Las propuestas del Gobierno de Javier Milei que pone en jaque el régimen de zona fría y la modificación que haría volver a pagar el impuesto a las Ganancias, hizo estallar a los intendentes de Unión por la Patria alineados con Sergio Massa, que no dudaron en cuestionarlo con dureza.
Es que el Ejecutivo enviará hoy al Congreso el proyecto de reforma de Impuesto a las Ganancias y, según informó Ámbito Financiero, el mínimo no imponible tendrá un piso de $1.350.000. Vale recordar que, por pedido del exministro de Economía, en septiembre del 2023, se aprobó el proyecto eliminaba la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, por lo que pasaron a pagar Ganancias solo 88.000 contribuyentes.
“Milei, que decía que antes de subir un impuesto se cortaba el brazo, vuelve a poner el impuesto a las ganancias. La casta sos vos que te aumentaron la nafta, las prepagas, el monotributo, te sacaron la devolución del IVA y los créditos de Anses”, lanzó el intendente de Miramar, Sebastián Ianantuony, quien fusiló: “Mayor estafa electoral de la historia”.
En ese plano se expresó el mandamás de Castelli, Francisco Echarren, quien marcó: “Confirmado: Vuelve el impuesto a las ganancias que Sergio Massa había sacado para siempre. Había otro camino”.
“Impuestos que vuelven IVA ADENTRO Retenciones ADENTRO Ganancias ADENTRO. Massa saco estos impuestos, había otros camino. A quienes prometieron cortarse un brazo antes de subir impuestos ya no le quedan extremidades”, disparó el jefe comunal de San Fernando, Juan Andreotti.
Como contó Infocielo, el último viernes el exministro de Economía, Sergio Massa, junto a la extitular de AySA, Malena Galmarini, reunieron en Pinamar a los 20 intendentes de la provincia de Buenos Aires que forman parte de las filas del Frente Renovador y pusieron sobre la mesa una serie de problemáticas que golpean a los distritos.
Según informaron oficialmente los jefes comunales presentes, el encuentro sirvió para “analizar las consecuencias de las medidas impulsadas por el presidente Milei, que afectan directamente al desarrollo de nuestros distritos”.
En este contexto, los intendentes le manifestaron al matrimonio renovador que comparten una gran preocupación por el estado de las arcas municipales. Según pudo conocer INFOCIELO, la mayoría de los dirigentes planteó que solo están atendiendo al sector de salud y haciendo recortes en otros con el objetivo de “hacer un colchón” ante la crisis que creen va a explotar en marzo y abril. “La ayuda social es muy puntual y algunos suspendieron fiestas y carnavales”, señalaron.