back to top
3.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
LA "MODA" DE DISCRIMINAR

“Fisuras” y “del conurbano”: la nueva forma de discriminar de Ramiro Marra y Debora Plager

Una vegonzante charla en la señal de noticias La Nación+ generó indignación en redes sociales, luego de que el candidato a legislador porteño por la UCeDé, Ramiro Marra, y la periodista Débora Plager se refirieran a las personas en situación de calle con el término "fisura".

Una vegonzante charla en la señal de noticias La Nación+ generó indignación en redes sociales, luego de que el candidato a legislador porteño por la UCeDé, Ramiro Marra, y la periodista Débora Plager se refirieran a las personas en situación de calle con el término “fisura“.

Esta palabra, antes relegada a la jerga callejera para referirse a individuos en estado de consumo problemático de drogas, ahora parece haber sido incorporada al discurso político de sectores de la derecha.

Pero la polémica no se detiene ahí: además de deshumanizar a quienes no tienen un techo donde vivir, ambos también reforzaron la estigmatización sobre los habitantes del conurbano bonaerense, sugiriendo que la gente en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires proviene mayoritariamente de esa región.

INDIGNACIÓN GENERAL POR DISCRIMINACIÓN

La doble discriminación —despreciar a los indigentes llamándolos “fisura” y asociarlos directamente con el conurbano como si esa procedencia fuera sinónimo de marginalidad— desató la fuerte reacción de indignación en redes sociales.

El intercambio ocurre en un contexto donde diversos dirigentes (del PRO, La Libertad Avanza y la UCeDé, entre otros) endurecieron su discurso sobre la crisis habitacional en Buenos Aires, centrándose más en la “molestia” que generan estas personas en el paisaje urbano que en las causas estructurales del problema.

La conversación dejó en evidencia la deshumanización a quienes viven en la calle, en un tono que raya lo “facistoide“.

Te puede interesar
La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.

Durante el programa, Plager introdujo el tema con una afirmación que ya anticipaba la postura compartida con Marra:

Plager:Hay otro tema de la Provincia de Buenos Aires que es la cantidad de gente que viene del conurbano, fundamentalmente, que se ha incrementado notablemente, las personas que están en la calle en la ciudad de Buenos Aires.”

Marra tomó la posta con una propuesta que desató una ola de críticas:
Marra:Por eso una de mis principales propuestas es ir en contra de los ‘fisuras’. Sí, los fisuras que hay que devolverlos a la provincia de Buenos Aires. Es de público conocimiento eso, antes no pasaba, empezó a incrementarse después de la cuarentena. ¿Por qué? Por la pésima gestión también de Axel Kicillof“, disparó el ex libertario echado del espacio de Javier Milei.

El uso del término “fisura” no pasó desapercibido. Este vocablo, que en su origen describe a una persona que busca drogas desesperadamente, se transformó en una etiqueta para referirse de manera despectiva a quienes no tienen un techo donde vivir.

DÉBORA PLAGER Y SU ODIO RECALCITRANTE

En este sentido, Plager celebró el abandono del término “persona en situación de calle” por considerar que suaviza la gravedad de la problemática:

Plager:Y agradezco que no les digan más ‘gente en situación de calle’, es un eufemismo que romantiza una situación de absoluta indignidad que es muy triste y penosa, que es la gente que está deambulando y durmiendo en la calle.

Un usuario de X sintetizó el repudio con una crítica contundente: “El candidato Ramiro Marra a legislador porteño por la UCeDé y la periodista Debora Plager quieren hacer creer que el problema de la gente en situación de calle es semántico y hay que echarlos a la provincia. Llamar ‘fisura’ y echar no soluciona nada. Profundizan pobreza, Jorge Macri quiere ‘lavar veredas’.

El uso de este tipo de lenguaje deshumanizante es peligroso porque refuerza estereotipos negativos sobre las personas en situación de calle, y también allana el camino para agresiones físicas, como las que ya se vieron en distintos puntos del país, donde individuos atacan a indigentes, los golpean o incluso prenden fuego sus pertenencias, únicamente por diversión.

El problema de la falta de vivienda en Buenos Aires no es nuevo, pero las posturas de ciertos sectores políticos y de comunicadores parecen estar desviando el foco de la discusión.
En lugar de abordar las causas profundas de la crisis habitacional, como la falta de políticas públicas efectivas, la creciente precarización laboral y el aumento del costo de vida, se opta por una narrativa que estigmatiza y criminaliza a los más vulnerables.

“FISURA” SUENA GRACIOSO

La naturalización de términos como “fisura” en el discurso político no hace más que profundizar la brecha social y allanar el camino para políticas de exclusión y represión en lugar de soluciones reales.

Y el señalamiento a “la gente que viene del conurbano” como si fuera “la suma de todos los males porteños”, es un atajo para el facilismo demagógico en tiempos de derechización del electorado.

Últimas Noticias

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

Axel Kicillof a fondo en su visita a Olavarría: Gestión, campaña geolocalizada, palos a Ezequiel Galli y los “1500 despedidos” de Milei

En el centro bonaerense, Axel Kicillof no se guardó nada. Recorrió obras, entregó viviendas y las comparó con las “casas de cartón” de Ezequiel Galli. Con datos económicos demoledores dijo que Milei quiere “fundir a Olavarría”.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Judiciales y Policiales

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055