La presidenta de esa comisión, Liliana Negre de Alonso, anunció ayer que “ya terminaron las audiencias. Mañana se emitirá dictamen desde las 15”, durante la reunión que mantendrán en el Salón Illia del Palacio Legislativo.
La legisladora también precisó que el 14 de julio se hará la sesión plenaria para debatir el tema, y “luego de ese día, volveremos a nuestras provincias a rendir cuentas de lo que hemos votado”.
Negre de Alonso formuló esas declaraciones durante una audiencia en el Senado, organizada para recibir más de 500 mil firmas colectadas por organizaciones cristianas en contra de la ley impulsada por el oficialismo.
La declaración contiene las firmas de 423 instituciones y organizaciones no gubernamentales y más de 500 mil personas de todo el país.
Uno de sus impulsores, Justo Carbajales, director del Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina, sostuvo al respecto que “la sociedad civil se autoconvocó en defensa de los valores de la familia y del matrimonio como pilares fundacionales de la Nación”.
Además de la iniciativa aprobada en Diputados, otros cinco senadores presentaron proyectos alternativos, en los que se mantiene la unión civil pero que excluyen la posibilidad de adopción.
Los senadores que impulsan otras opciones son Sonia Escudero (PJ Federal-Salta), Adriana Bortolozzi (FPV-Formosa), Laura Montero (UCR-Mendoza), Luis Naidenoff (UCR-Formosa) y Juan Carlos Romero (PJ Federal-Salta).
Escudero reconoció que los cinco proyectos que impulsan quienes están en contra de la iniciativa que tiene media sanción podrían unificarse mañana y constituirse en una alternativa a la Ley de Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo.
En este marco, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) pidió hoy a los senadores que retiren los proyectos alternativos de uniones civiles y concubinarias, alguno de los cuales consideró “totalmente discriminadores”, ya que quieren imponer esa figura legal “exclusivamente” para las parejas homosexuales.