Los efectos de la crecida del Río Salado y el abandono de las obras del Plan Maestro comienzan a exponer complicaciones en las localidades bonaerenses.
A la desinversión nacional en una obra estratégica– pese a disponer de un fondo hídrico millonario que fue puesto en un plazo fijo- se suma la indiferencia del gobierno de Javier Milei ante las tareas de control y seguimiento de rutas e infraestructura nacional.
Días atrás se registró la caída del “Puente del Oeste”, ubicado entre las localidades de Chivilcoy y Alberti, abandonado desde 1994 cuando dejó de funcionar el tren Sarmiento.
Por el lugar, ya en desuso, únicamente pasaban hasta ahora ciclistas y peatones, que recorrían los distritos mencionados y el de 25 de Mayo. Con la gran masa de agua producto de las últimas lluvias la estructura se desplomó y cayó al río.
La preocupación actual está centrada en un puente ubicado sobre la Ruta 5, a la altura de Alberti ,que requiere de medidas preventivas y de control ante el riesgo de socavamiento
Reclamos del municipio de Alberti y CARBAP ante la inacción nacional
Según pudo saber Infocielo, el municipio de Alberti que lidera el intendente Germán Lago envió dos notas a Vialidad Nacional y a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación para que tomen cartas en el asunto.
La primera fue alrededor del 11 de agosto y aún no tuvo contestación. Únicamente la mediación de la provincia de Buenos Aires, a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, habilitó conversaciones con autoridades nacionales y dio pie a una posible reunión. Además, desde la dependencia provincial trabajan en acciones de inspección sobre el río.
En tanto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) envió una nota al Ing. Martín Maccarone, secretario de Coordinación de Infraestructura de la Nación para advertirle sobre el peligro que corre el puente ubicado sobre la Ruta Nacional 5, a la altura de Alberti.
En base a la preocupación de entidades del agro de Alberti yBragado, el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, y el coordinador de la Comisión de Aguas de la entidad, Alberto Larrañaga, plantearon que existe un “riesgo de socavamiento anterior y retrógrado de las estructuras de sostén del puente sobre el río Salado de la Ruta Nacional 5” y pidieron medidas preventivas.