back to top
OPINIÓN

Javier Milei y el show de la destrucción

La deriva parlamentaria de Javier Milei lo empujó a reforzar su carácter caricaturesco. Sus tácticas equívocas promueven al personaje, lo reflejan y a la vez lo complementan.

La campaña no terminó para Javier Milei, luego de un mes y medio de presidencia. El ceño fruncido, el mentón inclinado y la mirada hacia arriba ya no son más una pose sino su marca de gestión. Una estética vampiresa digna de quien prometió un ajuste más profundo al exigido por el FMI, el cual se desvela ahora por conseguir. Un traje a medida de las performances que encarnaba tiempo atrás disfrazado de superhéroe moliendo a palos a una maqueta del Banco Central, porque bien sabe que su proyecto de refundación de la Argentina se disputa tanto en la arena política como cultural. Es la capa con la que intenta cumplir con su reforma del Estado y la destrucción de sus capacidades. Para lo cual, sin embargo, requiere por el momento del propio Estado, de sus herramientas y de sus actores, y he aquí su principal problema programático.

La deriva parlamentaria en la que ha entrado su mega proyecto de Ley Ómnibus, en medio de una flagrante pelea con los gobernadores, en suma a la significativa movilización del 24 de enero del sindicalismo -en conjunto con sectores de la oposición y los movimientos sociales, culturales y de derechos humanos-, obligan a Milei a reforzar su carácter caricaturesco. Sus tácticas equívocas promueven al personaje, lo reflejan y a la vez lo complementan.

Tras la conformación de su Gabinete, en la que optó por ponerle ciertos límites a su affaire con el ex presidente Mauricio Macri -para su propia preservación, claro-, en especial con la designación de Martín Menem en la línea sucesoria en rechazo de la postulación del diputado Cristian Ritondo, el Presidente apela al atractivo que lo convirtió en algo más que un economista con rating televisivo, en tanto fuente de poder. Por ello, la insistencia en el dato falso, la bravuconada o la extorsión, y en solo 45 días el Gobierno acusó a legisladores de coimeros, se burló de la prensa y amenazó a gobernadores con desfinanciar sus provincias.

El estilo desembozado que Javier Milei mostró en campaña es entonces su forma de gobierno, tal como reproducen sus ministros y funcionarios. Como no podía ser de otra manera, fue su ministro de Economía quien mejor aplicó el mensaje en su tuit del pasado miércoles, en el mismo momento en el que la Plaza del Congreso se encontraba repleta de gente en rechazo a sus medidas, junto a las cinco cuadras que la separan de la Av. 9 de Julio, además de sus calles adyacentes. Poco después de las dos de la tarde, cuando en la plaza la multitud se aprestaba a escuchar a los líderes de la CGT, el ministro Caputo disparó: “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado.” Y en un esfuerzo de sociopatía moderna, agregó: “No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato”.

La afrenta contra el federalismo se hizo carne al día siguiente con la filtración de las declaraciones del Presidente durante una reunión de Gabinete -“los voy a fundir a todos”, trascendió-, y promete continuar aún tras el retiro del paquete fiscal del proyecto de Ley Ómnibus. Mientras desde los sectores del PRO, la UCR y Hacemos que le dieron dictamen al proyecto impulsan una coalición de gobierno, Javier Milei la soslaya incluso a costa de verse como perdedor en la batalla legislativa. Lo que plantea un nuevo esfuerzo de retórica, como cuando en una entrevista dijo días atrás que “no negocia” con opositores y ante la repregunta de la periodista Patricia Janiot sobre por qué habían modificado cien artículos, este contestó: “Hay algunas mejoras”.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Del Peluca a Trump

El tono desembozado no es una novedad y fue puesto en escena con particular desenfado por Donald Trump durante su (¿primera?) presidencia de Estados Unidos. Así como los objetivos de sus diatribas eran semejantes a las de su par criollo: la elite gobernante (la casta) y la prensa como enemiga del pueblo (periodistas ensobrados), de modo particular. Inclusive, el principal consejero de Trump, Steve Bannon, explicó las designaciones de su Gabinete del siguiente modo: “fueron elegidos por una razón, la deconstrucción del estado administrativo”.

