Durante el acto de apertura de sobres, en el que hubo tres ofertas, la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez destacó que “por primera en más de 40 años el ministerio que conduzco pone en marcha la construcción de 97 viviendas destinadas a los trabajadores de esta cartera”. Y agregó: “Tengo el profundo orgullo de compartir con ustedes esta licitación que constituye el puntapié inicial para que puedan contar en poco tiempo con el techo propio”.
Alvarez Rodríguez señaló además que “resultaba hasta paradójico que los trabajadores que hacen las obras, que hacen las casas, no tuvieran la suya. Estoy muy satisfecha de que se haya saldado esta deuda con los trabajadores”.
En tanto, el titular del Instituto de la Vivienda, Gustavo Aguilera destacó que “esto es posible porque hubo una fuerte decisión de Álvarez Rodríguez de atender la demanda legítima de trabajadores que aún no cuentan con techo propio. Vemos que ese sueño empieza a concretarse gracias a mucho esfuerzo de todo este gran equipo de trabajo”.
La primera etapa del complejo habitacional se construirá mediante el programa federal Plurianual Reconvertido con fondos de Anses y estará compuesta por 97 viviendas dúplex en un predio ubicado en la zona de la calle 1 y 84.
Según se indicó “se prevé también una segunda etapa de construcción que implicará levantar otras 66 viviendas para completar un total de 163 casas que tendrá en un futuro el barrio cuando esté terminado”.
Presentaron ofertas inferiores al monto tope que prevé el presupuesto asignado a la construcción del complejo tres empresas. Se trata de la compañía Ilarent S.A. cuya oferta fue de 13.293.450 pesos; de Construcciones Málaga S.A que ofertó 13.292.509,58 pesos y, por último, Construcciones Ecológicas S.A. con 13.198.900,27 pesos.