Una triste noticia sacudió a la política, cuando la propia diputada nacional por Juntos por el Cambio, María Luján Rey, dio a conocer que tiene cáncer.
“Pintando libélulas para hacer más llevadera la primera quimioterapia! Gracias a todos los que me acompañan en esta nueva lucha!!!”, posteó la legisladora en su cuenta de Twitter el pasado viernes.
TE PUEDE INTERESAR
Por la misma vía, Rey narró la secuencia hasta llegar a su diagnóstico.
El relato en primera persona
“El viernes 18 de marzo después de una jornada de reuniones y recorridas por la provincia de Buenos Aires, regresé a mi casa por la tarde/noche. Cuando termino de cenar, veo mis tobillos muy hinchados y si bien no tenía ningún dolor, ni me sentía mal, como fue algo que nunca me había ocurrido, decidí acercarme a una guardia, para mayor tranquilidad”, contó la diputada.
Ante un estado de presión arterial elevada, le hicieron un “electrocardiograma que no sale muy bien”, por lo que decidieron dejarla internada para observación en la unidad coronaria.
“A partir de ese momento comenzaron a aparecer otros síntomas como falla renal, arritmias, inflamación del hígado, entre otros. Me fueron pasando de unidad coronaria a terapia intensiva, luego a clínica médica y así durante más de un mes y 20 días en los que me hicieron diferentes estudios”, narró la legisladora.
“La incertidumbre de no encontrar el diagnóstico fue muy angustiante”, continúa su carta.
“Finalmente, logramos saber que padezco de dos enfermedades que son poco frecuentes, mieloma múltiple y amiloidosis. Esta última afecta, al momento, mis riñones, mi hígado y mi corazón”, dijo la diputada, cuyo tratamiento es la quimioterapia.
“La lucha que se pierde es la que no se dá. Voy a pelearle a estos bichos con la determinación de ganarle“, aseguró la legisladora.
Y se refirió a sus ausencias en torno a la actividad parlamentaria: “Estar internada me imposibilitó seguir adelante con mi agenda laboral, y me obligó a ausentarme en las últimas sesiones y en algunas comisiones de las que soy miembro, pero a medida que avance el tratamiento, podré ir retomando mi actividad presencial“.
TE PUEDE INTERESAR