back to top
16.2 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
MESA JUDICIAL BONAERENSE

La causa por la Gestapo pasó a Comodoro Py

Comodoro Py se quedó con todas las causas por armados judiciales y espionaje ilegal del macrismo, incluido el caso de la Gestapo bonaerense.

La Cámara Criminal y Correccional N° 2, a cargo de los jueces Eduardo Farah, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, le torció el brazo al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak y dispuso el traslado de la causa que investigaba a la mesa judicial bonaerense a los juzgados porteños de Comodoro Py.

Se trata de la investigación que llevaba adelante el juez Kreplak por el caso de la “Gestapo”, la reunión entre funcionarios jerárquicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ministros de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, el intendente Julio Garro y empresarios constructores, para el armado de causas judiciales contra opositores políticos.

TE PUEDE INTERESAR

Por decisión unánime, los camaristas porteños Farah, Bertuzzi y Llorens resolvieron que la investigación la siga adelante el juez federal porteño Marcelo Martínez de Giorgi, por considerar la “conexidad” de la causa armada contra el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina con otra causa que lleva a cabo de Giorgi, sobre espionaje ilegal contra Cristina Kirchner y otros referentes kirchneristas.

(izq a der) Mariano Llorens, Irurzun y Bertuzzi.

(izq a der) Mariano Llorens, Irurzun y Bertuzzi.

De esta forma, podrían caerse los procesamientos dictados en abril pasado por el juez Ernesto Kreplak, en carácter de partícipes necesarios de acciones de inteligencia prohibida y del delito de prevaricato, contra gran parte de los presentes en la reunión de junio de 2017, en la que se tramó el armado de una causa judicial contra el sindicalista Medina.

Entonces, el juez Kreplak procesó a los espías Juan Sebastián De Stefano, Diego Luis Dalmau Pereyra, Darío Alberto Biorci; al ex ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas; al ex subsecretario de Justicia, Adrián Grassi; al intendente de La Plata, Julio Garro y al senador provincial Juan Pablo Allan.

Desde abril, también, las defensas de los espías intentaron correr a Ernesto Kreplak de la investigación, por considerar su supuesta “falta de imparcialidad” debido a su relación de familiaridad con el ministro de Salud bonaerense, lo cual fue rechazado.

Más tarde, empezaron los insistentes pedidos del juez Martínez de Giorgi para que la mesa judicial bonaerense sea investigada por su juzgado en los tribunales de Comodoro Py, y en julio presentó su solicitud formal para que ello ocurra. Sin embargo, el pedido del juez porteño fue desestimado por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, a cargo del juez Jorge Di Lorenzo.

En esa oportunidad, el camarista Di Lorenzo respaldó a Kreplak y señaló que los delitos investigados se habrían cometido tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en Quilmes, La Plata y Ensenada, a la vez que destacó que los imputados en su mayoría tienen domicilio en la capital provincial, y que la causa ya tenía un importante grado de desarrollo.

Cuál fue el argumento para su traslado a Comodoro Py

En su fallo, la Cámara porteña justificó el traslado de una investigación avanzada en base a que Juan Pablo Medina se encuentra como damnificado en ambas causas, por un lado de la operación judicial en su contra y por otro de las escuchas telefónicas de las que fue víctima una vez que fue preso.

Cabe recordar que el juez de Griogi investiga el espionaje ilegal también llevado a cabo en el Servicio Penitenciario Federal, contra Medina, Amadou Boudou, Carlos Zannini, Julio de Vido y Omar Suarez, entre otros detenidos durante el gobierno de Mauricio Macri. Esa causa había sido iniciada en juzgados federales de Lomas de Zamora, pero también terminó en manos de Comodoro Py.

“En ambos casos se imputaron o investigan a personas en común; que en los dos, uno de los damnificados es el mismo; que en tanto en uno como en otro hay elementos que indican la existencia de planeamientos previos con notorios patrones análogos e iguales eventuales involucrados (..) que existe superposición parcial de períodos temporales y territorios afectados por la comisión de los hechos (..). La conexidad es, frente a ello, notoria”, sostuvo el fallo.

Es decir, además de que el “Pata” Medina figura como doble víctima, también participan de ambos expedientes los espías De Stéfano y Dalmau Pereyra. “La ejecución de hechos de inteligencia ilegal, la presunta participación en ellos de Sebastián De Stéfano y Diego Luis Dalmau Pereyra, así como que Juan Pablo Medina resulte damnificado en ambos, revelan puntos de conexión que habilitan a la tramitación conjunta de los expedientes”, arguyen.

