El gobierno nacional parece estar eligiendo a Axel Kicillof como su antagonista más relevante. Este miércoles el presidente Javier Milei hizo referencia al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras cometer un error discursivo, dirigiéndose a los alumnos de un colegio al que asistió para dar por iniciado el ciclo lectivo.
Milei concurrió al colegio Cardenal Copello en Villa Devoto, de donde es ex alumno. Acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el presidente dedicó unas palabras alusivas a la situación del inicio de clases en ese establecimiento educativo privado de la Capital Federal.
OMNIPRESENCIA DE AXEL KICILLOF
En un momento, al querer encuadrar la importancia de todas las materias del colegio, y sacando a relucir sus más de 30 años como docente, Javier Milei cometió un yerro o pifia, popularmente conocido en Argentina gracias a la TV como “furcio”.
Es que al mencionar la inexistente palabra “insignificativa” y después de unos segundos volvió atrás para corregirse, aclarando que el término adecuado para definir algo poco importante no era ese, sino insignificante.
Allí podría haber finalizado su desliz idiomático, pero no fue así.
El discurso de Javier Milei en el comienzo del ciclo lectivo en la que fuera su escuela, Cardenal Copello de Villa Devoto. Allí cometió un furcio, y aludió al gobernador bonaerense Axel Kicillof
Influenciado por las redes sociales, en donde los trolls libertarios y anti kirchneristas ponen su acento en cada error de pronunciación, gramatical o de sintaxis del mandatario bonaerense, también el presidente decidió aludir con nombre y apellido a Axel Kicillof.
Fue así que intentando difuminar su error, haciendo ver que cualquier persona puede equivocarse en una palabra, agregó: ” Me parece que no es insignificativa es insignificante, perdón, o sea, no solo Kicillof comete furcios”, para después sumar otra polémica frase: “El tema es un problema de Quantum”, utilizando el término en latín que refiere a cantidades, es decir cuantas veces se cometen esos errores lingüísticos, dejando entrever que el gobernador de la provincia de Buenos Aires “pifia” más habitualmente que él.. “Además yo estoy con ‘highlights’, no estoy leyendo mi discurso”, se ufanó en el panegírico escolar utilizando el término “resaltado o destacado” en inglés, para diferenciarse del mandatario bonaerense, aunque las dos ocasiones en que pronunció sus alocuciones en el Congreso de la Nación lo hizo leyendo, y no improvisando en ningún momento.
¿ERROR, CASUALIDAD O BÚSQUEDA?
Tras el involuntario (?) alineamiento del martes del vocero de Javier Milei, Manuel Adorni con los reclamos de mejor distribución de la coparticipación nacional hacia el estado bonaerense, y ahora está referencia del presidente, puede pensarse que se están intentando tender puentes con el peronismo de la provincia de Buenos Aires para obtener su simpatía de cara a lo que llaman el “Pacto de Mayo”… ¿Se trata solamente de hechos aislados sin trascendencia? ¿O busca Milei a Kicillof como el “antagonista blanqueado”, con quien más cómodo se siente para rivalizar?