En política, estamos acostumbrados (o al menos no nos llama tanto la atención) cuando una persona se mantiene mucho tiempo en un cargo y logra varios mandatos al hilo. Al darse este fenómeno de manera regular, hasta se ha inventado un término para definir esta metodología de gestión clientelar y de retención del poder: los barones del conurbano.
La posibilidad de tener relecciones indefinidas hace que la alternancia no sea un requisito necesario y genera que un mismo apellido esté por muchos años al frente de, por ejemplo, una intendencia. Pero esto no es exclusivo de la política, sino que se expande al sindicalismo y llega al mundo de los gremios.
TE PUEDE INTERESAR
En septiembre del año pasado, Armando Cavalieri volvió a ganar la elección del sindicato que preside, el de Comercio, por décima vez consecutiva, y en el día de hoy, volverá a asumir al puesto que mantiene desde 1986.
En esa ocasión, según los datos oficiales, la agrupación oficialista “Lista Azul” obtuvo el 70% de los votos (14.547), mientras que “Granate Morada”, la lista de su contrincante y ex aliado, Ramón Muerza, sacó el 30% (6.482).
Por ese motivo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) realizará este miércoles su Congreso Nacional Ordinario y Extraordinario para la renovación de autoridades gremiales, en un acto que se llevará a cabo en el predio deportivo de Parque Norte.
Cavalieri, de 86 años, presidirá el gremio hasta el año 2027, y de terminarlo, habrá pasado casi la mitad de su vida al frente del sindicato, en una gestión de más de 4 décadas.
Apurados por la situación económica y sin tiempo que perder, los dirigentes ya empezaron a negociar la paritaria que pretenden acordar con las cámaras empresariales del sector: la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Como hicieron otros sindicatos, la propuesta sería la de establecer acuerdos por trimestre para combatir el alza de la inflación.
TE PUEDE INTERESAR