El abogado del “Pata” Medina apelará el fallo

César Albarracín, el abogado defensor del sindicalista Juan Pablo Medina, adelantó que apelará el fallo de la Cámara porteña, siendo que la investigación del juez Kreplak se encuentra muy avanzada con respecto a la que lleva adelante de Griogi, que tiene la otra causa en sus manos desde mayo de 2021.

La semana pasada, el Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Plata había emitido un duro fallo a favor del Pata Medina y en contra del juzgado de Quilmes que lo enjuició. Resolvió la nulidad de la investigación contra Juan Pablo Medina por considerar que había sido víctima de un armado judicial en su contra, a raíz de los hechos investigados por Kreplak, y mandó a investigar al juez Luis Armella, quien llevó adelante ese fraudulento proceso.

En su dictamen, el titular del TOF 2 de La Plata, Alejandro Esmoris manifestó que la causa contra el Pata Medina fue “consecuencia de actividades de inteligencia ilegal, desplegadas en el marco de un proyecto delictivo más amplio, que incluía la actuación ilegal de múltiples funcionarios con altísimos cargos gubernamentales, dispuestos a que se impute, procese y detenga con total prescindencia de las normas relativas al debido proceso y con afectación evidente de todos los principios rectores que inspiran la actuación de la justicia en el marco de cualquier Estado Republicano”.

El PRO celebró el traslado a Comodoro Py

El senador bonaerense Juan Pablo Allan, uno de los procesados por el juez Ernesto Kreplak por su participación en la mesa judicial bonaerense, celebró el traslado de la investigación a los tribunales de Comodoro Py, y manifestó: “Confiamos en la imparcialidad del juez Martinez de Giorgi”.

“Es una decisión conforme a derecho, porque siempre dijimos que Kreplak no era el juez natural de la causa. Confiamos en la profesionalidad del juez designado para que la investigación sea imparcial”, agregó.

En esa línea, volvió a cargar las tintas contra el sindicalista Pata Medina, a pesar de haber sido sobreseído la semana pasada tras estar cuatro años preso sin razón, y señaló: “El daño que el Pata Medina le hizo a La Plata fue muy grave. Nuestra ciudad estuvo de rehén durante 15 años por su accionar violento. La justicia tarde o temprano lo va a determinar“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

José Luis Espert figura en un cuaderno contable del narcotraficante Fred Machado: habría recibido 200 mil dólares

El diputado nacional de La Libertad Avanza volvió al ojo de la tormenta por los avances de la Justicia estadounidense en la investigación sobre el narcotraficante Fred Machado.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: una semana de calma antes de la Súper Luna en Aries

El cielo de esta semana marca un tiempo de transición: la Luna en Capricornio impulsa la planificación, el Sol en Libra pide equilibrio en los vínculos y ya se siente la tensión previa a la Súper Luna llena en Aries del 7 de octubre.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Judiciales y Policiales

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Sociedad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: una semana de calma antes de la Súper Luna en Aries

El cielo de esta semana marca un tiempo de transición: la Luna en Capricornio impulsa la planificación, el Sol en Libra pide equilibrio en los vínculos y ya se siente la tensión previa a la Súper Luna llena en Aries del 7 de octubre.

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

CieloSports

La otra cultura, en crisis: las claves del mal momento futbolístico y el futuro de Gallardo en River

El Millonario atraviesa un momento delicado: bajo rendimiento, errores defensivos y falta de cohesión explican su floja racha.

Es hijo de una gloria de Estudiantes, emigró del club y vivió una situación desopilante en Uruguay

El chico tuvo que irse de la institución para tener continuidad en su carrera profesional. El domingo vivió un momento increíble. Imperdible.

Seis finales para mantener la categoría con rivales directos, el clásico y solo dos partidos como local

Gimnasia afronta la parte final del torneo con el agua al cuello. Tiene seis partidos para cambiar la imagen, salvarse del descenso y soñar con entrar a los Playoffs. El fixture no lo ayuda demasiado…

Con Villalba como titular, Argentina Sub-20 debutó con triunfo ante Cuba en el mundial de Chile

El equipo juvenil ganó 3-1 en su estreno mundialista del otro lado de la cordillera. Sarco fue la figura con un doblete y también hubo una expulsión que condicionó el partido.

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055