Con el foco en la discusión por la eliminación de los protocolos sanitarios en las escuelas de CABA y las diferencias con la Nación y Provincia de Buenos Aires, desde los gremios docentes plantearon la necesidad de poder avanzar en la vacunación infantil contra el coronavirus y tener un regreso seguro a la escuela.
En diálogo con Feudale Café en FM Cielo, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, postuló que aún hay muchos chicos y adolescentes que no recibieron la segunda dosis, lo que es clave para poder tener una presencialidad segura en las aulas.
TE PUEDE INTERESAR
“El pase sanitario no se va a pedir, tendremos que esperar al jueves la reunión del Consejo Federal de Educación. Lo que se va a amplificar es la campaña de vacunación”, manifestó la dirigente gremial.
En ese plano, recalcó que no se debe centrar el debate en discutir la utilidad o no del pase sanitario, “sino que los chicos se vacunen porque es una protección. Es importantísimo que se vacunen, no es un tema individual”.
La respuesta de la CTERA a Soledad Acuña
Luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, pidiera eliminar la palabra “protocolo” de las conversaciones en la escuela, la gremialista enfatizó su “sorpresa” ante esa manifestación dado que en las escuelas existen lineamientos para otras situaciones, no solo coronavirus.
“Estamos discutiendo un tema de salud pública, es serio. Estamos atravesando una ola que no terminó. Tenemos muertos y muchos contagiados. El inicio del ciclo lectivo nos puede encontrar transitando la ola. El protocolo es establecer determinados cuidados en la escuela”, marcó Alesso.
En ese plano, enfatizó que “tenemos protocolos para muchas cosas como hepatitis o meningitis, no es una palabra ajena a la educación”.
“La pandemia no terminó y si queremos volver a la presencialidad plena hay cuidados que tenemos que mantener, estamos hablando de niños y jóvenes, la escuela y los ministerios tienen que dar un ejemplo. No hay burbujas, entonces hay que tener cuidados para que las escuelas no sean lugares de contagio”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR

