back to top
20.1 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
CARTA DE EDITORES ARGENTINOS AL EMBAJADOR RUSO

La detención injustificada de Evan Gershkovich acentúa las presiones del gobierno ruso contra la prensa

Editores de medios periodísticos argentinos le escriben una carta al embajador ruso, Dmitry Feoktistov, tras la detención del periodista Evan Gershkovich.

Sr. Dmitry Feoktistov

Embajador de la Federación de Rusia en la Argentina

TE PUEDE INTERESAR

De nuestra consideración:

Expresamos a usted, y por su intermedio a las autoridades de su país, nuestra profunda preocupación sobre la decisión del gobierno ruso de detener al reportero Evan Gershkovich y las acusaciones de espionaje que se le imputan sin fundamento.

Gershkovich, quien trabaja para el periódico The Wall Street Journal y es ciudadano de Estados Unidos, tiene una extensa trayectoria profesional como periodista. Ha residido en Moscú durante varios años, está acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y se ha dedicado a cubrir noticias de ese país como parte del equipo de corresponsales en Moscú. Gershkovich es un periodista, no un espía, y debe ser liberado inmediatamente y sin condiciones.

En primer lugar, exigimos que se le permita a Gershkovich mantener comunicaciones con su familia y que se siga garantizando su acceso a un abogado defensor proporcionado por su empleador.

La detención injusta e injustificada de Gershkovich representa una escalada en las acciones de su gobierno contra la prensa. Con ese gesto, Rusia envía un claro mensaje de que el periodismo dentro de sus fronteras resulta una actividad criminal y que los corresponsales extranjeros que desean informar desde Rusia no merecen una protección legal de sus derechos.

Por esos motivos, los abajo firmantes exigimos la liberación inmediata de Evan Gershkovich.

Atentamente,

Marcelo Almada, director de Misiones On Line (Posadas, Misiones); Federico Aríngoli, editor responsable del diario Río Negro (Gral. Roca); Néstor Balian, director de Nueva Época (Wilde, Buenos Aires); Ángeles Barcia, socia gerenta de El Argentino (Gualeguaychú, Entre Ríos); Hugo Beain, editor responsable de El Fénix (Benito Juárez, Buenos Aires); Amílcar Berón, director de Portal Misiones (Misiones); Claudia Bogado, directora de La Mañana (Formosa); Juan Boglione, director de Nueva Rioja (La Rioja); Víctor Agustín Cabreros, director de La Mañana (Bolívar, Buenos Aires); Nahuel Caputto, director de El Litoral (Santa Fe); Mariano Dayan, editor general de Olé (Buenos Aires); Pablo Deluca, secretario de ADEPA y director de Asuntos Institucionales de Infobae (Buenos Aires); Daniel Dessein, presidente de ADEPA y presidente del directorio de La Gaceta (Tucumán); Lourdes Di Silvestri, directora periodística de Ciudadano News (Mendoza); Diego Dillenberger, director de Imagen (Buenos Aires); Juan Ignacio Elías, director de La Nueva (Bahía Blanca, Buenos Aires); José Claudio Escribano, miembro del Directorio de La Nación (Buenos Aires); Martín Etchevers, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de ADEPA y gerente de Comunicaciones y Relaciones Externas el Grupo Clarín (Buenos Aires); Juan Carlos Fernández Llano, gerente general del diario El Libertador (Corrientes); Agustino Fontevecchia, vicepresidente de Editorial Perfil (Buenos Aires); Ezequiel Franco, director digital de 0221 (La Plata, Buenos Aires); Diego Fuentes, director de Diario Huarpe (San Juan); Eugenia Gamond, apoderada de Puntal (Río Cuarto, Córdoba); Miguel Gaíta, director de La Palabra (Berazategui, Buenos Aires); Chani Guyot, director de Red/Acción (Buenos Aires); Daniel Hadad, director de Infobae (Buenos Aires); Gustavo Ick, director editorial de El Liberal (Santiago del Estero); Andrés Ignacio, director de TSN Necochea (Necochea, Buenos Aires); Guillermo Ignacio, presidente del Comité Estratégico de ADEPA (Necochea, Buenos Aires); Graciela Jorge, directora de Pregón (Jujuy); Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior (Córdoba) y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP; Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín (Buenos Aires); Raúl Kraiselburd, director de El Día (La Plata, Buenos Aires); Leandro Moisés Lebensohn, editor de Democracia (Junín, Buenos Aires); Néstor Oscar Linari, socio honorario de Adepa; Eugenia Ludmer, editora responsable de RosarioNuestro.com (Santa Fe); Ramona Maciel, directora de La Voz del Pueblo (Tres Arroyos, Buenos Aires); Gastón Marcó, gerente general de El Debate Pregón (Gualeguay, Entre Ríos); Carlos Marino, director de Letra P (Buenos Aires); Gonzalo Daniel Martínez, director de La Voz de San Justo (San Francisco, Córdoba); Guillermo Raúl Montes, director del Grupo Cielo (La Plata, Buenos Aires); Francisco Muñoz, director de OPI Santa Cruz (Río Gallegos, Santa Cruz); Raúl Pedone, editor general de Los Andes (Mendoza); Paola Piquer, gerente editorial de Diario UNO (Mendoza); Jorge Porta, gerente de noticias de Radio Mitre (Buenos Aires); Julieta Pose, gerente de contenidos de Canal 4 Jujuy y Todojujuy.com (Jujuy); Ricardo Ravanelli, gerente de noticias de Artear (Buenos Aires); César Fabián Ríos, editor responsable y director de Síntesis (San Lorenzo, Santa Fe); Ricardo Roa, editor adjunto de Clarín (Buenos Aires); Daniel Rodeghiero, director de Sección Ciudad (Buenos Aires); Alfredo Carlos Ronchetti, presidente del Directorio de El Tiempo (Azul, Buenos Aires); Rodrigo Ariel Rotonda, subdirector de El Eco de Tandil (Tandil, Buenos Aires); Vito Scaglione, gerente general de La Capital (Rosario, Santa Fe); Sergio Schneider, director de Norte (Chaco); Juan Carlos Schroeder, director de La Mañana de Neuquén (Neuquén); Alfredo Scoccimarro, director editorial de Alpha-Media (Buenos Aires); Roberto Suárez, editor de Jornada (Mendoza); María Josefina Surra, directora de El Pueblo (Villaguay, Entre Ríos); Luis Humberto Tarsitano, director de Relaciones Institucionales de El Tribuno (Salta); Ana Tronfi, directora de ADN Sur (Comodoro Rivadavia, Chubut); Carlos Valentini, director de El Diario de Pringles (Coronel Pringles, Buenos Aires); Federico Van Mameren, secretario de redacción de La Gaceta (Tucumán); Diego Javier Varela, director de El Ancasti (Catamarca); Roberto Zamit, director de Crónica (Comodoro Rivadavia, Chubut).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Requiere financiamiento externo”: La explicación de Provincia sobre la obra hidráulica que reclama Mayra Mendoza

