A pesar del importante impacto de la sequía en todo el territorio nacional, y en especial en la región de la pampa húmeda, la cosecha de trigo alcanzarás las 14,9 millones de toneladas.
La estimación fue realizada por la secretaría de Agricultura nacional, a cargo de José Bahillo, quien celebró la labor de los productores agropecuarios y remarcó que además del abastecimiento interno, quedará un volumen de trigo para ser exportado.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata del ciclo 2022/2023 de uno de los cultivos al que todo los gobierno le han puesto el ojo, en el marco del alza de precios producida desde inicios del año como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania.
“La estimación de trigo para el ciclo 2022/23 alcanzará las 14,9 millones de toneladas, lo cual garantiza tanto el abastecimiento interno como el saldo exportable para que los privados cumplan con sus compromisos“, remarcó Bahillo.
Y añadió: “Agradezco el enorme esfuerzo de los productores y productoras para alcanzar un volumen de trigo que se encuentra en el promedio de la última década, a pesar de haber sufrido una de las sequías más severas de la historia.”
El cereal es uno de los principales cultivos de la provincia de Buenos Aires, en especial en el sudoeste bonaerense adonde más afectó la sequía, por la cual el Gobierno bonaerense decretó la emergencia agropecuaria en más de 44 municipios bonaerenses.
A través de la declaración de desastre agropecuario, los productores fueron beneficiados con exenciones al pago de impuesto, en particular del inmobiliario rural.
Asimismo, hace dos semanas el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, lanzó desde Bahía Blanca la tercera edición del Programa de análisis de Calidad de trigo bonaerense para la Campaña 22/23.
Se trata de un programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad del trigo que tiene por objetivo avanzar en la mejora de las cualidades del cereal que se produce en la Provincia y generar mecanismos que permitan que las diferencias en las producciones tengan también su reconocimiento.
“Durante las últimas campañas, la provincia de Buenos Aires ha alcanzado cifras récord en la producción nacional de trigo. Pero no sólo hemos aumentado la productividad sino también la calidad de nuestro cereal a partir del esfuerzo de las y los productores bonaerenses, acompañados por un Estado presente”, destacó entonces el ministro.
TE PUEDE INTERESAR

