back to top
21 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
DESARROLLO CIENTÍFICO

Invierten 9 millones de dólares en proyectos científicos de alto impacto en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Ciencia destinó 9 millones de dólares a los ganadores de la convocatoria Redes Federales de Alto Impacto.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación avanzó con el proyecto Redes Federales de Alto Impacto con el que busca a financiar iniciativas científicas de todo el país por un total de 23 millones de dólares. En 9 de las 23 postulaciones seleccionadas participan instituciones de la provincia de Buenos Aires que ahora podrán seguir avanzando con sus investigaciones. ¿De qué se tratan?

“Los proyectos no solo fueron federales sino que también cumplieron con algunos de los objetivos que teníamos como la paridad de género, ya que la mitad son dirigidos por mujeres, e implican también que Argentina ha tomado la decisión de financiar la ciencia en el mediano y largo plazo”, destacó el titular de la cartera, Daniel Filmus. Las iniciativas con participación bonaerense, que recibirán un millón de dólares cada uno en un lapso de cuatro años, abordan temas de salud, desarrollo sostenible, hábitat, derechos humanos, agrobiotecnología y nanotecnología.

TE PUEDE INTERESAR

Uno por uno: los proyectos en los que participan equipos de investigación de la Provincia

Plataforma de desarrollo de biosensores rápidos y portátiles para la detección de infecciones virales (ViroSensAr)

En conjunto con instituciones de Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires, el INIFTA (UNLP-CONICET) busca generar una plataforma de desarrollo de biosensores de antígenos virales rápidos y portátiles para la detección de virus zoonóticos emergentes y responsables de enfermedades desatendidas que afectan la salud humana, en particular en Argentina, donde casi no se producen kits de diagnóstico de antígenos sino que deben importarse. Principalmente, la red se propone trabajar sobre la detección rápida de infecciones de Dengue y Hepatitis E.

Reducción de las emisiones de dióxido de carbono mediante su captura y conversión a combustibles sintéticos (CapCO2)

El PLAPIQUI (UNS-CONICET), junto con entidades de Santa Fe, Río Negro y San Luis, avanza con la producción de materiales optimizados, la evaluación de su desempeño en condiciones similares a las de operación y con la simulación de su uso en procesos industriales a escala para posibilitar la captura selectiva de dióxido de carbono en el sitio de generación y la posterior conversión del CO2 en combustibles sintéticos, focalizando en gas natural sintético (GNS) y metanol.

Red federal de estudios sobre la vivienda de alquiler (FEVA)

El IDAES (UNSAM) junto con entidades de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Chaco se propusieron comprender la estructuración del mercado de viviendas en alquiler en aglomerados urbanos de la Argentina de diferentes escala y perfiles-socioproductivos, caracterizando agentes y dinámicas que configuran la oferta y la demanda e identificando las políticas públicas, sus efectos y los conflictos que se generan en torno a ellas. Ante lo que se observa como un marcado proceso de “inquilinización” en varias ciudades del país y del mundo que expresa, con cada vez más fuerza, una de las aristas de la crisis habitacional, el proyecto busca aportar un diagnóstico riguroso, actualizado y de carácter federal que permita la definición de lineamientos de políticas públicas.

Red Federal de cooperación científica y vinculación tecnológica para el fortalecimiento y avance de procesos de Memoria, Verdad y Justicia

Este proyecto afianzar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia y el acceso a la justicia de las víctimas del terrorismo de Estado registrado entre 1975 y 1983 en dos regiones específicas del país. Se trata de los lugares que “han presentado obstáculos particularmente relevantes” del noroeste y noreste argentino. Participa el CEF (UNTREF) junto con entidades porteñas, de Tucumán y de Misiones.

Genómica Clínica de Enfermedades Poco Frecuentes (GeC-EPoF)

Este proyecto se propone desarrollar, implementar y/o mejorar el diagnóstico genético y la comprensión de la Enfermedades Poco Frecuentes (EPoF) utilizando Tecnologías de Secuenciación Masiva (TSM), estableciendo una red compuesta por cuatro nodos de investigación principales, y una red ampliada de alcance nacional formada por profesionales clínicos. En este sentido, la red tiene como objetivos potenciar el desarrollo de capacidades para la implementación de tecnología de secuenciación masiva y generar modelos in-vitro e in-vivo de las patologías a estudiar. A su vez, se busca realizar un mapa epidemiológico de las variantes causales de las principales EPoF genéticas.

Participan IIFP (UNLP-CONICET) de Buenos Aires, FCEyN (UBA) de CABA, FCQ (UNC) de Córdoba, e IHEM (UNCUYO-CONICET) de Mendoza.

Red para el control químico sustentable de la garrapata común del bovino Rhipicephalus microplus (Red-Control-Garrapata)

Este proyecto se propone evaluar el impacto de ciertos factores asociados al manejo de los garrapaticidas, su eficacia y acumulación en los tejidos bovinos, y estudiar los aspectos que influyen sobre la generación y diagnóstico de resistencia. Participan CIVETAN (UNCPBA-CONICET-CICPBA) de Buenos Aires, IDICAL (INTA-CONICET) de Santa Fe, e INTA de Chaco.

