Una foto entre el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (PRO) y el diputado bonaerense y vicepresidente de LLA en la provincia de Buenos Aires, Alejandro Carrancio, sacudió este domingo a la política bonaerense.
Es que la ciudad de Mar del Plata- en rigor General Pueyrredón- además de ser históricamente una de las ciudades con mayor peso político, se convirtió, desde hace años, en uno de los bastiones que el PRO bonaerense supo conservar pese a las derrotas nacionales y provinciales del 2019 y 2023.
“La foto refleja un trabajo político que Sebastián Pareja viene llevando adelante con referentes del PRO como Diego Santilli y Cristian Ritondo” explicaron a Infocielo desde sectores de La Libertad Avanza cercanos a las negociaciones.
El planteo sigue la línea trazada por los armadores de LLA, quienes ponderan los entendimientos con dirigentes amarillos que comulgan con las ideas del espacio que conduce el presidente Javier Milei y apuestan a una convergencia.
Aunque hablan de “un esquema de articulación con vistas a una futura confluencia” las diferencias entre Karina Milei y Mauricio Macri hacen pensar en este tipo de alianzas con dirigentes afines y con fuertes improntas locales, más allá de si prosperan o no eventuales acuerdos de cúpula entre LLA y el PRO.
“En un distrito clave de la Provincia, donde el PRO tiene a su intendente más fuerte, se está avanzando en un esquema de articulación” destacan desde el armado libertario.
Y aseguran que para que eso sea posible “es fundamental ordenar el terreno y construir entendimiento con los actores locales. En ese marco, Alejandro Carrancio —referente de LLA en el municipio- comenzó a materializar este proceso de trabajo conjunto” explicaron.
La postal fue celebrada por Sebastían Pareja, principal armador libertario en la provincia. A través de un posteo en X (ex Twitter) afirmó: “Nuestro compromiso es con todos los bonaerenses, por eso empezaremos a coordinar agendas tanto en Mar del Plata como en el resto de la Provincia. Guillermo Montenegro es el intendente más importante del PRO, y junto con el vicepresidente de nuestro partido en PBA, Alejandor Carrancio están demostrando que la política puede ser diferente” sostuvo.
“Mar del Plata siempre primero”: el mensaje que deja atrás una vieja pelea
A nivel local, la fotografía entre Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio puso fin a una antigua disputa, originada en 2021, cuando el actual legislador libertario y titular del Inprotur era concejal del oficialismo de Juntos.
Por aquel entonces, un desacuerdo respecto a la licitación del nuevo pliego para licitar el servicio de transporte – Carrancio no avaló el expediente del Ejecutivo- significó la salida del bloque y el inicio de su recorrido político autónomo que le permitió recalar en 2023 en las filas libertarias.
Desde allí se posicionó no solo como legislador sino como principal coordinador de la quinta sección y uno de los principales armadores de LLA en la provincia.
Con el mensaje “Mar del Plata siempre primero”, Carrancio dio a entender que las viejas rencillas tuvieron su vuelta de página.
A nivel local, se cree que el acuerdo podría erosionar aún más la relación entre el PRO y la UCR que pese a compartir bloque han mostrado diferencias notorias respecto al posicionamiento político sobre las medidas económicas y sociales adoptadas por el presidente Javier Milei.
El principio de acuerdo entre la Libertad Avanza con dirigentes del PRO de la provincia y las reservas de Mauricio Macri
Hace alrededor de 20 días, una foto dada a conocer desde Casa Rosada dio cuenta de un principio de acuerdo político entre La Libertad Avanza y algunos de los principales dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires.
En la imagen posaban Javier Milei y en el centro a su hermana, Karina Milei, junto al armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, el diputado nacional y titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y al diputado nacional Diego Santilli. También apareció Eduardo “Lule” Menem.
En ese marco, el diputado nacional Cristian Ritondo consideró que el encuentro sirvió para “seguir charlando para el futuro de la provincia de Buenos Aires, hay que vencer al populismo. Avanzar integración de ideas, siempre hubo un principio de acuerdo” sostuvo.
“Cristian y Diego vienen acompañando al gobierno nacional desde el día 1. Acá no ha cambiado nada. Hicimos una formalización” agregó Sebastían Pareja.
Tiempo después y en medio de las esquirlas por la avanzada libertaria de cara a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri se mostró a favor de buscar un entendimiento pero pidió definiciones.
Hasta parafraseó a Sergio Massa – ‘cómo dijo alguien que no es santo de mi devoción’ adujo- con la frase que el exministro de Economía utilizó para arrinconar y tomarle examen a Javier Milei durante el último debate de candidatos. “Por sí o por no sepamos a dónde vamos” apuró.
En ese marco, Macri advirtió que la reunión de dirigentes PRO con los hermanos Milei es apenas un acercamiento preliminar: “Todavía estamos en la fase de palabras y fotos. No hay nada concreto” sostuvo.
Mientras tanto, las negociaciones en algunos distritos como Mar del Plata pican en punta y parecen más aceitadas ¿Serán parte de un acuerdo institucional con el PRO o de arreglos individuales con algunos de sus dirigentes más emblemáticos?