El presidente de la Nación, Javier Milei, va a presentar el proyecto de presupuesto 2026 en Cadena Nacional. Así lo informó Manuel Adorni, su vocero oficial, a través de la red social X. Hay expectativa en el Congreso.
Según la Ley 24.156, el presidente de la Nación tiene tiempo hasta el 15 de septiembre para presentar el presupuesto del año entrante ante la Cámara de Diputados. De esta manera, el anuncio de Adorni viene a confirmar que la administración libertaria va a acatar la norma. La Cadena Nacional de Milei va a ser ese día, el lunes próximo, a las 9 de la noche.
Cumplido con ese trámite, diputados primero y senadores después deberán analizar el proyecto, negociar modificaciones si lo consideran pertinente y votarlo. Cabe recordar que el año pasado las conversaciones fracasaron y en 2025, por segunda vez consecutiva, la administración pública nacional tuvo que operar con un presupuesto viejo (el de 2023) prorrogado.
Este año hay una pequeña diferencia que esperanza al Gobierno Nacional: las elecciones de octubre. Sea cual sea el resultado, el oficialismo libertario espera aumentar la cantidad de bancas porque en los comicios de octubre entran en juego las sillas que se repartieron antes de la irrupción de La Libertad Avanza. Hace una semana, durante su gira por Estados Unidos, Milei lo sintetizó de esta manera: “en el peor de los casos La Libertad Avanza va a duplicar la cantidad de diputados y senadores“.
La provincia de Buenos Aires espera
Más allá de lo que pase con el presupuesto, si se aprueba o no, lo cierto es que el proyecto llegará con las proyecciones macroeconómicas definidas por el Ministerio de la Nación de Luis Caputo. Ahí la administración libertaria va a establecer de cuánto espera que sea la inflación de 2026 y cómo va a comportarse el dólar, entre otras cuestiones.
Se trata de cuestiones fundamentales no solo para el país o la ciudadanía, sino también para las provincias que deben elaborar sus propios cálculos de gastos y recursos. De hecho, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof tenía tiempo hasta el 1º de septiembre para presentarle a la Legislatura los proyectos. Sin embargo, ante la falta de las proyecciones nacionales tuvo que pedir más tiempo.
Después del lunes, ya informados esos indicadores en la Cadena Nacional de Milei, la Provincia podría avanzar con su presupuesto y empezar a discutirlo. En este caso, va a suceder lo mismo que a nivel nacional: los proyectos podrían votarse con la nueva conformación del Poder Legislativo.