El ex ministro de Planificación Nacional, Julio De Vido, se refirió a la interna entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, a la que calificó como un “falso dilema” e instó a la dirigencia del Frente de Todos a “dejar de jugar a la novela turca” para resolver los problemas de la gente, que vinculó a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
“Yo no soy parte del Frente de Todos, lo vengo sosteniendo desde marzo de 2020. No me siento parte de un frente que, con las políticas que lleva adelante, proyecta que la derecha vuelva a ser iniciativa política”, aclaró al comienzo de su entrevista al aire de Feudale Café, en la mañana de LA CIELO.
TE PUEDE INTERESAR
Para De Vido, las internas del Gobierno, públicamente expuestas, son una “falta de respeto” a la gente e instó a la dirigencia a trabajar en recuperar los ingresos de los trabajadores.
“Hay que pensar en la gente: los ingresos están destruidos y el costo de la vida es inalcanzable para cualquier trabajador. Ese es un problema muy grave que debería preocupar mucho más que la interna del frente de todos”, disparó.
Reticente a opinar sobre el debate en el oficialismo, se animó a plantear que “dividir entre albertismas y cristinistas es un falso dilema” y “un tema menor frente a lo que preocupa a la población” aunque admitió que la turbulencia política “no hace más que agravar” los problemas.
“Alberto Fernández no fue electo en una PASO, sino que fue propuesto por la Vicepresidenta. Tienen que buscar una forma de resolverlo, pueden hacer una fractura en el frente y nadie se va a morir por eso. Se deben sincerar las diferencias y dejar de jugar a la novela turca: que me atiende o no me atiende, no le importa a la gente”, fue su opinión final.
Guerra contra la inflación
Julio De Vido cuestionó también que Alberto Fernández le haya declarado la “guerra” a la inflación y planteó que el Gobierno “recupere la iniciativa en el complejo exportador”. Aunque descartó echar mano para ello a instrumentos como las retenciones o el IAPI.
“Vamos a tener que aggiornarnos en las formas. Y la cuestión no pasa por el tema de las retenciones, sino por el contrabando de exportaciones que no se liquidan en el país y significan una exacción para los argentinos”, sostuvo.
“Cualquiera que diga que hay que aumentar las retenciones está equivocado. Lo único que vas a generar es un conflicto como la 125 y un enorme retroceso en el campo popular”, subrayó.
Para De Vido, el problema de la inflación “no es multicausal” sino que está vinculado a la existencia de monopolios que “roban el sueldo” a los trabajador.
Por último, el ex Ministro kirchnerista se refirió al tema tarifas y objetó que se discutan aumentos “en un marco inflacionario como el que hay, como hizo YPF con los combustibles” y “sin que quede dirimido cómo va a quedar el precio en el mercado mundial” en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, cuyos efectos sobre el mercado energético son fuertes.
TE PUEDE INTERESAR