Otra vez las peleas internas en Juntos fueron el detonante que impidió a la cámara de Diputados de la Nación aprobar la creación de ocho nuevas universidades, cinco de ellas en territorio bonaerense.
Aunque el Frente de Todos mantenía expectativas en sostener la sesión, finalmente el sector de Evolución Radical, abiertamente a favor de la creación de las nuevas universidades, se acopló a la postura mayoritaria del bloque y optó por no dar quórum porque en el temario figuraban proyectos como el de la sanción de un nuevo plan de pagos de deudas previsionales.
TE PUEDE INTERESAR
Una vez caída la sesión, el presidente del bloque de Diputados del FdT, Germán Martínez lamentó “la situación que tenemos aquí con la ausencia de los sectores de la oposición de Juntos por el Cambio y de otros bloques e interbloques de la Cámara”.
Al tiempo que agradeció a otros sectores políticos que acudieron al recinto – se alcanzó un número de 124 legisladores presentes- cargó contra los dirigentes de Evolución radical, a quienes acusó de ceder a las presiones del grupo Clarín.
“Veníamos a poder materializar una sesión tiene un bloque muy importante al acceso al derecho de la educación universitaria a partir de la creación de nuevas universidades, un bloque importante a la inclusión jubilatoria y el acceso al derecho previsional” explicó.
En ese sentido, advirtió: “Si hoy estamos aquí sin quórum era porque hasta dos minutos antes del inicio de la reunión de labor parlamentaria teníamos un acuerdo político para construir el quórum y el bloque de Evolución en ese momento nos comunicó que no iban a dar quórum” lamentó Martínez.
El dirigente del Frente de Todos remarcó que su espacio es consciente de no contar con la mayoría parlamentaria y de la necesidad de “construir marcos de acuerdos” y
“¿Qué pasó en el medio? En el día de hoy amanecimos con Clarín diciendo el kirchnerismo busca sesionar en Diputados con la ayuda de un sector de los radicales y otra nota que dice ‘Con impulso de La Cámpora intentarán aprobar la moratoria previsional” consideró.
Y remató: “Lo que hubo a partir de hoy fue un fuerte ejercicio de presión para que aquellos que nos habían prometido el quórum hoy no estén presentes” dijo.
De esta manera, por segunda vez la creación de las universidades nacionales quedó sujeta a las peleas internas de Juntos y los conflictos de la oposición con el Frente de Todos.
¿Qué universidades iban a crearse este miércoles?
En el temario, se incluía la creación de cinco universidades con sede en la provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional del Delta, Universidad Nacional de Saladillo; Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas y la Universidad Nacional de Ezeiza.
También se buscaba convertir en universidad a los institutos de educación superior que operan a nivel provincial, de Río Tercero, en Córdoba; la universidad de las Madres de Plaza de Mayo y de Paraná.
Con la imposibilidad de volver a sesionar en lo que resta del año, habrá que esperar a un nuevo intento a comienzos de 2023 (de no tratarse antes de marzo los proyectos deberán volver a presentarse y reiniciar el camino parlamentario).
TE PUEDE INTERESAR