Javier Milei y los principales exponentes de La Libertad Avanza darán inicio a la campaña bonaerense de cara a las elecciones legislativas. Será el próximo lunes 22 de abril en La Plata, bajo un formato denominado “Congreso de La Libertad Bonaerense”.
El evento está pensado para alrededor de 1200 personas y tendrá como sede en el elegante Salón de Eventos “Vonharv” de Gonnet. Se espera que el cierre esté a cargo del propio Javier Milei, quien parece decidido a no correrse del protagonismo pese a que no será candidato.
Desde la organización explicaron a INFOCIELO que la actividad no tendrá relación con un acto político tradicional ni habrá movilización militante y que se todo se centrará en un “espacio de trabajo político y técnico”.
El Congreso provincial es pensando como puntapié inicial de la campaña y se produce en medio de los tironeos legislativos por la definición del régimen electoral bonaerense y tras el anuncio del desdoblamiento de los comicios anunciado por Axel kicillof días atrás.
Con la incógnita de la suspensión de las PASO en la Legislatura y un cronograma electoral vigente por parte de la Justicia- si no se quitan las primarias y se sostiene el desdoblamiento que separa los comicios provinciales de los nacionales los bonaerenses irán a votar tres veces-, los libertarios se preparan para iniciar un complejo camino electoral en un territorio que les fue adverso en las tres elecciones realizadas en 2023.
Frente a ese escenario complejo, las divisiones internas entre kirchneristas, massistas y el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof que tensionan la unidad en Unión por la Patria y una posible alianza electoral violeta con el PRO, alimentan las expectativas libertarias de apuntalar el desempeño electoral y dar un golpe en la mesa con proyección al 2027.
El principio de acuerdo alcanzado semanas atrás con referentes amarillos como Cristian Ritondo y Diego Santilli– se habla de una segunda foto en las próximas horas- y algunos acuerdos territoriales encaminados con el caso de Mar del Plata generan entusiasmo.
Pero a las condiciones que exige Mauricio Macri y su entorno y el fastidio por actitudes individualistas de algunos dirigentes, se suma que en muchos distritos hay resquemores por las peleas entre intendentes del PRO y coordinadores locales de La Libertad Avanza y la coexistencia de acuerdos de “cogestión” con sectores de la UCR bajo acuerdos residuales de Juntos por el Cambio, que complican la implementación de acuerdos verticales.
Paneles temáticos, exposición de funcionarios nacionales y un cierre con Javier Milei
Los asistentes al Congreso tendrán como insumo los resultados de una encuesta física de casi diez minutos de duración realizada a 22 mil electores del conurbano y el interior bonaerense.
Entre los datos sobresalen problemáticas como la inseguridad, salud, vivienda, la educación, desempleo, impuestos, entre otros.
La actividad, prevista de 09:00 a 12:00, contará con ocho mesas de trabajo temáticas a la que asistirán 30 participantes “en su mayoría miembros de la sociedad civil ligados a cada temática específica”
A partir de las 15 horas se acreditará el resto de los asistentes y allí se espera la presencia de funcionarios, referentes y dirigentes del espacio.
En tanto, el cierre del Congreso estará a cargo de ministros del Gabinete Nacional, que participarán activamente en la jornada. Entre ellos se mencionan a los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Federico Sturzenegger (Desregulación), entre otros.
Por último, la actividad final contará con los discursos de Sebastián Pareja, presidente de LLA PBA y del presidente de la nación y líder libertario, Javier Milei.