Así como en la Legislatura los libertarios díscolos formaron un bloque diferenciado a La Libertad Avanza, adquiriendo características dialoguistas con el oficialismo, en el Parlasur ocurrió algo similar y la interna violeta se coló en las discusiones. Así, luego de la remoción del salteño Alfredo Olmedo, la bonaerense Fabiana Martin quedó a cargo de la presidencia.
Olmedo, el exdiputado salteño reconocido por su llamativa campera amarilla, fue corrido del cargo acusado de haber abusado de sus funciones ya que semanas atrás había echado a otros tres parlamentarios, entre ellos quien terminó siendo su remplazo.
“Nos acusan de ser dialoguistas y eso no solo es cierto, sino que es parte de nuestro rol como Parlamentarios que conforman una delegación nacional integrada también por el PRO, Unión por la Patria, UCR y muchas otras fuerzas políticas”, habían argumentado días atrás los tres expulsados.
En esa línea, señalaron que como su fuerza no es mayoría, “era necesario el diálogo para llegar a los consensos que aseguraran que la Presidencia del Parlasur, que este año le corresponde a la Argentina, fuera de LLA, hecho que se logró gracias al diálogo”. Algo muy similar a la interna bonaerense.
Fabiana Martin, la flamante presidenta, es parte del partido Unión Celeste y Blanco, que en la Provincia es parte constitutiva del bloque Unión, Renovación y Fe, el bloque de legisladores que se le plantó a Javier Milei en variedad de temas como su acuerdo con Mauricio Macri o el congelamiento al financiamiento universitario.
Vale recordar que los libertarios se dividieron tanto en Diputados como en Senadores ni bien llegaron a la Legislatura bonaerense. En la Cámara alta, son 5 los escaños que consiguieron en las elecciones, pero hay dos unibloques y la bancada de Kikuchi que salió a defender las arcas bonaerenses.
En tanto, en Diputados los libertarios están fraccionados en cuatro. A fines del año pasado, el bloque libertario “mileista” que comanda Nahuel Sotelo, recibió un revés estratégico diseñado desde Unión por la Patria.
El debate por la cuarta vicepresidencia cobró protagonismo en la última sesión del año pasado, generando tensiones y sorpresas entre los bloques políticos.
El bloque libertario de Constanza Moragues Santos se aseguró la vicepresidencia cuarta, dejando atrás las expectativas que apuntaban a que sería para el grupo de Sotelo. Así, Fabian Luayza fue designado para ocupar ese puesto.