La sintonía entre el argentino y el norteamericano corresponde a la base doctrinaria del populismo de derecha formulada por Murray Rohtbar, el economista estadounidense crítico del globalismo de los 90´, a quien Milei homenajeó poniéndole su nombre a un clon de su perro Conan. Más allá de la anécdota, hasta el momento es toda la similitud con el nuevamente candidato a presidente de Estados Unidos, quien debió enfrentar un auténtico periodismo de guerra muy lejano al tratamiento que en el país le ofrecen los medios locales a Milei.

En 2017, al cabo del primer mes de gestión del republicano, el periodista independiente Matt Taibbi afirmaba que “un presidente como Trump puede tener gran impacto incluso si no logra aprobar ninguna de sus leyes, simplemente por presentar la estupidez como una fuerza revolucionaria.” El desconocimiento del resultado de las elecciones 2020 y el intento de toma del Capitolio, así como sus certeras chances de volver este año a la Casa Blanca, completan el fenómeno Trump, y frente a ello, el temor demostrado por relevantes líderes de opinión como el analista neoconservador Robert Kagan, quien en un artículo en el Washington Post advirtió “buenas chances” de que su segundo mandato se convierta en una dictadura.

“Occidente está en peligro”, afirmó Milei por su parte en su ponencia en Davos, pero en las antípodas de los temores del otrora asesor de George W. Bush y John McCain, el presidente argentino se refirió al “avance de las ideas socialistas” en el mundo.

Ineptitud o estrategia

La pregunta de si es o se hace es una que sobrevoló a todos los populistas de derecha de este siglo XXI, posiblemente por sus estilos desembozados. La afrenta, las acusaciones y la violencia verbal, si bien conectan con su público son percibidas de distintas maneras y muchas veces se olvida que son parte constitutiva del mensaje. En el caso de Javier Milei, parece mostrar un doble juego, en el marco de una crítica situación económica y social, y a sabida cuenta de su debilidad política.

“Creemos que hay chance de que salga, la política obviamente hace su juego miserable, y en ese juego miserable, cuando la política mete la cola -que bien vale la analogía-, evidentemente el mercado pasa la factura y hoy eso se manifiesta en la brecha cambiaria”, le dijo Milei a la periodista Janiot sobre la Ley Ómnibus antes de la huelga del miércoles y de que Caputo anunciara el viernes el retiro del proyecto del capítulo sobre retenciones, las modificaciones en los impuestos a los Bienes Personales y en Ganancias, como el blanqueo, entre otros puntos.

Luego de la suspensión del tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley Ómnibus, el Gobierno busca de ese modo conseguir para el martes próximo los votos para sus otros importantes capítulos, tales como la delegación de facultades extraordinarias, el destino del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la privatización de empresas públicas. Y si bien hasta el momento quedó clara la ineptitud del oficialismo en múltiples aspectos del quehacer político, más nadie puede asegurar si el Presidente descartó su voluntad de dolarizar la economía argentina, como él mismo continúa sosteniendo.

En definitiva, el doble juego de Milei se da a luz de los resultados de su acción o inacción política, ya que si su proyecto de reorganización nacional no alcanza la aprobación de sus puntos más relevantes, el Presidente podrá echar culpas una vez más de la acelerada dinámica inflacionaria a la mentada casta política. Un hilo fino que no parece presentar mucha resistencia de cara a los meses de marzo y abril, cuando el mercado ya anticipa una nueva devaluación, y ésta una nueva corrida de precios.

En su panic show, sea Javier Milei un león rugiente -como gusta representarse- con poderes extraordinarios y nada republicanos, o bien un gatito mimoso -como marcan sus detractores- de los poderes corporativos tanto locales como extranjeros; sea un estratega o bien un dogmático amateur en la política, revela una auténtica eficacia para la destrucción prometida del Estado argentino tal como se lo conoce, y con ello de las relaciones entre sus habitantes.

Últimas Noticias

Entregan impresoras 3D y mejoran el Centro Universitario de Castelli para fortalecer la educación local

El ministro Bianco y el intendente Echarren entregaron impresoras 3D y mejoras edilicias en Castelli para fortalecer la educación universitaria local.

Del caso judicial a la campaña: la forzada conexión de Viale entre el fentanilo y el kirchnerismo

Mientras la investigación por el fentanilo apunta a laboratorios y fallas de control, Viale introduce un vínculo político sin respaldo judicial.

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055