La oferta salarial de 10% en dos cuotas que realizó a los gremios docentes tuvo, por primera vez en la gestión de Axel Kicillof, respuesta dispar aunque quedó aprobada por mayoría, según explicó la provincia.
Pese a ello, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) irá a un paro por 24 horas por considerar la propuesta “insuficiente” . El Suteba de Roberto Baradel en cambio, avaló de forma “masiva” el incremento de la provincia y los demás gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense avalaron la propuesta.
La FEB va al paro el próximo martes
El en Congreso Extraordinario este viernes, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió un paro provincial de 24 horas para el martes 20 de mayo.
Como había anticipado Infocielo, se espera un “congreso difícil” por el reclamo de mejoras de las bases de maestros.
La propuesta salarial del 10% en dos tramos – un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio- fue considerada “insuficiente” por la organización.
Se anticipa que el paro afectará el normal dictado de clases en escuelas públicas de la provincia.
Suteba avaló la oferta de provincia
En tanto, el gremio de Suteba llevó a cabo su plenario de secretarios generales con el mandato de las Asambleas de afiliados realizadas el último jueves.
Según se informó, allí resolvieron aprobar “por amplísima mayoría” la propuesta salarial y de mejoras laborales planteadas en la paritaria provincial.

A ellos sumaron un “unánime repudio al fallo judicial contra la Docente Ana Contreras en La Pampa”.
El gremio que lidera de Baradel aceptó la propuesta de provincia pero va al paro contra Milei el próximo jueves 22 en el marco de una jornada nacional de lucha de la CTERA con cese de actividades.
La provincia destaca el acuerdo por mayoría con gremiales docentes
Desde el gobierno de Axel Kicillof destacaron el acuerdo con los gremios que nuclean a las y los trabajadores docentes de la Provincia dos nuevos tramos de aumento salarial de 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo.
Es que pese al rechazo de FEB, los demás sindicatos votaron de forma positiva- SUTEBA, UDOCBA, UDA y AMET- conformando una mayoría para que la propuesta sea avalada.
El acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en agosto; y se suma al alcanzado con las y los representantes de la Ley 10430.
De esta manera,” con el incremento del 6% en mayo se alcanza un aumento acumulado de 15,5% en lo que va del año; a lo que se sumará el tramo de julio” señalaron.
“Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del Gobierno nacional que atentan contra la coparticipación y generan incertidumbre a las provincias, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras, como desde el inicio de la gestión” concluyeron.