Red Argentina de Vacunas de Interés Nacional para Enfermedades Infecciosas (RAVINEI)

Este proyecto se propone generar por ingeniería de vectores cuatro vacunas: contra el SARS-CoV-2 e Influenza para administrar en forma inhalable; y para Fiebre Amarilla y Chikungunya para administración intramuscular. En el caso de SARS-CoV-2 e Influenza, la innovación radica en el hecho de desarrollar vacunas inhalables de próxima generación, que permitan generar una respuesta inmune más amplia, efectiva y duradera. En el caso de Fiebre Amarilla y Chikungunya, se trata de enfermedades relevantes en la región pero que no son prioritarias a nivel mundial, por lo que avanzar en el desarrollo de vacunas locales resulta fundamental.

Participan PLAPIQUI (UNS-CONICET) de Buenos Aires, FIL de CABA, e IMIBIO de Misiones.

Diseño Integral de Sensores Químicos Nanoestructurados (NANOQUIMISENS)

Este proyecto se plantea la generación de una plataforma de conocimiento, equipamiento y recursos humanos entrenados capaz de diseñar, producir y evaluar sensores para su uso medioambiental en el control de la calidad del agua y de productos de industrias agroalimenticias, que son centrales en la generación de riqueza en la Argentina y para el bienestar de la población. Con el desarrollo de una plataforma de sensores altamente sensibles y específicos para la detección de micotoxinas y contaminantes emergentes en alimentos y agua se espera que tenga un impacto significativo en la seguridad alimentaria, calidad del agua, gestión de residuos y en la promoción de la innovación tecnológica.

Participan INS (UNSAM) de Buenos Aires, IBAM (UNCUYO-CONICET) de Mendoza, INFIQC (UNC-CONICET) de Córdoba, e INQUISAL (UNSL-CONICET) de San Luis.

Bioproductos basados en ARN para el mejoramiento de la producción y granos de leguminosas (RIBOLEG)

Este proyecto se propone desarrollar nuevas tecnologías amigables con el ambiente (limpias, inocuas y orgánicas) para, por un lado, restringir el crecimiento de microorganismos patógenos, y por el otro, optimizar la fijación de nitrógeno en cuatro plantas leguminosas de grano de interés agronómico y regional para nuestro país (poroto, soja, garbanzo y maní). Estas tecnologías son no-transgénicas y están basadas en la aplicación exógena de ARNs. De este modo, se busca diseñar una estrategia respetuosa del ambiente basada en ARNs, mediante la cual modular el microbioma de los cultivos con el fin de potenciar su productividad y calidad nutricional.

Participan IBBM (UNLP-CONICET) de Buenos Aires, IAL (UNL-CONICET) de Santa Fe, e ITA-NOA (EEAOC-CONICET) de Tucumán.

Las Redes Federales de Alto Impacto

La convocatoria Redes Federales de Alto Impacto apunta a lograr un aumento significativo del impacto y la calidad de la investigación científica y tecnológica en temas de relevancia estratégica, y a impulsar la conformación de redes para robustecer la generación, difusión y aprovechamiento del conocimiento, con un marcado carácter federal y con perspectiva de género.

En esta oportunidad, de los 149 proyectos presentados se seleccionaron 23 con un financiamiento en pesos equivalente a 23 millones de dólares.

Las redes abarcan instituciones en 17 provincias y los temas de investigación seleccionados en esta convocatoria fueron: salud y biotecnología aplicada a la salud; biodiversidad y desarrollo sostenible; transición energética; agrobiotecnología; memoria, verdad y justicia; atmósfera, tierra y espacio; hábitat y desarrollo social; y desarrollos en micro y nanotecnología.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Justicia argentina extradita hoy a Fred Machado a EEUU por la causa de narcotráfico

El empresario, señalado por su cercanía financiera con José Luis Espert, será entregado a autoridades estadounidenses para responder por narcotráfico y lavado de dinero

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

El empleo público bonaerense se desacelera fuerte: qué muestran los números del Presupuesto

Los datos del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 confirman el amesetamiento del empleo público en la Provincia de Buenos Aires.

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

La Plata: robo en un supermercado, allanamientos, secuestro de drogas y un detenido

El robo fue el 28 de octubre en un supermercado de 131 entre 527 y 528. Durante los operativos, la policía secuestró marihuana y detuvo a un hombre de 31 años

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

Sociedad

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

CieloSports

Emanuel Di Loreto llamó a la unidad y avisó: “Como está hoy, Gimnasia no funciona”

Las elecciones de Gimnasia están a la vuelta de la esquina y por eso este jueves Emanuel Di Loreto, candidato a presidente por Renacimiento Gimnasista, contó su proyecto en los estudios de La Cielo.

Marcelo Torres: del recuerdo de su abuelo a la elección por Gimnasia

El Chelo, autor del 1-0 en cancha de River, explicó por qué eligió el Lobo en su regreso al país. De la conexión familiar a un presente destacado...

Ascacíbar, con la pólvora mojada: hace cuánto que no convierte el capitán de Estudiantes

El hombre que lleva el brazalete se volvió clave contra el arco rival, pero viene cruzado con el gol. El repaso.

Guillermo vuelve al Bosque para enfrentar a Gimnasia: sus cinco antecedentes como DT

El Mellizo regresa a 60 y 118 para visitar al Lobo. Repasá cómo le fue previamente a uno de los máximos ídolos del Club...

Estudiantes, con un ojo en la Final de la Copa Argentina: qué tiene que pasar para que se liberen cupos en la tabla anual

Si Estudiantes quiere jugar copas internacionales en 2026 tiene dos caminos: ganar el Clausura para jugar la Copa Libertadores o ganar e implorar que se liberen cupos para llegar a la Copa Sudamericana. Hoy puede liberarse uno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055