La conductora de la señal de noticias del diario La Nación, Viviana Canosa, venía mostrando su apoyo a las ideas liberales de Javier Milei, a quien llegó a invitarlo tanto, que parecía un panelista más de su programa.
Sin embargo, en los últimos días, sorprendió la serie de ataques teledirigidos contra el candidato de LLA, el neoliberal Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR
Canosa, ahora subrepticiamente, cuestiona la coherencia de Milei, y lo acusa de venderse a “la casta”, la denominación que el propio candidato le otorga despectivamente a la clase política Argentina
Canosa, tomando como válida una editorial del diario Clarín, insinua que Milei está en connivencia con el Ministro de Economía, y candidato de “Unión por la Patria”, Sergio Massa.
Según Canosa, Milei estaría negociando con Massa el ingreso de legisladores al Congreso a cambio de 50 mil dólares por banca.
La fuente en la que se basa la conductora, además del mencionado artículo de Ricardo Roa del multimedio más poderoso de Argentina, es el polémico Juan Carlos Blumberg, aquel falso ingeniero que 20 años atrás sufrió la muerte de su hijo en manos de ladrones asesinos, y propició el endurecimiento de las leyes contra el delito.
¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESTA OPERACIÓN DE CANOSA CONTRA MILEI?
Según es sencillo de deducir, se trata de una estrategia coordinada con otros grandes medios que también lanzaron campañas de desprestigio contra el economista liberal.
El objetivo evidente es bajar la intención de voto a Milei, que según las últimas encuestas supera el 15% a nivel nacional, para favorecer a otros candidatos más afines al establishment político y económico, como son los de “Juntos por el Cambio”, principalmente Patricia Bullrich, quien cuenta además con el respaldo del ex presidente, y accionista en las sombras de La Nación, Mauricio Macri.
Clarín y Canosa, si bien tienen intereses concordantes a los de Milei, que propone una agenda de reducción del gasto público, eliminación de impuestos, desregulación del mercado, defensa de la propiedad privada y salida del cepo cambiario, (además de la destrucción del Banco Central), ahora se convirtió en un peligro electoral para las intenciones de la derecha tradicional, porque puede dividirle el voto, y propiciar así una victoria del oficialismo.
CLARÍN Y TODOS LOS QUE “RAYEN”
La operación de Canosa y Clarín contra Milei no sólo es una muestra de la falta de ética periodística y la manipulación mediática, sino también una evidencia del miedo que le tienen al fenómeno electoral que representa el candidato bendecido por Cristina Kirchner para competir en los próximos comicios.
Milei logró captar el descontento y la rebeldía de millones de argentinos que se dicen “hartos” de la decadencia económica, social e institucional del país, y que reclaman un cambio total en el rumbo político. Esa bandera defendida miles de veces por Viviana Canosa parece no ser más útil a las estrategias de sus patrones.
Pero Milei no se quedó callado ante los ataques de Canosa, La Nación y Clarín. Respondió con dureza, desmintiendo las acusaciones y denunciando las intenciones ocultas detrás de la campaña en su contra. Reafirmó su compromiso con las ideas liberales y su voluntad de defenderlas en el Congreso sin extraños arreglos a los que desmiente de plano, y los califica de operaciones.
También convocó a sus seguidores a no dejarse engañar por ‘las mentiras y las operetas mediáticas‘, y a seguir apoyando su proyecto político con fuerza y convicción.
TE PUEDE INTERESAR