La Ruta del Cereal, una de las obras más demandadas por el interior bonaerense, avanza con financiamiento provincial y ya alcanza un 40% de ejecución en el tramo que conecta los municipios de Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió los trabajos junto a los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Alejandro Acerbo (Daireaux) y Augusto Nobre Ferreyra (Guaminí); el subadministrador de Vialidad Nacional, Hernán Y Zurieta; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.
Katopodis destacó que “la Ruta del Cereal es una de las obras más priorizadas e importantes que tenemos en la provincia”. Según explicó, la decisión de Axel Kicillof de invertir recursos propios permitió avanzar con la pavimentación de 47,4 kilómetros de este corredor estratégico que conecta localidades del oeste y reduce los costos logísticos del sector agropecuario.
Reclamo histórico y financiamiento provincial
Durante la recorrida, el intendente Recoulat recordó que la obra fue “una lucha comunitaria anhelada hace muchísimos años que trascendió partidos políticos”. Subrayó además que los trabajos avanzan “a paso firme” pese al contexto de paralización de la obra pública nacional.
Acerbo, por su parte, remarcó el impacto social de la ruta, que facilita la movilidad diaria de docentes y vecinos, y mejora la conexión entre los pueblos. “Esto baja los costos de mantenimiento de caminos rurales y de los fletes”, señaló.
En la misma línea, el jefe comunal de Guaminí celebró que la ejecución “genera credibilidad en nuestra gente”, y expresó su expectativa por la etapa final del proyecto.
El exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, recordó el momento en que el gobernador Kicillof tomó el reclamo: “Lo hizo público y se comprometió. La Provincia asumió la responsabilidad de financiarla con recursos propios, y eso permitió que no quedara entre las obras inconclusas”.
Una ruta estratégica para la producción
Los trabajos se desarrollan sobre los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre Salazar (Daireaux) y Garré (Trenque Lauquen, conexión con la RN 33). Incluyen 45,1 km de pavimentación y 1,3 km de repavimentación, con señalización, banquinas, alcantarillado y accesos a los campos linderos.
La Ruta del Cereal atraviesa una zona clave para la producción agrícola y ganadera bonaerense, que abarca unas 650 mil hectáreas con cultivos de soja, girasol, maíz y trigo, y moviliza alrededor de 260 mil cabezas de ganado por año. También integra la Cuenca Lechera Oeste, donde funcionan unos 40 tambos.
Cuando esté finalizada, la obra permitirá reducir tiempos de transporte, bajar costos de flete y mejorar la competitividad regional, consolidando un viejo reclamo de productores y comunidades del oeste bonaerense.