back to top
TOMA DE GUERNICA

Guernica: Máxima tensión entre el Gobierno y la Izquierda

Mientras prepara el operativo desalojo, la Provincia hizo un último llamado a la reflexión para acordar la desocupación voluntaria y pacífica en Guernica.

Hablar de horas clave en una toma de terrenos es prácticamente una redundancia, pero es lo que ocurre en Guernica a pocas horas de que venza la prórroga judicial para que la Provincia y las familias que ocupan el predio lleguen a un acuerdo de desalojo pacífico.

Andrés Larroque fue el que más trabajó en las negociaciones. El hombre de máxima confianza del gobernador Kicillof es uno de los ministros con más experiencia en la militancia y para éstas cosas lo llamó Axel cuando el presidente Alberto Fernández llevó a María Fernanda Raverta a la ANSES.

TE PUEDE INTERESAR

Según precisó el Ministro, desde la carpa que instalaron en el predio lograron concretar 601 acuerdos con familias que ocupaban terrenos y requerían el auxilio del Estado para tener una solución habitacional en el contexto de la pandemia de coronavirus Covid-19. Según detallaron hoy en la conferencia de prensa del Comité Interministerial, el 80% de las familias que ocupaban originalmente el predio firmaron el acta.

¿Quiénes son el 20% restante, entonces? Según la cartera de Desarrollo, algunas familias junto a organizaciones de izquierda con interés político; y un puñado “punteros” con interés económico de acaparar y vender esos terrenos. Desde las organizaciones sociales desmienten que esto sea así y además manifiestan que están porque acompañan a varias familias que quedaron por fuera de los acuerdos, incluso algunas nuevas que se asentaron en Guernica cuando otras se fueron.

En la semana hubo un ultimátum por parte de la Provincia. “No habrá más prórroga” advirtieron a este medio el sábado pasado. Hoy, Larroque apuntó con el dedo: “Entendemos que no hay más margen para pedir nuevas prórrogas porque lamentablemente el tiempo que tuvimos fue obstruido por ciertos actores que jamás quisieron colaborar”.

La brecha que separa ambas posiciones es fina, pero parece irreconciliable. La Provincia se hizo cargo como Estado de la problemática, a la que abordó de diferentes ejes y propuso soluciones en el corto y largo plazo. Las organizaciones de izquierda, por su parte, entienden que no son suficientes y reclaman una solución inmediata: “tierra por tierra, y que se suspenda el desalojo”, señalaron a INFOCIELO desde el MST. Además, están molestos porque entienden que la Provincia se cobijó bajo la instrucción del juez y del fiscal, y que éstos actuaron a interés del Municipio. Que el predio que ocupan no tiene dueño, y que el desalojo se haría bajo la denuncia de una empresa que no tiene los papeles del mismo.

Desde la administración de Kicillof no están en la misma sintonía. Creen que el esfuerzo lo realizaron, que se ocuparon de la problemática, que dialogaron un mes entero con las familias, y que les ofrecieron todo lo necesario para levantar la toma. Pese a eso, hoy la ministra de Gobierno, Teresa García, reconoció que la mayoría no son soluciones inmediatas sino que tendrán una demora de al menos 30 días para concretar los 3.000 lotes con servicios que prometieron a los vecinos de Presidente Perón, y de por lo menos seis meses hasta que avancen con la propuesta de fondo: la entrega de lotes con servicios que anunció el Gobernador bajo el megaplan de hábitat.

No hay que perder el horizonte de que la definición de la toma en Guernica será paradigmática para el Gobierno bonaerense: es la más grande y mediática de las más de 1.800 tomas de terrenos que hubo en todo el territorio bonaerense en lo que va del año. Varias de ellas se mantienen activas, a la espera de una resolución judicial. Un paso en falso se puede convertir en un nuevo y verdadero dolor de cabeza para Axel Kicillof, justo cuando pareciera haber domado el problema central.

Ya no es un secreto que el Ministerio de Seguridad de Sergio Berni prepara el operativo desalojo. Aunque le indicaron a INFOCIELO que todavía no hay fecha confirmada, a partir de mañana el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta tiene la potestad de pedir que se haga efectiva la orden que dictó el juez del Juzgado de Garantías N° 8 de Cañuelas, Martín Rizzo, y que ya se aplazó en dos oportunidades.

Hoy, pocos minutos después de que los principales ministros de Kicillof -de los que tienen injerencia directa en el tema, sólo faltó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, porque debió asistir a la legislatura- expusieran todo el trabajo en Guernica y el avance integral sobre la toma de tierras en la Provincia; y llamaran a la reflexión a las organizaciones políticas y sociales de izquierda, las mismas se reunieron en Plaza de Mayo y le entregaron una carta al presidente Alberto Fernández en la que pidieron que intervenga para frenar el operativo desalojo. Ahora volverán a Guernica y comenzarán una vigilia que incluirá piquetes en varios puntos de Capital Federal y los accesos.

