Con presencia del gobierno bonaerense, la Confederación General del Trabajo (CGT) reunió ayer a su Comité Central Confederal con un objetivo importante en agenda: definir la fecha del próximo Congreso General Ordinario donde se va a definir la nueva conducción de la central obrera. Ya hay día y lugar, pero todavía falta mucho.
Según se informó oficialmente, la CGT va a hacer la reunión el 5 de noviembre en Obras Sanitarias. Se trata de un encuentro muy relevante para la política argentina porque de ahí va a salir la conducción para el periodo 2025-2029. Actualmente, y desde 2021, la central obrera está comandada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello (que asumió en diciembre de 2024 para reemplazar a Pablo Moyano).
Ese atípico esquema surgió para sostener la unidad dentro del sindicalismo, pero no fue fácil. Solo este año, recibieron numerosas críticas por no enfrentar al gobierno de Javier Milei con paros generales y también por intentar acercarse a través del diálogo con la administración libertaria. Hoy, sin embargo, todos los puentes con Casa Rosada parecen estar rotos.
Lo cierto es que Daer sostuvo ayer que “el desafío es contruir poder político con unidad”. “La responsabilidad de conducir es sostener la unidad. Con matices, con debate, pero siempre juntos. Porque sin organización sindical no hay derechos”, aseguró el líder del sindicato de los trabajadores de sanidad y exdiputado nacional.
El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, fue un poco más allá al proponer que se desarme el triunvirato actual. “Debe haber un solo secretario general“, aseguró el dirigente que viene combatiendo al gobierno libertario desde que intentaron convertir al Banco Nación en sociedad anónima. En esta línea marcó que “ante el ataque de Milei a los trabajadores y jubilados la nueva conducción tiene que tener un perfil de confrontación con este Gobierno“.