back to top
14.2 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
PLAN A 2030

Impulsan la transición energética en el transporte nacional

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030. Busca avanzar con la transición energética para cargas y pasajeros.

El Gobierno Nacional presentó el Plan Nacional de Transporte Sostenible con el que pretende sentar las bases para transición energética en todos los modos (pasajeros, carga y de vehículos particulares). El proyecto, incluye 3 programas centrales específicos para implementar estrategias, medidas, políticas e instrumentos de cara al año 2030.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera. Tiene como objetivo principal “trazar una hoja de ruta de cara al 2030, con acciones que busquen garantizar la transición energética en el transporte, a través de su planificación” y “fomentar la utilización de energías más limpias para todos los modos de transporte, tanto de cargas como de pasajeros”.

TE PUEDE INTERESAR

La propuesta contiene el conjunto de estrategias, medidas, políticas e instrumentos a ser implementados hasta el año 2030, promoviendo la disminución de las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) y su efecto en el país y la región.

Además, “permitirá generar ahorros para el país, por la reducción y posterior sustitución de importaciones de energía, fomentar la industria nacional, cuidando la salud de las personas y del planeta”.

“Es una herramienta para coordinar los esfuerzos”

Al respecto, Guerrera explicó que “con el lanzamiento del Plan Nacional de Transporte Sostenible, dentro del compromiso argentino de alcanzar las metas de emisiones para los próximos años, plasmamos el trabajo conjunto con otros ministerios y todo el Gobierno nacional. Es una herramienta para coordinar los esfuerzos y que tiene como ejes la incorporación del gas, pero también con una perspectiva a la electromovilidad, que brinde la optimización de los recursos, y creando nuevas normativas”.

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030.

El Gobierno nacional presentó el Plan de Transporte Sostenible con políticas de Estado al 2030.

“Estamos hablando de un impacto muy contundente si logramos paulatinamente hacia 2023 transformar todo lo que mayoritariamente se mueve con gasoil a gas, y generando una gran mesa de trabajo con todos los actores nacionales e internacionales. Este trabajo es entre todos, es por todos y es por la Argentina”, agregó.

Los ejes del Plan de transición energética

El Plan lanzado por el gobierno abarca el desarrollo de acciones con tres programas principales: renovación y adaptación de flotas hacia el gas natural, en una primera instancia; la movilidad eléctrica y la incorporación de nuevas tecnologías para abastecer vehículos de carga y pasajeros.

Los 5 ejes que rigen en el “Plan Nacional de Transporte Sostenible” son: la transición energética, para cambiar en forma gradual y segura el sistema de transporte; la eficiencia, para incorporar y fomentar la conciencia del uso inteligente y amigable con el ambiente; la justicia ambiental, para disminuir los perjuicios ambientales; En materia de género y equidad intergeneracional se promoverá la participación activa en los procesos de consulta, ejecución y toma de decisiones; trabajar el pasivo ambiental, ya que se busca disminuir el impacto ambiental de los residuos, desechos y material en desuso u obsoleto del sector transporte.

Para esto, se trazaron objetivos de corto y largo plazo. En una etapa inicial, se estima que el 10% de las nuevas unidades que se incorporen a la vía pública sean a gas natural (9%) y eléctricas (1%). Esto generará un ahorro anual de 41 millones de litros de nafta y 96 millones de litros de gasoil. De esta manera, solamente para el año que viene se estima un ahorro aproximado de importaciones de gasoil de 200 millones de dólares.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Asimismo, para 2030, se apuesta a que haya 15 mil colectivos funcionando a gas, generando un ahorro de 1.800 millones de litros de gasoil; 150 mil camiones a gas, reduciendo 2.600 millones de litros el consumo de diésel; y que el 15% del total del parque automotor sea gas. Además, se estima que un gran porcentaje de los vehículos que pertenecen al Estado sean híbridos y eléctricos. Por último, se trabajará para una reducción de las emisiones de GEI a 5,84 MT CO2.

“Hablamos mucho del gas porque es el recurso natural que está más disponible en la Argentina y tiene una cadena de distribución que es la más extendida del país. Con YPF hemos generando corredores productivos, con Enargas trabajamos en los picos de alto caudal para que los colectivos de larga distancia y los camiones tengan que esperar cada vez menos en las estaciones de servicio”, concluyó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

En este sentido, el presente “Plan Nacional de Transporte Sostenible”, explicado durante la jornada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y la subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte, Micaela Morán, define una hoja de ruta concreta a nivel nacional para acelerar la adaptación de su infraestructura y operación.

También estuvieron presentes el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo en el Ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rollon; el jefe de Gabinete de la Jefatura de Ministros, Martín Yañez; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina; y el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques. Además, autoridades de organismos descentralizados del Ministerio de Transporte; autoridades de Enargas; del Ministerio de Relaciones Exteriores; de la Secretaria de Industria; y de otros Organismos Nacionales.

Además participaron, el secretario de Control y Monitoreo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Productivo, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecicila Nicolini; el ministro de la Embajada de Alemania, Peter Neven; el oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Tobis Nelson; el oficial de Asuntos Económicos de la embajada de Estados Unidos, Patrick Oneal; el consejero Económico de la Embajada de Italia, Marco Leone; la líder de la División de Transporte del BID, Julieta Abad; la especialista Senior en Transporte del Banco Mundial, Lijiana Sekerinska; representantes de las empresas Scania; Agrale; Grupo Stellantis; Bridgestone; Buquebus; Sturla; Corven; Mercedes Benz; Michelin; Renault; Volkswagen y Volvo; y autoridades de las Cámaras Empresarias de Transporte

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

La inflación mayorista se aceleró 2,8% en julio y enciende alarmas en el Gobierno

El indicador que mide la variación de precios con que productores e importadores venden en el mercado interno subió más que la inflación general. Apuntan a los movimientos del dólar.

Alak anunció una inversión de $441 millones para mejorar el agua en Meridiano V

El intendente firmó un convenio con ABSA para construir un acueducto y renovar cañerías, garantizando más presión y caudal en Meridiano V.

Con críticas a Milei, Kicillof abrió un nuevo espacio infantil y reforzó la seguridad en Malvinas Argentinas

El Gobernador inauguró un CDI, entregó patrulleros y cuestionó la paralización de obras nacionales que afectan a la Provincia.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Judiciales y Policiales

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Sociedad

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

CieloSports

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Norberto Briasco se salvó del desgarro, pero es muy probable que no esté en San Juan

El delantero que salió con una molestia en el isquiotibial, se realizó los estudios pertinentes y no está desgarrado, pero aún siente molestia y está en duda para viajar a San Juan.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055