceptos de la “ley de Victimas” y también una normativa que contribuya a mejorar las condiciones de seguridad en las zonas rurales de la provincia.
Hay también trámites pendientes que se podrían realizar como el acuerdo para los reemplazos de los senadores Dalton Jáuregui y Marcelo Pacífico en el Consejo de la Magistratura bonaerense; los ingresantes serían la senadora Nidia Moirano y Gabino Tapia, ambos de JxC, al igual que aquellos senadores que terminaron sus mandatos.
Por último, un prosecretario del Sistema de Enjuiciamiento de Magistrados también sería reemplazado con acuerdo del Cuerpo, actualmente esas prosecretarias están ocupadas por Diego Herrera, Joaquín Casabayo, Carlos Olivera, Ariel Rumi y Tomas Farini Duggan, este último sería el reemplazado.
TE PUEDE INTERESAR