Desde la gestión de Axel Kicillof explicaron por qué figura con $0 la asignación de partidas para las obras de los arroyos San Francisco y Las Piedras.

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

El peronismo logró dictamen para el Presupuesto y la Impositiva, pero se complica el endeudamiento de Kicillof

En un clima de creciente tensión, el peronismo logró dictaminar a favor de dos de los tres proyectos que desvelan a Axel Kicillof. El endeudamiento parece trabado.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

El curioso dato que explica la sequía goleadora de Estudiantes

El Pincha penó durante todo el semestre por la falta de gol y hay un dato que certifica que fue uno de sus grandes problemas. Solo ganó un partido por dos goles de diferencia, ¿sabés cuál?

La foto histórica que sacude a la ciudad: Messi con la camiseta de Everton para la nueva cancha del Decano

El capitán campeón del mundo se sumó a la campaña para hacer realidad el sueño de la cancha de césped sintético. Un apoyo de lujo, soñado, que llegó de la mano del Profe de la Selección, Luis Martín, histórico goleador del club.

Se terminó el sueño de las pibas del Lobo: el femenino de Gimnasia quedó eliminado ante Boca

El Lobo no pudo en su visita a Casa Amarilla y se quedó en las puertas de la semifinal del torneo. Jugó gran parte del complemento con una menos y se le escapó sobre el final.

Cristian Medina todavía no respondió a la inversión millonaria: ¿qué será de su futuro?

Nunca terminó de explotar del todo ni de ser figura que Estudiantes necesitaba en este tramo final en el que se quedó sin Copas y se clasificó a los playoffs por las ventana. Ante Central, tiene otra oportunidad de cambiar la historia.

El selecto grupo al que accedió Gimnasia tras la victoria ante Platense, con un factor común fundamental

Gimnasia atraviesa un gran momento deportivo y se ilusiona. Primera vez está en los playoffs del Clausura y se mantiene vivo en el campeonato de Reserva. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055