Las Organizaciones Sociales realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo y se acercaron a la Casa Rosada para dejar una carta al presidente Alberto Fernández. Le pidieron que interceda y evite el desalojo en Guernica.

Las Organizaciones Sociales realizaron una conferencia de prensa en Plaza de Mayo y se acercaron a la Casa Rosada para dejar una carta al presidente Alberto Fernández. Le pidieron que interceda y evite el desalojo en Guernica.

La instancia judicial está prácticamente agotada. El abogado de la Gremial de Abogados, Eduardo “Negro” Suárez, representa a las familias y señaló a INFOCIELO que “judicialmente lo único que resta es hacer la resolución de desalojo que dictó el Juez hace ya como un mes, a partir de mañana el fiscal tiene 15 días para resolver qué días pueden llevar adelante el desalojo”. Aunque presentaron tres recursos que podrían frenar la intervención de la Policía Bonaerense, uno ante el Tribunal de Casación y dos ante organismos internacionales: El Comité de Niñez de la ONU y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Ambos deberían hacerse efectivos antes del desalojo, lo que hoy parece muy poco probable.

El Gobierno provincial no quiere que los títulos de mañana -o de alguno de los quince días de plazo para el desalojo- sean “represión en Guernica” y hoy todos los ministros y ministras que participaron del Comité Interministerial hicieron énfasis en el llamado a la reflexión. “Nos quedan algunas horas. Creemos y apostamos a la resolución pacífica de este conflicto”, remarcó Andrés Larroque. Sin embargo, puertas adentro sienten que el diálogo está agotado y que las organizaciones de izquierda no tienen la intención de llegar a un acuerdo favorable.

La referente del MST, Celeste Fierro, contó a INFOCIELO que fueron convocados por la administración provincial a una nueva reunión para mañana. Sería la última, en un contexto de ultimátum y tensión. Si no llegan a un acuerdo, el desalojo parece inevitable.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Inundaciones en la provincia: promesas del Gobierno nacional, máquinas y fondos que estaban en plazo fijo

El Ejecutivo presentó un plan de alivio vial y despliegue de máquinas; la polémica: el Fondo Fiduciario tenía miles de millones “en plazo fijo”.

Echaron del ex Normal 2 al alumno señalado por los hechos de violencia

La DGCyE expulsó al alumno que inició la agresión, abrió una investigación interna por el incumplimiento de medidas previas y desplegó equipos de supervisión y orientación para acompañar a la comunidad educativa del ex Normal 2 tras el episodio de violencia.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Asumió Manuel Adorni y se demora la jura de Santilli

Javier Milei le tomó juramento al exvocero como flamante jefe de Gabinete. Se demora la designación protocolar de Diego Santilli, en medio de especulaciones por el presupuesto y la relación con Macri

Bajan las patentes en la Provincia: Cómo impacta en el bolsillo

De aprobarse la ley fiscal que comenzó a debatirse en la Legislatura, el 75% de los contribuyentes pagará menos de patente que en 2024. Congelamiento del Inmobiliario urbano y rural.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Judiciales y Policiales

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Sociedad

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

CieloSports

Bautista Merlini y su particular tatuaje: ”Siempre me gustó el Lobo y su significado”

El volante tripero dio detalles de uno de sus tatuajes que se viralizó entre los hinchas en los últimos días.

Los dos golazos del hijo del Pata Castro en la Novena División de Gimnasia

Lucas Castro compartió en sus redes sociales los dos golazos que marcó su hijo jugando en las inferiores del Lobo.

La vigencia del Principito: de romperla ante Tigre en 2010 a enfrentarlo con 40 años

Como ocurrió en 2010 bajo la conducción técnica de Alejandro Sabella, José Sosa dirá presente nuevamente en Victoria, enfrentando a un rival que lo vio brillar cuando todo Estudiantes se ilusionaba con un campeonato que debió esperar...

Emanuel Di Loreto llamó a la unidad y avisó: “Como está hoy, Gimnasia no funciona”

Las elecciones de Gimnasia están a la vuelta de la esquina y por eso este jueves Emanuel Di Loreto, candidato a presidente por Renacimiento Gimnasista, contó su proyecto en los estudios de La Cielo.

Marcelo Torres: del recuerdo de su abuelo a la elección por Gimnasia

El Chelo, autor del 1-0 en cancha de River, explicó por qué eligió el Lobo en su regreso al país. De la conexión familiar a un presente destacado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055