back to top
TOMA DE GUERNICA

Guernica: Máxima tensión entre el Gobierno y la Izquierda

Mientras prepara el operativo desalojo, la Provincia hizo un último llamado a la reflexión para acordar la desocupación voluntaria y pacífica en Guernica.

Hablar de horas clave en una toma de terrenos es prácticamente una redundancia, pero es lo que ocurre en Guernica a pocas horas de que venza la prórroga judicial para que la Provincia y las familias que ocupan el predio lleguen a un acuerdo de desalojo pacífico.

Andrés Larroque fue el que más trabajó en las negociaciones. El hombre de máxima confianza del gobernador Kicillof es uno de los ministros con más experiencia en la militancia y para éstas cosas lo llamó Axel cuando el presidente Alberto Fernández llevó a María Fernanda Raverta a la ANSES.

TE PUEDE INTERESAR

Según precisó el Ministro, desde la carpa que instalaron en el predio lograron concretar 601 acuerdos con familias que ocupaban terrenos y requerían el auxilio del Estado para tener una solución habitacional en el contexto de la pandemia de coronavirus Covid-19. Según detallaron hoy en la conferencia de prensa del Comité Interministerial, el 80% de las familias que ocupaban originalmente el predio firmaron el acta.

¿Quiénes son el 20% restante, entonces? Según la cartera de Desarrollo, algunas familias junto a organizaciones de izquierda con interés político; y un puñado “punteros” con interés económico de acaparar y vender esos terrenos. Desde las organizaciones sociales desmienten que esto sea así y además manifiestan que están porque acompañan a varias familias que quedaron por fuera de los acuerdos, incluso algunas nuevas que se asentaron en Guernica cuando otras se fueron.

En la semana hubo un ultimátum por parte de la Provincia. “No habrá más prórroga” advirtieron a este medio el sábado pasado. Hoy, Larroque apuntó con el dedo: “Entendemos que no hay más margen para pedir nuevas prórrogas porque lamentablemente el tiempo que tuvimos fue obstruido por ciertos actores que jamás quisieron colaborar”.

La brecha que separa ambas posiciones es fina, pero parece irreconciliable. La Provincia se hizo cargo como Estado de la problemática, a la que abordó de diferentes ejes y propuso soluciones en el corto y largo plazo. Las organizaciones de izquierda, por su parte, entienden que no son suficientes y reclaman una solución inmediata: “tierra por tierra, y que se suspenda el desalojo”, señalaron a INFOCIELO desde el MST. Además, están molestos porque entienden que la Provincia se cobijó bajo la instrucción del juez y del fiscal, y que éstos actuaron a interés del Municipio. Que el predio que ocupan no tiene dueño, y que el desalojo se haría bajo la denuncia de una empresa que no tiene los papeles del mismo.

Desde la administración de Kicillof no están en la misma sintonía. Creen que el esfuerzo lo realizaron, que se ocuparon de la problemática, que dialogaron un mes entero con las familias, y que les ofrecieron todo lo necesario para levantar la toma. Pese a eso, hoy la ministra de Gobierno, Teresa García, reconoció que la mayoría no son soluciones inmediatas sino que tendrán una demora de al menos 30 días para concretar los 3.000 lotes con servicios que prometieron a los vecinos de Presidente Perón, y de por lo menos seis meses hasta que avancen con la propuesta de fondo: la entrega de lotes con servicios que anunció el Gobernador bajo el megaplan de hábitat.

No hay que perder el horizonte de que la definición de la toma en Guernica será paradigmática para el Gobierno bonaerense: es la más grande y mediática de las más de 1.800 tomas de terrenos que hubo en todo el territorio bonaerense en lo que va del año. Varias de ellas se mantienen activas, a la espera de una resolución judicial. Un paso en falso se puede convertir en un nuevo y verdadero dolor de cabeza para Axel Kicillof, justo cuando pareciera haber domado el problema central.

Ya no es un secreto que el Ministerio de Seguridad de Sergio Berni prepara el operativo desalojo. Aunque le indicaron a INFOCIELO que todavía no hay fecha confirmada, a partir de mañana el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta tiene la potestad de pedir que se haga efectiva la orden que dictó el juez del Juzgado de Garantías N° 8 de Cañuelas, Martín Rizzo, y que ya se aplazó en dos oportunidades.

Hoy, pocos minutos después de que los principales ministros de Kicillof -de los que tienen injerencia directa en el tema, sólo faltó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, porque debió asistir a la legislatura- expusieran todo el trabajo en Guernica y el avance integral sobre la toma de tierras en la Provincia; y llamaran a la reflexión a las organizaciones políticas y sociales de izquierda, las mismas se reunieron en Plaza de Mayo y le entregaron una carta al presidente Alberto Fernández en la que pidieron que intervenga para frenar el operativo desalojo. Ahora volverán a Guernica y comenzarán una vigilia que incluirá piquetes en varios puntos de Capital Federal y los accesos.

