La Unión Cívica Radical tuvo su inicio de año electoral con una cumbre de verano en Mar del Plata a la que le faltaron varias presencias de peso. La convocatoria había sido lanzada por el gobernador de Jujuy y titular del centenario partido, Gerardo Morales, quien ideó el encuentro para ganar musculatura de cara a su lanzamiento formal como precandidato a presidente de la Nación.
El llamado correligionario llegó a horas de la emulación de la icónica tapa del disco de The Beatles, Abbey Road protagonizada por Gerardo Morales, Martín Lousteau y los referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
TE PUEDE INTERESAR
La foto, lejos de pasar desapercibida, acentuó las discusiones dentro del radicalismo y postergó las deliberaciones acerca de la estrategia electoral para definir candidatos y posicionarse de cara a las internas dentro de la coalición. Para algunos dirigentes, la imagen fue a “contramano” del objetivo trazado por las bases de ganar en liderazgo y evitar ser el furgón de cola de Juntos por el Cambio.
Al convite pergeñado por Gerardo Morales acudió el senador nacional Martín Lousteau y dirigentes de su entorno como Martín Tetaz y Emiliano Yacobitti; Gastón Manes en calidad de presidente de la Convención Nacional, los diputados Mario Negri y Julio Cobos, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y el presidente del Comité bonaerense, Maximiliano Abad.
Entre los que pegaron el faltazo sobresalen el diputado nacional Facundo Manes, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Rodolfo Suárez y el senador nacional Alfredo Cornejo.
La confrontación con el kirchnerismo, uno de los puntos de consenso en la UCR
En el marco de la reunión, algunos de los asistentes se expresaron y dejaron definiciones que estuvieron vinculadas a la coyuntura política y el rechazo a la iniciativa del kiirchnerismo de avanzar con el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
En ese marco, el senador Nacional Martín Lousteau afirmó que “hasta que el kirchnerismo no demuestre que quiere convivir en base a las normas de la Constitución, no hay ningún otro tema para discutir en Argentina” dijo.
“Hasta que no termine esta situación generada por el Presidente no se puede abordar otros temas en el Congreso si la Constitución no se respeta“, insistió.
En base a esa premisa, aseguró que en Juntos por el Cambio “estamos todos juntos” y afirmó que “es una coalición con mucha capacidad para pararse frente a estos embates”.
La mirada bonaerense de los que dieron el sí y los olvidados de la cumbre
A nivel institucional, desde la UCR bonaerense aseguraron que estos encuentros son parte de la construcción de “una alternativa” para las próximas elecciones.
“El radicalismo bonaerense es un actor imprescindible para fortalecer el partido dentro de la coalición” remarcaron, a días del acto del 20 de enero en Mar del Plata que dará el empujón para el lanzamiento de Maximiliano Abad como precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
Otro de los anotados en la incipiente carrera bonaerense, es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien ha logrado de un tiempo a esta parte evitar las asperezas y mostrarse más orgánico a las discusiones partidarias.
“Estos encuentros son una oportunidad para reflexionar brevemente sobre lo que hicimos, lo que hacemos y lo que haremos desde nuestro partido” explicó al ingresar a la cumbre y remarcó que ante las actuales circunstancias políticas, “necesitamos unidad, compromiso y estrategia para que Argentina salga adelante. Hoy, dimos el ejemplo desde el radicalismo para mostrar que si nos ponemos de acuerdo, no hay límite en lo que podemos lograr” aseguró.
Pero no todos fueron comentarios felices. Hubo dirigentes bonaerenses que no pudieron evitar su enojo ante el sesgo de la convocatoria. Un intendente de la UCR bonaerense consultado por Infocielo no logró esconder su fastidio y lanzó duras críticas: “No me invitaron, me enteré por los medios. Es que no soy un Beatle. Nunca lo haría (lo de la foto). No entiendo en qué cabeza puede entrar hacer eso. Están en otra” ironizó.
La cumbre de verano de la UCR quedó marcada por la foto “beatle” que la antecedió el último fin de semana. Y dejó al descubierto la incomodidad de parte de la dirigencia radical que busca discutir una agenda política y no quiere quedar subsumida a las estrategias comunicacionales del PRO para instalar candidatos.
TE PUEDE INTERESAR