Las Organizaciones Sociales realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo y se acercaron a la Casa Rosada para dejar una carta al presidente Alberto Fernández. Le pidieron que interceda y evite el desalojo en Guernica.

Las Organizaciones Sociales realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo y se acercaron a la Casa Rosada para dejar una carta al presidente Alberto Fernández. Le pidieron que interceda y evite el desalojo en Guernica.

La instancia judicial está prácticamente agotada. El abogado de la Gremial de Abogados, Eduardo “Negro” Suárez, representa a las familias y señaló a INFOCIELO que “judicialmente lo único que resta es hacer la resolución de desalojo que dictó el Juez hace ya como un mes, a partir de mañana el fiscal tiene 15 días para resolver qué días pueden llevar adelante el desalojo”. Aunque presentaron tres recursos que podrían frenar la intervención de la Policía Bonaerense, uno ante el Tribunal de Casación y dos ante organismos internacionales: El Comité de Niñez de la ONU y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Ambos deberían hacerse efectivos antes del desalojo, lo que hoy parece muy poco probable.

El Gobierno provincial no quiere que los títulos de mañana -o de alguno de los quince días de plazo para el desalojo- sean “represión en Guernica” y hoy todos los ministros y ministras que participaron del Comité Interministerial hicieron énfasis en el llamado a la reflexión. “Nos quedan algunas horas. Creemos y apostamos a la resolución pacífica de este conflicto”, remarcó Andrés Larroque. Sin embargo, puertas adentro sienten que el diálogo está agotado y que las organizaciones de izquierda no tienen la intención de llegar a un acuerdo favorable.

La referente del MST, Celeste Fierro, contó a INFOCIELO que fueron convocados por la administración provincial a una nueva reunión para mañana. Sería la última, en un contexto de ultimátum y tensión. Si no llegan a un acuerdo, el desalojo parece inevitable.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Por la crisis de la industria hubo 130 mil despidos: “No hay nada que festejar”

Gremios nucleados en el CSIRA denunciaron un "colapso" de la industria nacional a partir de fuertes caídas de la actividad en 2024 y 2025 y la pérdida de más de 130 empleos.

Pablo Petrecca reclamó a Provincia y Nación por la continuidad del Plan Maestro del Río Salado

En medio de las inundaciones que sacuden al interior bonaerense, el intendente de Junín y candidato de Somos exigió respuestas por el freno de una obra estratégica

Elecciones bonaerenses: Qué actividades preparan los frentes políticos para sus cierres de campaña

La Libertad Avanza, Hechos y la Izquierda recurrirán a un acto central. El peronismo y Somos Buenos Aires se repartirán en actividades seccionales o en distritos clave.

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Isla de calor: cómo impacta en La Plata el recorte de espacios verdes

Un estudio de la Universidad Nacional de La Plata revela que las zonas urbanas registran temperaturas hasta 10 °C más altas que las áreas rurales, debido a la expansión de superficies asfaltadas y la falta de vegetación. La investigación recomienda políticas de planificación urbana para mitigar el fenómeno.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Estafa en La Plata: una mujer detenida acusada de organizar un falso ingreso al Poder Judicial bonaerense

Una joven de 25 años fue allanada en Lisandro Olmos tras ser denunciada por ofrecer, de manera engañosa, cargos en la Justicia provincial y difundir un falso llamado a examen

General Belgrano: detuvieron a un hombre acusado de grooming y abuso sexual infantil

Contactaba a menores por redes sociales para solicitarles material íntimo y llegó a abusar de una víctima bajo amenazas. Cayó en General Belgrano

Sociedad

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

CieloSports

Dirigió a Estudiantes, sonó en Gimnasia y busca salvar a Aldosivi

Dio sus primeros pasos como entrenador en el Pincha, junto a Ricardo Zielinski, y tras sonar en el Lobo podría llegar al Tiburón de Mar del Plata, que se encuentra muy comprometido en la zona roja de la tabla...

Por qué septiembre se transforma el mes más importante para Estudiantes en el 2025

El equipo de Domínguez empieza el noveno mes del año con desafíos trascedentes por delante, que pueden marcar un quiebre para el futuro inmediato.

La foto de Bilardo con la camiseta de Estudiantes que se volvió viral

De rojo y blanco y a color, un joven Carlos Bilardo en pleno campo de juego ¿del Centenario? hizo estallar las redes sociales con mensajes de aliento al Doctor.

El día que Eduardo Domínguez le dijo no a Gimnasia y le abrió la puerta a la llegada de Maradona 

Mauro Coronato, ex vicepresidente de Gimnasia y actual candidato a presidente, contó cómo fue la situación en la que el actual técnico del Pincha compitió con Maradona para ser DT del Lobo.

Preocupación en Boca por la salud de Russo: el DT tuvo que asistir a una clínica por algunos controles

En el partido que el Xeneize le ganó el domingo a Aldosivi a Miguel se lo vio recluido, sin dar indicaciones, y eso generó cierta alerta. Y a esa situación, se le sumó una visita a un clínica este martes por la mañana. Acá, las razones...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055